Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Vicente Fox Quesada

Sinopsis del Libro

Libro Vicente Fox Quesada

Recopilaci n de entrevistas realizadas al presidente por diversos medios de comunicaci n nacionales e internacionales, -entre los que destacan: N cleo Radio Mil, MVS Noticias, CBS, CNN, Televisa, TV Azteca, Radio Vaticano, Radio Canad , BBC, Notimex, el Pa s, New York Times, Washington Post, en la que se pretende presentar el contexto medi tico ante distintos temas de la agenda pol tica de la Presidencia de la Rep blica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : encuentros con los medios : entrevistas sobre los programas y resultados del gobierno del cambio, 2001-2006

Total de páginas 372

Autor:

  • Vicente Fox Quesada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Fox Quesada

Vicente Fox Quesada, nacido el 2 de julio de 1942 en San Francisco del Rincón, Guanajuato, es un político y empresario mexicano que se destacó por ser el presidente de México entre el 1 de diciembre de 2000 y el 30 de noviembre de 2006. Su ascenso a la presidencia marcó un hito en la historia política de México al poner fin a más de 70 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Fox proviene de una familia de ascendencia ganadera, lo que le permitió crecer en un ambiente relacionado con el campo y los negocios. Estudió en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), donde obtuvo su licenciatura en administración de empresas. Posteriormente, continuó su formación académica en Harvard University, donde se especializó en administración agrícola.

Antes de incursionar en la política, Vicente Fox tuvo una exitosa carrera en el sector empresarial. Trabajó para la empresa Coca-Cola, donde ascendió rápidamente en sus filas, incluso participando en la dirección general de la Coca-Cola de México. Esta experiencia le proporcionó una sólida base en la gestión y administración, habilidades que serían cruciales en su futura carrera política.

Su entrada en la política comenzó en 1988, cuando se unió al Partido Acción Nacional (PAN). En 1995 fue elegido como presidente municipal de San Francisco del Rincón, y más tarde, en 1997, fue electo como gobernador del estado de Guanajuato. Durante su gestión como gobernador, Fox implementó diversas reformas que promovieron el desarrollo económico y la modernización de la infraestructura estatal.

La candidatura presidencial de Vicente Fox en el año 2000 fue un momento decisivo en la historia política de México. En un contexto de creciente descontento con el PRI, Fox lideró una coalición que incluía al PAN y otros partidos minoritarios. Su campaña se centró en temas de cambio y democracia, lo que resonó con un electorado que ansiaba un nuevo rumbo para el país. El 2 de julio de 2000, obtuvo una victoria amplia en las elecciones, lo que lo llevó a convertirse en el primer presidente no priista en más de siete décadas.

Durante su presidencia, Fox se enfrentó a diversos desafíos, desde la lucha contra la corrupción hasta la implementación de reformas económicas y sociales. Su gobierno buscó establecer una agenda de cambio, promoviendo la transparencia y el fortalecimiento de la democracia. Sin embargo, la administración de Fox también fue criticada por no cumplir con todas sus promesas de campaña y por las dificultades para legislar debido a la falta de mayorías en el Congreso.

En el ámbito internacional, Fox buscó fortalecer las relaciones de México con Estados Unidos y otros países. Su gobierno fue testigo de eventos significativos, como el atentado del 11 de septiembre de 2001 y su impacto en la política migratoria y de seguridad en América del Norte. Fox abogó por una reforma integral de la migración que reconociera los derechos de los trabajadores mexicanos en el extranjero.

Después de dejar la presidencia, Vicente Fox continuó involucrado en diversos proyectos y causas. Se convirtió en un conferencista y comentarista frecuente, abordando temas políticos y sociales tanto en México como en el extranjero. También se ha dedicado a la promoción de la democracia y los derechos humanos, viajando por diversas partes del mundo para compartir su experiencia y conocimientos.

Fox ha sido objeto de controversia debido a sus declaraciones y su estilo directo, lo que le ha valido tanto admiradores como detractores. Su legado como presidente sigue siendo objeto de análisis y debate, y su papel en la historia política de México ha consolidado su figura como un líder que impulsó la transición hacia una mayor apertura democrática en el país.

En resumen, Vicente Fox Quesada es una figura emblemática en la historia política de México, cuyo viaje desde el sector empresarial hasta la presidencia refleja su compromiso con la democracia y el cambio en un país que había estado bajo un régimen de partido único durante décadas. Su legado sigue vivo y continúa influyendo en la política mexicana contemporánea.

Libros similares de Historia

Usted puede ser feliz

Libro Usted puede ser feliz

Una dictadura de cuarenta años no podía prescindir de la felicidad de sus protagonistas; ni siquiera de parte de sus potenciales antagonistas. La obviedad se olvida a menudo y algunos historiadores de la ficción tienden a subrayar la negrura de la época hasta lo caricaturesco. Ajustan así las cuentas con un pasado que rechazan. Mientras tanto, otros colegas, habitualmente más jóvenes y con tendencia al revisionismo para singularizar sus análisis, observan en la misma realidad brotes verdes, gracias a un optimismo digno de mejor causa. El equilibrio entre ambas posturas tal vez pase...

El culto a Juárez

Libro El culto a Juárez

La muerte le sentó bien a Benito Juárez. En cuanto exhaló su último suspiro, tras la dolorosa angina de pecho, se inició el lento y sutil proceso que convertiría al liberal oaxaqueño en uno de los mayores héroes de la historia patria. A revisar esa trayectoria, más que a narrar la vida del zapoteco que se convirtió en presidente de la república, se dedica aquí Rebeca Villalobos Álvarez: con herramientas retóricas empleadas de un modo original, la autora muestra las transformaciones que experimentó el Benemérito de las Américas durante el siglo posterior a su fallecimiento,...

Al filo de la navaja

Libro Al filo de la navaja

Los señores étnicos desempeñaron un papel clave entre las dos sociedades, española e indígena. La primera les conservó parte de sus prerrogativas, pero a cambio de una sumisión total con miras a transformarlos en correa de transmisión a la vez imprescindible y eficaz. Solidaridad étnica y colaboración colonial fueron, pues, los dos polos opuestos entre los cuales la actitud de los caciques pudo variar, en función de las épocas, de la naturaleza de los problemas que resolver y de los individuos. A partir del caso de don Francisco de Zamora en la región de Latacunga y a lo largo de ...

La Segunda República y la Guardia Civil

Libro La Segunda República y la Guardia Civil

Un libro esperado y clarificador sobre el decisivo rol de la Guardia Civil en una época decisiva de nuestra historia reciente. La Segunda República fue uno de los periodos más convulsos del siglo XX español. Una época en la que afloraron conflictos políticos y sociales que desembocarían en una triste y desoladora guerra. La Guardia Civil, como principal cuerpo de seguridad del estado, tuvo un papel decisivo en el mantenimiento del orden público.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas