Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Viaje del Parnaso y otras poesías (Los mejores clásicos)

Sinopsis del Libro

Libro Viaje del Parnaso y otras poesías (Los mejores clásicos)

Un volumen único con todos los versos independientes de Cervantes. El presente volumen recoge la producción poética exenta de Miguel de Cervantes, es decir, el grueso de la lírica que no incluyó en sus novelas y obras teatrales. Destaca, de toda ella, el único poema narrativo del autor, que da título al libro, una suerte de relato mítico y autobiográfico en el que Cervantes viaja al monte Parnaso para encontrarse con el dios Apolo. Esta edición da cuenta del aspecto menos conocido del irrepetible talento del autor más universal de nuestras letras. La investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona Laura Fernández García la ha dotado, además, de un impecable aparato de notas, así como del estudio que abre el volumen y los apéndices finales. «Llorando guerras, o cantando amores, la vida como en sueño se les pasa, o como suele el tiempo a jugadores.»

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

98 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España, es uno de los escritores más influyentes de la literatura universal. Su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha, es considerada la primera novela moderna y un hito en la literatura occidental.

Cervantes creció en una familia de escasos recursos, lo que dificultó su acceso a una educación formal. Sin embargo, se destacó desde joven por su amor a la literatura. A los 23 años, se unió al ejército español y participó en la Batalla de Lepanto en 1571, donde fue herido en la mano izquierda, lo que le valió el apodo de "el manco de Lepanto". Posteriormente, fue capturado por piratas en 1575 y pasó cinco años como esclavo en Argel.

Después de su liberación, Cervantes regresó a España y se dedicó a escribir, aunque su vida estuvo marcada por la pobreza y la falta de reconocimiento. En 1605, publicó la primera parte de Don Quijote de la Mancha, una sátira de los novelas de caballería que se convirtió en un éxito inmediato. La historia sigue las aventuras de un noble llamado Alonso Quijano, quien enloquece tras leer demasiadas novelas de caballería y decide convertirse en caballero andante bajo el nombre de Don Quijote.

El personaje de Don Quijote ha trascendido el tiempo y se ha convertido en un símbolo de la lucha por ideales y la locura en la búsqueda de la grandeza. A medida que la historia avanza, Don Quijote se enfrenta a una serie de personajes y situaciones que reflejan las contradicciones de la sociedad de su época.

En 1615, Cervantes publicó la segunda parte de Don Quijote, que continúa las aventuras de su protagonista y responde a las imitaciones que surgieron tras el éxito de la primera parte. Esta obra consolidó su reputación como uno de los grandes innovadores de la narrativa y de la literatura en general.

Además de Don Quijote, Cervantes escribió otras obras, incluyendo Novelas ejemplares, una colección de relatos que exploran los vicios y virtudes de la sociedad española. También escribió teatro y poesía, aunque su fama se debe en gran medida a su novela más célebre.

A lo largo de su vida, Cervantes enfrentó numerosos desafíos, incluyendo dificultades económicas y la falta de reconocimiento por su trabajo. A pesar de sus éxitos literarios, murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, en la pobreza y con escaso reconocimiento. Sin embargo, su legado ha perdurado, y su obra ha influenciado a innumerables escritores y ha sido objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

El impacto de Cervantes se extiende más allá de sus obras. La figura de Don Quijote ha sido reinterpretada en diversas formas a lo largo de los siglos, desde el teatro hasta el cine. Su influencia se siente en la literatura contemporánea, donde su mezcla de realidad y fantasía continúa siendo una fuente de inspiración.

A día de hoy, Miguel de Cervantes es considerado uno de los padres de la literatura moderna y su obra es estudiada y venerada en todo el mundo. Su vida y legado son un testimonio del poder de la literatura para trascender el tiempo y el contexto, convirtiéndose en un espejo de la condición humana.

Más obras de Miguel De Cervantes

El licenciado Vidriera

Libro El licenciado Vidriera

Dos caballeros estudiantes encuentran en las orillas del río Tormes, a un niño de once años durmiendo bajo un árbol. El niño se llama Tomás Rodaja y desea encontrar un amo en Salamanca que a cambio de su trabajo le permita estudiar. Sin dudarlo, los jóvenes aceptan la propuesta y deciden llevarlo a Salamanca con ellos. Así comienza esta historia que narra la dramática vida del joven Tomás, un niño inteligente que sorprenderá a todos con su ingenio. El licenciado Vidriera es una de las Novelas Ejemplares de Miguel de Cervantes, publicada en 1613. Es una obra con tintes realistas...

El coloquio de los perros (Flash Relatos)

Libro El coloquio de los perros (Flash Relatos)

Una de las piezas destacadas de las Novelas ejemplares: el mejor camino para acercarse a la obra de Cervantes. Cipión, perro culto y prudente, y Berganza, juguetón y dicharachero, sufren un hechizo y se transforman en humanos. Berganza habla y habla durante toda la noche contándole sus peripecias a su amigo Cipión; quien no deja de recordarle valores como la bondad, el amor y la amistad. Con un castellano coloquial, fresco y dinámico, El coloquio de los perros sigue mostrando que los distintos tipos humanos, las virtudes y los defectos, apenas han cambiado con el paso de los siglos. Los...

Miguel de Cervantes. Antología

Libro Miguel de Cervantes. Antología

Con motivo de los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes, publicamos una antología única, a cargo de José María Micó, que reúne aquellos fragmentos emblemáticos de Don Quijote de la Mancha, Viaje al Parnaso, y los prólogos que escribió el propio Cervantes a sus obras, que revelan algunas de las claves de su ingenio y su poética.

Libros similares de Poesía

Recreo en Víspera de un réquien

Libro Recreo en Víspera de un réquien

Yo no he decidido tener como leit-motiv al agua en lo que escribo. Desde muy temprana edad conocí que la región mas cargada de agua en el mundo era Ranchipur en la India y la segunda el Choco en Colombia único lugar en Sur América que tiene costas en los dos océanos. Como hija suya, su esencia va corriendo en mi sangre con su alegría, su tristeza y su tranquilidad que va de igual manera al alma rusa. El agua para mi tiene un encanto un misterio una dación inenarrable; el agua es vida; el agua la encontramos sólida, la vemos en el hielo, en la escarcha; el agua es líquida la vemos en...

Colección de Miguel de Cervantes

Libro Colección de Miguel de Cervantes

Este ebook presenta "Colección de Miguel de Cervantes" con un sumario dinámico y detallado. Se reúne en un solo volumen la obra de Miguel de Cervantes Saavedra. Miguel de Cervantes es uno de los grandes genios de la literatura de todos los tiempos y está considerado el creador de la primera novela moderna. Las principales obras que escribió Cervantes son las novelas Don Quijote de la Mancha (de caballerías) -obra cumbre de la literatura española-, La Galatea (pastoril), Los trabajos de Persiles y Sigismunda (bizantina), Novelas ejemplares (relato novelesco corto). Tabla de contenidos:...

Cómo decir deseo

Libro Cómo decir deseo

Cómo decir deseo es un poemario que intenta responder la pregunta “¿quién soy?” partiendo de una dialéctica del deseo. Se trata de una obra que pone en cuestión los conceptos tradicionales de identidad, amor y sexualidad tal como los ha definido el patriarcado, valiéndose para ello de una lírica profusa en imágenes, así como un fuerte tono autobiográfico, con versos de largo aliento y un imaginario sentimental contemporáneo.Esta obra aporta, además, una formulación del amor en clave lgbt —concretamente lésbica— que llena un vacío frecuente tanto por su temática como...

AMANTES Y TRAICIONES

Libro AMANTES Y TRAICIONES

Amantes y Traiciones comienza como pasatiempo el cual se convierte en inspiración inesperada y casi continua, en donde logro exponer experiencias y comienzo a conocerme. Aquí alcanzo plasmar sentimientos que estaba descubriendo: Amor, pasión, deseo, angustia, soledad, momentos de locura... Sentimientos que en un momento de nuestra existencia llegamos a vivir. Es una colección literaria de vivencias muy personales, basada en musas reales, algunas ajenas y otras muy mías; de amores ganados y de otros perdidos. Amantes y Traiciones lo inspira el amor a la vida, al mundo que nos rodea, un...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas