Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La arquitectura como ciencia

Sinopsis del Libro

Libro La arquitectura como ciencia

Este libro es una defensa del espíritu clásico, entendido éste como la búsqueda de las soluciones más perfectas e íntegras. Su objetivo es razonar cuáles son los fines de la arquitectura, qué conocimientos la constituyen, qué criterios la rigen, cuáles serían las mejores soluciones para los diferentes tipos edificatorios actuales y, en última instancia, para el objeto fundamental del esfuerzo de los arquitectos, que es la ciudad. El primer paso para devolver a la arquitectura su dignidad lo tendremos que dar los arquitectos: hemos de hacer valer nuestros conocimientos, la propia disciplina; debemos replantearnos los objetivos de nuestra actividad y el propio cuerpo de lo que fue y es nuestra profesión; tenemos que reorganizar nuestras escuelas, en las que se ha perdido la visión integradora y generalista que es consustancial a nuestro oficio y donde la enseñanza se centra ahora en mixtificaciones que rozan la superstición; hemos de reconsiderar el propio proceso del proyecto y la construcción. La idea esencial es considerar que el proceso de proyecto es absolutamente racional o incluso científico; que la arquitectura de cada tiempo, sus reglas generales y las soluciones a los diferentes tipos se establecen de acuerdo con un proceso riguroso, en busca de la solución mejor, la óptima; y que sólo entonces resultan unas obras que son útiles y bellas. La arquitectura es una cuestión de conocimientos, de raciocinio, mucho más que de inventiva, y el culto a la creación sin ataduras está en el origen de tantos edificios absurdos que hoy se proponen y de mucha frustración entre los estudiantes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Principios de proyecto y tipos de edificio

Total de páginas 312

Autor:

  • Ramón Araujo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Libros similares de Arquitectura

Jorge Gutiérrez Duque

Libro Jorge Gutiérrez Duque

Manizales cuenta, en su patrimonio cultural, con obras de reconocido valor arquitectónico, producto de la colonización antioqueña de mediados del siglo XIX; con el conjunto de edificaciones republicanas más importante de Colombia, construido en la década del veinte del siglo pasado, y también con piezas de especial calidad pertenecientes a los periodos moderno y contemporáneo. En relación con el periodo moderno podemos destacar la obra del arquitecto Jorge Gutiérrez Duque, como puede apreciarse en los edificios que aún subsisten y que no han sido alterados con el tiempo, como se...

La memoria en los bordes

Libro La memoria en los bordes

Este libro pretende ser una mirada a la obra de Elda Cerrato a través de su propia voz, desde la entrevista que realizara Paula Siganevich, profesora e investigadora de la carrera de Diseño gráfico, en el marco del ciclo de Conferencias Interdisciplinarias TRAMA de Diseño 2007, organizado por la Cátedra Rico de Diseño gráfico y auspiciada por Centro de estudiantes - CEADIG y la Dirección de cultura de la Secretaría de extensión universitaria de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. La conferencia se tituló "La memoria en los bordes"-...

Mies van der Rohe

Libro Mies van der Rohe

El ensayo de Fritz Neumeyer es una verdadera biografía intelectual de Mies, en la que se va identificando la secuencia de lecturas e influencias determinantes en la formación de Mies: Nietzsche, Behrens, Riehl, Spranger, Berlage, Franzé, Guardini, Jaeger ..., Neumeyer entrecruza estas lecturas con la obra arquitectónica y teórica de Mies, ofreciendo el tejido vivo de la actividad y pensamiento de uno de los maestros de la arquitectura moderna. Se publican en apéndice los diarios de Mies, textos de conferencias suyas, cartas y ensayos inéditos, junto con los manifiestos más conocidos....

CUADERNO URBANO 22 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

Libro CUADERNO URBANO 22 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

CUADERNO URBANO es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan desde las disciplinas científicas a la cuestión urbana -en el sentido más amplio del término-, combinando trabajos de caracteres empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas del arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas