Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Manual de ajedrez

Sinopsis del Libro

Libro Manual de ajedrez

German chess champion Emmanuel Lasker has written a thorough yet easy-to-understand manual on how to play chess. He explains the basics, then goes on to offer strategies and illustrated examples.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Emanuel Lasker

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Emanuel Lasker

Emanuel Lasker fue un destacado ajedrecista, matemático y filósofo alemán, reconocido principalmente por ser el segundo campeón mundial de ajedrez, cargo que ocupó durante 27 años, desde 1894 hasta 1921. Lasker nació el 24 de diciembre de 1868 en Berlín, Alemania, en una familia judía. Desde una edad temprana mostró gran talento en el ajedrez, y a los 10 años ya había comenzado a competir en torneos locales.

Su carrera en el ajedrez despegó cuando ganó el campeonato de Alemania en 1894, y poco después se enfrentó al entonces campeón mundial Wilhelm Steinitz. Lasker derrotó a Steinitz en un match histórico que lo coronó como campeón mundial. Durante su reinado como campeón, Lasker demostró una capacidad excepcional para el juego psicólogo y estratégico, lo que le permitió mantener su título frente a numerosos retadores durante casi tres décadas. Se destacó no solo por su habilidad en el tablero, sino también por su enfoque filosófico y científico del juego.

Además de su carrera ajedrecística, Lasker era un académico consumado. Estudió matemáticas en la Universidad de Berlín y obtuvo un doctorado en matemáticas en 1902, con una tesis sobre la teoría de los números. Su formación académica le permitió abordar el ajedrez desde una perspectiva analítica, lo que le llevó a desarrollar nuevas teorías y conceptos en el juego.

  • Contribuciones al Ajedrez: Lasker no solo fue un jugador excepcional, sino que también realizó importantes contribuciones teóricas al ajedrez. Publicó varios libros sobre el tema, entre los que se destacan "Die Kunst der Verbindung" y "Lasker's Manual of Chess". Estos textos son considerados esenciales para el estudio del ajedrez y han influido en generaciones de jugadores.
  • Enfoque Filosófico: Su filosofía del ajedrez se centraba en la idea de que el juego es un reflejo de la vida misma. Lasker creía que el ajedrez no solo era cuestión de cálculos y tácticas, sino también de entender la psicología del oponente y adaptarse a las circunstancias cambiantes del juego.

Durante la Primera Guerra Mundial, Lasker se encontró en una situación difícil debido a su origen judío y a su estatus como expatriado. Sin embargo, continuó su trabajo en el ajedrez y la matemática, y tras la guerra, se mudó a los Estados Unidos donde trabajó como profesor y continuó compitiendo en torneos internacionales.

A pesar de perder el campeonato mundial en 1921 ante José Raúl Capablanca, Lasker siguió siendo una figura influyente en el mundo del ajedrez y continuó jugando hasta bien entrada su vida. Su legado se extiende más allá de sus victorias en el tablero; es recordado como un pensador profundo y un innovador en el juego.

Emanuel Lasker falleció el 11 de marzo de 1941 en Nueva York. Su impacto en el ajedrez y su contribución a la teoría del juego siguen siendo reconocidos y estudiados por jugadores y académicos en todo el mundo. Hoy en día, su nombre es sinónimo de sabiduría, estrategia y la rica intersección entre el ajedrez y la filosofía.

Libros similares de Arte

La leyenda del artista

Libro La leyenda del artista

Los autores reflexionan aquí sobre el enigma del artista, el misterio y la magia que siempre le han acompañado, y lo hacen desde una perspectiva no psicológica sino sociológica, sin duda más novedosa y atrayente por su estrecha relación con las investigaciones y los testimonios históricos. En diversas épocas se han creado leyendas y prejuicios que tienen un origen común y condicionan las biografías que de ellos han llegado hasta nosotros. Los temas básicos tratados son la conversión del artista en héroe en esas biografías, el artista como mago y la posición especial del artista ...

Ciberadaptados

Libro Ciberadaptados

Estamos ante un riguroso ensayo; y un ensayo literario que nos regala —como dijo el filósofo— la "poetización del saber". Su prosa tiene la fuerza del columnista recio sin perder la inspiración del poeta, argumenta con osadía pero no pierde de vista nunca la vida como referente necesario, algo que no todo el pensamiento contemporáneo tiene en cuenta cuando se dejar arrastrar por la mera especulación intelectual.

Las lenguas del mundo

Libro Las lenguas del mundo

En el mundo hay entre 4.500 y 6.000 lenguas. Son muchas. Todas menos cinco -entre ellas el vasco- se agrupan en diecinueve familias. A pesar de esta riqueza, hoy muchas están en peligro de extinción. Este libro explica cuál es el futuro de este patrimonio universal, como lo clasificamos y de qué manera podemos conservarlo. Aclara también como surgen nuevas lenguas: desde el esperanto al criollo.

Hacia una poética del humanismo

Libro Hacia una poética del humanismo

Esta monografía es un acercamiento plural a la obra y vida del artista español Cristóbal Gabarrón, pero a la vez, y a través de la creación de éste, una reflexión sobre algunos caminos del arte contemporáneo. Prestigiosos estudiosos de su obra abordan cuarenta años de creación ininterrumpida de un artista nacido en Mula (Murcia) en 1945, pero enraizado en Valladolid desde la infancia, y que desde hace más de veinte años vive y trabaja entre esta ciudad y Nueva York, aunque su obra puede verse en numerosos países, de España a China.Pintor, escultor, ceramista y muralista, el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas