Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

XVI Bienal Colombiana de Arquitectura 1998

Sinopsis del Libro

Libro XVI Bienal Colombiana de Arquitectura 1998

"De los casi 230 proyectos presentados a la XVI Bienal Colombiana de Arquitectura en 1998, 36 resultaron seleccionados. Ellos representan una muestra de la arquitectura colombiana actual, tanto en su propuesta formal como en su manera de inscribirse en la dinamica social. Este libro, resultado de la asociacion del editor con la Sociedad Colombiana de Arquitectos, se propone profundizar en el panorama que la Bienal plantea. Aqui se presentan fotografias y planos de los proyectos seleccionados, con sus aspectos mas notorios y un texto que amplia su comprension. El balance analitico de la arquitecta Silvia Arango complementa este volumen, que aspira a registrar lo mas sobresaliente de nuestra arquitectura y urbanismo."

Ficha del Libro

Total de páginas 247

Autor:

  • Silvia Arango

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Arango

Sylvia Arango es una escritora, poeta y ensayista colombiana, conocida por su capacidad para explorar la complejidad del ser humano y sus emociones a través de su obra literaria. Nacida en Bogotá, Colombia, Arango ha dedicado su vida a la literatura y la educación, convirtiéndose en una figura destacada en el ámbito literario del país.

Desde muy joven, Arango mostró un interés profundo por la lectura y la escritura. Se graduó de la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió Literatura y Filología. Su formación académica le permitió adentrarse en el mundo de las letras con un enfoque crítico y analítico, lo que posteriormente influiría en su estilo de escritura distintivo.

A lo largo de su carrera, Arango ha publicado varias obras que abarcan distintos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su primer libro, "Cantos de la Tierra", fue un éxito y le valió reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. En esta obra, Arango explora la relación del ser humano con la naturaleza, utilizando un lenguaje poético que invita al lector a reflexionar sobre su entorno.

La escritura de Arango se caracteriza por su profundo lirismo y su habilidad para capturar las emociones más sutiles de sus personajes. Sus obras a menudo abordan temas universales como el amor, la pérdida, la identidad y la búsqueda de sentido. A través de sus relatos, Arango invita a los lectores a sumergirse en una experiencia emocional rica, donde cada palabra está cuidadosamente elegida para crear una atmósfera única.

Además de su trabajo como autora, Silvia Arango ha sido una ferviente defensora de la literatura en Colombia. Ha participado en numerosos talleres de escritura y ha colaborado con varias instituciones educativas para fomentar el amor por la lectura entre los más jóvenes. Su compromiso con la educación ha impactado a muchos jóvenes escritores y ha contribuido a la promoción de la literatura en el país.

En el ámbito del reconocimiento, Arango ha sido galardonada con varios premios literarios, lo que resalta su talento y dedicación a la literatura. Estos premios no solo celebran su obra, sino también su capacidad para conectar con el lector a través de sus textos.

En la actualidad, Silvia Arango sigue escribiendo y participando activamente en el panorama literario colombiano. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidándose como una de las voces más relevantes de su tiempo.

Con una carrera que abarca más de dos décadas, Sylvia Arango ha dejado una huella indeleble en la literatura colombiana. Su compromiso con la escritura y la educación ha contribuido a enriquecer el legado cultural de su país, y su voz continuará resonando en las páginas de la literatura contemporánea.

Libros similares de Arquitectura

El monasterio interior

Libro El monasterio interior

Existe una intensa relación entre el lugar y la persona. No siempre lo sabemos ni siempre es evidente, pero existe. Esto es particularmente así cuando nos aproximamos al lugar de la indagación espiritual. El concepto de monasterio interior hace referencia a una serie de espacios y de prácticas que van mucho más allá de una idea monosémica y que insinúan, por el contrario, un universo rico en ecos, connotaciones y significados. Un universo que bascula entre el lugar y la persona. En tradiciones y épocas muy distintas, hombres y mujeres han buscado con frecuencia lugares donde...

Hacia nuevos dispositivos

Libro Hacia nuevos dispositivos

Los dispositivos de la arquitectura y la obturación procedimental que sufre el proyecto contemporáneo representan un problema para la construcción de novedad y la formulación de configuraciones habitativas contemporáneas. El libro explora las posibilidades proyectivas de los procesos arquitectónicos maquínicos y sus emergencias como alternativas a los procedimientos configuradores de la arquitectura convencional. El proyecto se organiza en seis dispositivos proyectuales, por medio de los cuales, se construye un proyecto de vivienda colectiva que propone nuevos modos de apropiación de...

Construcción de bóvedas tabicadas

Libro Construcción de bóvedas tabicadas

La construcción tabicada tiene una larga historia en España. Tras la guerra de 1936-39, motivos económicos produjeron un resurgir de esta forma constructiva. A principios de los años 1950, Angel Truñó, arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, escribió un texto en el que describía la construcción de bóvedas tabicadas, explicando todo el detalle de los procesos constructivos, con ayuda de dibujos y numerosas fotografías. Los ejemplos se refieren, en su mayor parte, a obras proyectadas y construidas por el propio autor, El mecanoscrito no llegó a publicarse y ...

La ciudad y otros ensayos de ecología urbana

Libro La ciudad y otros ensayos de ecología urbana

Selección de textos e introducción a su obra, bibliografía y anotaciones a la edición, por Emilio Martínez. Robert E. Park, (1864-1944) fue por sus escritos, su trayectoria y su compromiso con la reforma de la sociedad de su tiempo, uno de los intelectuales más interesantes de la sociología americana. Sus intuitivos textos siguen siendo enormemente atractivos, provechosos y actuales para sociólogos, urbanistas, geógrafos y planificadores.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas