Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A todo lo no amado

Sinopsis del Libro

Libro A todo lo no amado

A todo lo no amado es un canto al verso desnudo, a la poesía rigurosa, directa y honesta. Premio de Poesía Ciudad de Torrevieja 2010. Lo no amado fue y de ello nacieron ramas unas deformes todas inocentes en la complejidad de un tiempo recorrido en el universo.

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Pureza Canelo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

79 Valoraciones Totales


Biografía de Pureza Canelo

Pureza Canelo es una escritora y poeta contemporánea de México, reconocida por su estilo único y su profunda conexión con la cultura y el folclore de su país. A lo largo de su carrera, ha contribuido a la literatura mexicana, especialmente en el ámbito de la poesía, donde ha explorado temas como la identidad, el amor y la lucha social.

Nacida en el estado de Veracruz, Canelo creció en un ambiente rico en tradiciones y leyendas que han influido significativamente en su obra. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Letras en la Universidad Veracruzana. Allí, comenzó a forjar su voz poética y a involucrarse en la comunidad literaria.

A lo largo de su trayectoria, Pureza Canelo ha publicado varios libros de poesía que han sido aclamados por críticos y lectores. Su primer libro, Las sombras del camino, fue lanzado cuando todavía era una joven estudiante, y desde entonces ha mantenido una prolífica producción literaria. A través de sus versos, Canelo logra capturar la esencia de sus experiencias y del entorno que la rodea, creando un puente entre lo personal y lo universal.

Además de su labor como escritora, Canelo ha sido activa en la promoción de la literatura y la cultura en su comunidad. Ha participado en talleres de escritura y ha colaborado con diversas instituciones artísticas para fomentar el amor por la lectura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura refleja su convicción de que la literatura puede ser un vehículo de cambio social.

Pureza Canelo también ha sido reconocida por su labor en el ámbito de la literatura infantil. Consciente de la importancia de cultivar el amor por la lectura desde temprana edad, ha creado obras que buscan inspirar la imaginación de los más jóvenes. Sus cuentos suelen estar impregnados de fábulas y elementos de la naturaleza, creando un espacio en el que los niños pueden aprender y divertirse al mismo tiempo.

En sus poemas, Canelo utiliza un lenguaje lírico y evocador, que invita al lector a sumergirse en paisajes de emociones profundas. Temas como la dualidad de la vida, la lucha de las mujeres y la búsqueda de la identidad son recurrentes en su obra. Esta capacidad para plasmar sentimientos complejos en palabras simples ha hecho que su poesía resuene en muchos, tanto dentro como fuera de México.

La obra de Pureza Canelo ha sido reconocida con varios premios literarios, consolidándola como una de las voces más significativas de la poesía contemporánea en lengua española. Su legado continúa creciendo, y su influencia se extiende a través de las generaciones, inspirando a otros escritores a explorar sus propias raíces y experiencias en sus obras.

Al mirar hacia el futuro, Pureza Canelo sigue explorando nuevas formas de expresión y narrativa. Su compromiso con la literatura y la cultura la mantiene activa en el mundo literario, donde continúa escribiendo y compartiendo su visión del mundo. Sin duda, su contribución a la poesía mexicana y su dedicación a inspirar a otros la convierten en una figura relevante y admirada en el panorama literario actual.

Libros similares de Poesía

La noche no tiene paredes

Libro La noche no tiene paredes

Compuesta por casi un centenar de poemas, esta nueva entrega poética de J. M. Caballero Bonald supone, al decir del propio poeta, una suma de últimas voluntades. La celebración de la vida y la melancolía ante el paso de los años, antídotos y venenos de la memoria, actúan como desencadenante de la poesía, que aquí se sustenta en una alianza entre romanticismo y surrealismo. Situado estilísticamente en la línea de anteriores poemarios, en lo formal la principal novedad es el empleo del versículo amplio en ciertos poemas de apariencia externamente narrativa, pero en realidad de...

El invierno en el que me enamoré de la tormenta

Libro El invierno en el que me enamoré de la tormenta

Hay momentos que nunca serán olvidados... Dolores, traumas, palabras regaladas al viento que nunca llegaron a destino, amores que no fueron. El invierno en el que me enamoré de la tormenta es la estela de cada uno de estos momentos. Entre versos y reflexiones, nos adentramos en las entrañas de un pasado lleno de grietas, oscuridad y dolor, pero que con el tiempo supo ser luz, amor y florecer. «Estamos hechos de instantes, fragmentos, que marcan nuestra vida». En este poemario la autora nos muestra fragmentos de su ser.

Teth Mi Serpiente / Revisado

Libro Teth Mi Serpiente / Revisado

Este libro es un poemario que estudia el concepto y doctrina de lo que es representado en la Kabbalah con la letra Teth del alfabeto hebreo y el simbolo de la Serpiente .

Voz De La Nostalgia

Libro Voz De La Nostalgia

Cuando la tranquilidad se torna dominante y mi entorno fecundo, estalla con voz armoniosa y envolvente la nostalgia. Entonces llega la musa como sol naciente. Y de mi pluma brotan versos que hacen del papel un gorrión que hará de su canto mi poesía. Pasa un día y otro día. Vuelvo a escuchar la triste voz que me pone en manos de la tristeza. Planto otros versos que se vuelven poesía. Así pasan los días. Así nacen las musas. Esta obra es la esencia nostálgica que brota del rincón de mi existencia, las que presento en versos los que quizás muchos ojos leerán y al hacerlo no verán,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas