Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Personas decentes

Sinopsis del Libro

Libro Personas decentes

La Habana, 2016. Un acontecimiento histórico sacude Cuba: la visita de Barack Obama en lo que se ha llamado el «Deshielo cubano» —la primera visita oficial de un presidente estadounidense desde 1928—, acompañada de eventos como un concierto de los Rolling Stones y un desfile de Chanel, ponen patas arriba el ritmo de la isla. Por eso, cuando un exdirigente del Gobierno cubano aparece asesinado en su apartamento, la policía, desbordada por la visita presidencial, recurre a Mario Conde para que eche una mano en la investigación. Conde descubrirá que el muerto tenía muchos enemigos, pues en el pasado había ejercido de censor para que los artistas no se desviaran de las consignas de la Revolución, y que había sido un hombre déspota y cruel que había acabado con la carrera de muchos artistas que no habían querido plegarse a sus extorsiones. Cuando unos días después se encuentra un segundo cadáver asesinado con el mismo método, Conde deberá descubrir si las dos muertes están relacionadas y qué hay detrás de estos asesinatos. A esa trama, se suma una historia que escribe el protagonista, situada un siglo antes, cuando La Habana era la Niza del Caribe y se vivía pensando en el cambio inminente que produciría el cometa Halley. Un caso de asesinato de dos mujeres en La Habana Vieja destapa la lucha abierta entre un hombre poderoso, Alberto Yarini, refinado y de buena familia, capo de los negocios de juego y de prostitución, y su rival Lotot, francés, que le disputa la preeminencia. El desarrollo de esos hechos históricos tendrá conexión con la historia del presente de un modo que ni el propio Mario Conde sospecha.

Ficha del Libro

Total de páginas 433

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

90 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Padura

Leonardo Padura, nacido el 15 de octubre de 1955 en La Habana, Cuba, es uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en español. Su obra abarca distintos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el periodismo, pero es especialmente conocido por sus novelas policiales, que a menudo se sitúan en el contexto social y político de Cuba.

Padura creció en una familia de clase media, lo que le permitió acceder a una buena educación. Desde joven mostró interés en la literatura, influenciado por autores de renombre como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, y el propio Miguel de Cervantes. Se graduó en la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana, donde estudió periodismo y se formó como crítico literario.

La carrera literaria de Padura comenzó a tomar forma en la década de 1980, pero fue en los años 90 cuando su nombre comenzó a resonar tanto a nivel nacional como internacional. Su primer gran éxito llegó con la novela “Fabián y el caos”, publicada en 1990, que fue un reflejo de la turbulencia social de la Cuba de la época. Sin embargo, fue su serie de novelas protagonizadas por el detective Mario Conde la que consolidó su reputación. Este personaje, un policía melancólico y reflexivo, aparece en varias obras, incluyendo “Vientos de cuaresma”, “El verano de los juguetes muertos”, y “La neblina del ayer”.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Padura es su habilidad para entrelazar tramas de misterio con la crítica social y el análisis cultural. A través de sus relatos, el autor logra crear un puente entre la historia personal de sus personajes y la historia colectiva de Cuba. Este enfoque se refleja particularmente en su famosa novela “El hombre que amaba a los perros”, que explora la vida de León Trotsky y su relación con la revolución cubana, así como la historia de su asesino, Ramón Mercader.

La obra de Padura no solo ha sido reconocida en el mundo hispanohablante, sino que también ha captado la atención de críticos y lectores a nivel global. Ha recibido varios premios literarios, incluidos el Premio de Novela Negra de la Semana Negra de Gijón y el Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2012. Su escritura ha sido traducida a múltiples idiomas, permitiendo que su narrativa y su visión de la realidad cubana lleguen a un público diverso.

Además de su trabajo como novelista, Padura ha ejercido como periodista y crítico cultural, colaborando con diversas publicaciones en Cuba y en el extranjero. Su compromiso con la realidad cubana se extiende más allá de la ficción; ha participado activamente en debates sobre la situación política y social de la isla, defendiendo la libertad de expresión y el derecho a la crítica.

En años recientes, Padura ha continuado produciendo obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su novela “La ficción que viene”, publicada en 2019, examina las complejidades de la identidad cubana en el contexto de un mundo globalizado. El autor también ha incursionado en el cine y la televisión, adaptando algunas de sus obras para la pantalla, lo que ha contribuido a su popularidad y a la difusión de su mensaje.

Leonardo Padura se ha convertido en una voz indispensable en la literatura contemporánea, no solo por su talento narrativo, sino también por su compromiso con la realidad social de Cuba. A través de sus personajes y tramas intricadas, logra capturar la esencia de un pueblo en constante transformación, lo que lo establece como un referente tanto en la literatura latinoamericana como en el ámbito de la literatura mundial.

Más obras de Leonardo Padura

Herejes

Libro Herejes

En 1939, el barco S.S. Saint Louis, con novecientos judíos que lograron huir de Alemania, estuvo fondeado varios días frente al puerto de La Habana a la espera del permiso para los refugiados. El niño Daniel Kaminsky y su tío esperaron en el muelle a que desembarcaran sus familiares, confiados en que usaran ante los funcionarios el tesoro que portaban a escondidas: un pequeño lienzo de Rembrandt que perteneció a los Kaminsky desde el siglo XVII. Pero el plan fracasó y el barco regresó a Alemania, llevándose con él toda esperanza de reencuentro. Muchos años después, en 2007, la...

Un camino de medio siglo

Libro Un camino de medio siglo

Un an lisis de la narrativa y el pensamiento de Alejo Carpentier (1904-1980) y la evoluci n de sus postulados sobre lo real maravilloso americano, desde sus primicias en 1923 hasta la publicaci n de el arpa y la sombra (1979) son el tema de esta obra. a partir de su idea cr tica, Padura expone la relaci n del autor de Viaje a la semilla con el surrealismo, sus pol micas con el realismo m gico y su deslinde de esta concepci n. Leonardo Padura es autor de novelas polic acas y ganador del premio Internacional de Novela Negra 1994 con la novela M scaras.

La transparencia del tiempo

Libro La transparencia del tiempo

A un Mario Conde a punto de cumplir sesenta años, y que se siente más en crisis y más escéptico que de costumbre con su país, le llega de manera inesperada un encargo de un antiguo amigo del instituto, Bobby, que le pide ayuda para recuperar la estatua de una virgen negra que le han robado. Conde descubre que esa pieza es mucho más valiosa de lo que le han dicho, y su amigo tiene que confesarle que proviene de su abuelo español, que, huyendo de la Guerra Civil, la trajo de una ermita del Pirineo catalán. En los bajos fondos de La Habana, Conde da con un sospechoso al que acaban...

Libros similares de Ficción

El Secreto de Summerbourne

Libro El Secreto de Summerbourne

Seraphine Mayes and her twin brother, Danny, were born in the middle of summer at their family's estate on the Norfolk coast. Within hours of their birth, their mother threw herself from the cliffs, the au pair fled, and the village thrilled with whispers of dark cloaks, changelings, and the aloof couple who drew a young nanny into their inner circle. Now an adult, Seraphine mourns the recent death of her father. While going through his belongings, she uncovers a family photograph that raises dangerous questions. It was taken on the day the twins were born, and in the photo, their mother,...

Escombros

Libro Escombros

Los viejos no han logrado decir nada definitivo sobre la vejez, pero el viejo maledicente de este libro logra contarla con lucidez "Desde Cicerón, e incluyéndolo a él, los viejos no han logrado decir nada definitivo sobre la vejez. No logran contarla. Acaso porque hace parte de ella el cansancio. El verdadero viejo, digamos uno de cien, está tan cansado que lo único que quiere es descansar y no hacerle favores a nadie explicándole cosas. En Escombros no. El viejo maldiciente de este libro estará loco, pero lo que dice me deja maravillado. En todo tiene la razón. Le estoy muy...

Ecos del corazón

Libro Ecos del corazón

Castlebay, un pueblo de la costa de Irlanda, esconde la cueva del eco, un lugar donde los lugareños revelan los deseos más profundos de su corazón. Han pasado varios años desde que Clare y David bajaron a la cueva para expresar sus esperanzas, de que el destino los alejara de su pueblo natal. Ahora viven en Dublín y el amor que ha nacido entre ellos, los hacen volver para vivir un apasionante drama.

Maleficio - Corazones en fuga

Libro Maleficio - Corazones en fuga

Corazones en fugaLa destrucción de la embajada de los Estados Unidos en Amsterdam había dejado unas horribles secuelas en el ex agente de la CIA Rafe Sinclair, y lo habían obligado a abandonar el trabajo al que había dedicado toda su vida. Su único consuelo era que el terrorista responsable del atentado había muerto... a manos del propio Rafe.Pero seis años después alguien estaba intentando convencer a Rafe de que ese terrorista seguía con vida, y de que la única persona capaz de hacerle dejarlo todo estaba en peligro. Elizabeth Richards y Rafe en otro tiempo habían sido...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas