Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Travel & See

Sinopsis del Libro

Libro Travel & See

Over the years, Kobena Mercer has critically illuminated the visual innovations of African American and black British artists. In Travel & See he presents a diasporic model of criticism that gives close attention to aesthetic strategies while tracing the shifting political and cultural contexts in which black visual art circulates. In eighteen essays, which cover the period from 1992 to 2012 and discuss such leading artists as Isaac Julien, Renée Green, Kerry James Marshall, and Yinka Shonibare, Mercer provides nothing less than a counternarrative of global contemporary art that reveals how the “dialogical principle” of cross-cultural interaction not only has transformed commonplace perceptions of blackness today but challenges us to rethink the entangled history of modernism as well.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Black Diaspora Art Practices since the 1980s

Total de páginas 384

Autor:

  • Kobena Mercer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

82 Valoraciones Totales


Biografía de Kobena Mercer

Kobena Mercer, nacido en 1960 en Londres, es un influyente crítico de arte, teórico cultural y académico que se ha destacado en el ámbito de los estudios visuales y la crítica postcolonial. Su trabajo se centra en temas de identidad, raza y representación, específicamente en el contexto de la diáspora africana y caribeña.

Mercer creció en una familia de inmigrantes de Ghana, lo que influyó profundamente en su perspectiva sobre la identidad y la cultura. Estudió en la Universidad de Essex, donde se graduó con honores en Estudios de Arte y posteriormente realizó su doctorado en la Universidad de Warwick. Su enfoque académico ha sido un puente entre el arte contemporáneo y las teorías críticas de la raza, lo que le ha permitido contribuir significativamente a la discusión sobre la representación racial en el arte.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su trabajo en la obra de artistas afrodescendientes. A través de ensayos y exposiciones, Mercer ha explorado cómo estos artistas negocian y desafían las narrativas hegemónicas sobre la identidad y la cultura. Su ensayo "Visual Culture and the Politics of Race" es un ejemplo clave de su análisis crítico y ha resonado en el ámbito académico y artístico por igual.

Además de su trabajo como escritor y crítico, Mercer ha sido un educador comprometido, enseñando en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Goldsmiths y la Universidad de Yale. A lo largo de su carrera, ha influido en una nueva generación de artistas y teóricos, alentando a sus estudiantes a cuestionar y desafiar las estructuras de poder que moldean la producción cultural.

Mercer también ha sido cofundador de varias iniciativas y proyectos que promueven la colaboración entre artistas, críticos y académicos. Su participación en exposiciones como “The Short Century”, que examinó el impacto del colonialismo y las luchas por la independencia en África, ha sido aclamada por su visión innovadora y su profundidad analítica.

En resumen, Kobena Mercer es un referente esencial en el estudio del arte y la cultura contemporánea, cuyo trabajo continúa desafiando y ampliando nuestra comprensión de la identidad racial y cultural. Su enfoque crítico y su compromiso con la representación han dejado una huella duradera en el ámbito del arte y más allá.

Libros similares de Arte

Fontanarrosa y el fútbol

Libro Fontanarrosa y el fútbol

En esta colección de humor gráfico, el lector se encontrará con el genial estilo del Negro Fontanarrosa al servicio de algunos temas inevitables a la hora de reir: los políticos, los médicos, el sexo, la inseguridad...

Nuevas tendencias en el discurso de especialidad

Libro Nuevas tendencias en el discurso de especialidad

Este volumen contiene una selección de las intervenciones presentadas en el XV Simposio Europeo sobre las lenguas con fines específicos Nuevas tendencias en el discurso de especialidad (New Trends in Specialized Discourse), que se celebró en la Universidad de Bérgamo (Italia) del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2005, además de algunas contribuciones de otros expertos del sector. Los artículos han sido reunidos en tres secciones, relacionadas con las distintas áreas de especialidad implicadas: el lenguaje científico y académico; el lenguaje jurídico y económico; los lenguajes de...

Literatura I

Libro Literatura I

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Comunidades en video

Libro Comunidades en video

An América Latina y en Colombia existen colectivos, organizaciones sociales y comunidades que, en muchos casos de manera empírica, han hecho de los lenguajes audiovisuales un recurso clave de acción social, política y cultural. Son procesos expresivos y creativos de largo aliento en los que se aprovechan diferentes lenguajes artísticos (trova, teatro, música, danza, etc.) y estrategias comunicativas (cineclubes, festivales o muestras de cine y video, materiales impresos, espacios en internet, etc.) para afirmar las capacidades políticas de los sujetos, vincularlos a acciones...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas