Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Tradiciones en salsa verde y otros textos

Sinopsis del Libro

Libro Tradiciones en salsa verde y otros textos

Ricardo Palma comenzó a publicar sus Tradiciones en 1860. Sin embargo, las Tradiciones en salsa verde y otros textos, al parecer manuscritas desde 1901 y transcritas en 1904, no fueron escritas para ser publicadas. En razón de esto último, el autor solicitaba a su amigo Carlos Basadre la mayor discreción pues temía que su libro cayese en las manos de "gente mojigata, que se escandaliza no con las acciones malas sino con las palabras crudas".

Ficha del Libro

Total de páginas 88

Autor:

  • Ricardo Palma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Palma

Ricardo Palma, nacido el 7 de febrero de 1833 en Lima, Perú, fue un destacado escritor, periodista y político peruano, conocido principalmente por su obra de tradición. Su vida y su obra reflejan una época de grandes cambios en el Perú, marcada por conflictos políticos y sociales, así como por una efervescencia cultural que lo llevó a convertirse en una de las figuras más relevantes de la literatura peruana del siglo XIX.

Desde joven, Palma mostró un interés por la literatura y el periodismo. A los 17 años, comenzó su carrera escribiendo para diversos periódicos de la época. Durante su juventud, se involucró en la política, lo que le valió varias detenciones y exilios debido a su oposición a los regímenes dictatoriales que gobernaban el país. Su vida fue intensa y llena de dificultades, y estas experiencias forjaron su carácter y su visión del mundo.

Una de las contribuciones más significativas de Palma a la literatura peruana fue la creación de la tradición, un género que combina la narración de anécdotas, historias folclóricas y costumbres locales con un enfoque humorístico y crítico. Su obra “Peruana Tradiciones”, publicada por primera vez en 1872, es un compendio de relatos que retratan la vida peruana, su historia y sus mitos, y está considerado como uno de los pilares de la narrativa peruana. En sus tradiciones, Palma emplea un estilo ameno y desenfadado que atrae al lector, mientras que, al mismo tiempo, ofrece una crítica social y política de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Palma publicó varios volúmenes de tradiciones, que abordaron temas variados, desde la vida cotidiana hasta leyendas urbanas y personajes del pasado peruano. Algunos de sus relatos más destacados incluyen:

  • “La casa de los espejos”
  • “El alacrán de fray Gómez”
  • “La momia de Atahuallpa”

Además de su labor como escritor, Palma tuvo una notable carrera en el ámbito periodístico. Fundó y dirigió varios periódicos y revistas, donde abordó temas de actualidad y cultura con un estilo propio que lo caracterizaba. Su compromiso con el periodismo y la literatura lo llevó a establecerse como un defensor de la libertad de expresión y de la necesidad de una prensa libre en el Perú.

En el ámbito político, Palma fue un ferviente defensor de la democracia y del progreso social, lo que le valió el reconocimiento y la oposición de diversos sectores. Tras varios años de exilio, regresó a Perú en 1887, donde continuó su labor literaria y periodística. En 1895, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional del Perú, cargo que ocupó hasta su muerte.

Ricardo Palma también fue un ferviente defensor de la cultura peruana y el idioma español. A lo largo de su vida, promovió la importancia de la literatura en el desarrollo cultural del país y trabajó para que la tradición oral y los relatos populares fueran preservados y reconocidos. Su labor ha influido en generaciones de escritores peruanos, quienes han visto en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir en la búsqueda de la identidad nacional.

Palma falleció el 6 de octubre de 1919 en su ciudad natal, dejando un legado literario que perdura hasta nuestros días. Su estilo y su enfoque en la tradición continúan siendo estudiados y apreciados por nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra no solo es un reflejo de la Peruanidad, sino que también proporciona una visión profunda de la historia y la cultura del Perú, consolidando su lugar en la historia de la literatura hispanoamericana.

Libros similares de Historia

Historia de los heterodoxos españoles. Libro III

Libro Historia de los heterodoxos españoles. Libro III

"Sin la historia eclesiástica (ha dicho Hergenroether) no hay conocimiento completo de la ciencia cristiana, ni de la historia general, que tiene en el cristianismo su centro. Si el historiador debe ser teólogo, el teólogo debe ser también historiador para poder dar cuenta del pasado de su Iglesia a quien le interrogue sobre él o pretenda falsearlo. [...] Nada envejece tan pronto como un libro de historia. [...] El que sueñe con dar ilimitada permanencia a sus obras y guste de las noticias y juicios estereotipados para siempre, hará bien en dedicarse a cualquier otro género de...

Manual de la Tipografía Española...

Libro Manual de la Tipografía Española...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Cartas Espirituales de San Francisco de Sales ...

Libro Cartas Espirituales de San Francisco de Sales ...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El señor Borges

Libro El señor Borges

Alejandro Vaccaro nació en Buenos Aires en 1951. Desde hace dos décadas se abocó al estudio de la vida y la obra de Jorge Luis Borges. Como fruto de esta labor, ha publicado diversos artículos, tanto en revistas y diarios nacionales como extranjeros. También ha dictado conferencias en la Argentina y en el exterior: en las Universidades de Aarhus (Dinamarca), San Pablo (Brasil), Edimburgo (Escocia), King College (Londres), Reims (Francia), Cracovia (Polonia), Maccerata (Italia) y en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia (Polonia), entre otros. Actualmente es ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas