Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La sociedad de iguales

Sinopsis del Libro

Libro La sociedad de iguales

Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza. Los factores económicos y sociales que engendraron esta situación son bien conocidos. Pero el deterioro de la idea de igualdad también desempeñó un papel crucial al conducir insidiosamente a deslegitimar el impuesto y las acciones de redistribución. Por otro lado, la denuncia de desigualdades experimentadas como inaceptables linda hoy con una forma de resignación y un sentimiento de impotencia. Por consiguiente, no hay nada más urgente que refundar la idea de igualdad para salir de los atolladeros de nuestro tiempo. El libro contribuye a esta empresa de una doble manera. Al rehacer la historia de los dos siglos de debates y de luchas sobre la cuestión, en primer lugar ilumina de una manera inédita la situación actual. Luego, elabora una filosofía de la igualdad como relación social que permite ir más allá de las teorías de la justicia que, de John Rawls a Amartya Sen, dominaron hasta el momento la reflexión contemporánea. Y muestra que la reconstrucción de una sociedad fundada en los principios de singularidad, de reciprocidad y de comunalidad es la condición de una solidaridad más activa.

Ficha del Libro

Autor:

  • Pierre Rosanvallon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

18 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Rosanvallon

Pierre Rosanvallon es un reconocido historiador y teórico político francés, nacido el 1 de diciembre de 1948 en Issoudun, Francia. Su obra ha tenido un impacto significativo en el campo de la ciencia política, especialmente en el estudio de la democracia. A lo largo de su carrera, Rosanvallon ha explorado las dinámicas de la política contemporánea, el papel del individuo en la democracia y las mutaciones de la representación política.

Rosanvallon se formó en la École Normale Supérieure, donde adquirió una sólida base en filosofía y teoría política. Posteriormente, se doctoró en historia, lo que lo llevó a enfocar su investigación en la historia de las ideas políticas y en el desarrollo de las instituciones democráticas en Francia y en el mundo.

Una de sus contribuciones más notables es el concepto de "la sociedad de la transparencia", que articula cómo la democracia moderna tiende a ser definida por la exigencia de visibilidad y rendición de cuentas. En su obra, Rosanvallon ha tratado de responder a la pregunta de cómo las democracias pueden legitimar su funcionamiento ante la creciente desconexión entre los ciudadanos y sus representantes.

Obras destacadas

  • La démocratie inachevée (La democracia inconclusa, 2006): En este libro, Rosanvallon argumenta que la democracia no es un estado final, sino un proceso en constante evolución que debe ser continuamente renovado y reflejado.
  • La société des égaux (La sociedad de los iguales, 2011): Esta obra explora la noción de igualdad en la política contemporánea, discutiendo las implicaciones sociales y políticas que tiene para la democracia.
  • Le Bon Gouvernement (El buen gobierno, 2015): Aquí, Rosanvallon aborda las maneras en las que se puede entender y practicar un gobierno responsable y eficaz en el contexto de las democracias actuales.

A lo largo de su carrera, Pierre Rosanvallon también ha sido un influyente miembro del Centre d'Études et de Recherches Internationales (CERI) y ha participado activamente en el Institut d'Études Politiques de Paris (Sciences Po). En sus investigaciones, ha hecho énfasis en la importancia del contexto histórico y social en la formación de las instituciones democráticas y en cómo estas pueden adaptarse y responder a los desafíos contemporáneos.

Otro aspecto relevante de su obra es la crítica a la noción clásica de representación política. A diferencia de muchos teóricos que sólo abordan la representación desde su dimensión electoral, Rosanvallon propone una mirada más amplia que incluye nuevas formas de representación y participación ciudadana, destacando la importancia de la voz de los ciudadanos en la construcción de políticas públicas.

Rosanvallon también ha sido un defensor de la historia comparativa, lo que le ha permitido establecer conexiones entre diferentes tradiciones políticas y democráticas más allá de las fronteras francesas. Este enfoque le ha proporcionado una visión más rica y compleja de la política global, permitiendo el desarrollo de teorías que son aplicables en diversos contextos.

En el ámbito académico, Pierre Rosanvallon ha sido un inspirador para una nueva generación de investigadores y pensadores que buscan entender la complejidad de las democracias contemporáneas. Su trabajo no se limita a la teoría, sino que también busca influir en el debate público y político, proponiendo soluciones prácticas a los desafíos que enfrentan las democracias modernas.

Hoy en día, Rosanvallon continúa siendo una figura influyente en el debate sobre la democracia y el futuro de las instituciones políticas. Su capacidad para combinar historia, teoría y la actual práctica política lo convierte en uno de los pensadores más destacados del presente, invitando a todos a reflexionar sobre el significado y la vivencia de la democracia en el siglo XXI.

Libros similares de Ciencias Políticas

Las vísceras del mal

Libro Las vísceras del mal

La obra desnuda descarnadamente a la clase política. Es una novela, en esencia, política, que permite una radiografía interesante, que asimila una coyuntura bajo la forma del debate electoral, la actividad partidista, la corrupción de los comicios, el sectarismo fanático. La novela transcurre, a partir de la historia vivida en su ciudad natal o de los hechos que cuenta, sin ambages; el narrador, Tato Carbonell, sentado en un taburete de chivo curtido, frente a los briosos tiburones de Bocas de Ceniza. Las vísceras del mal, a pesar de que es ficción, se ubica en el campo del realismo...

El desarrollo de la nueva sociedad en América Latina

Libro El desarrollo de la nueva sociedad en América Latina

En una época en que el futuro del mundo –y en particular el de la especie humana– es incierto, Desarrollo de una nueva sociedad en América Latina es un libro indispensable para la reflexión sobre lo qué vendrá, pero más importante aun, para saber cómo y qué es lo que queremos que venga. Para esto sus autores establecen, teniendo como punto de encuentro las páginas de este libro, una dialéctica entre dos "corrientes" indispensables para entender la convivencia humana: por un lado el cristianismo, que se encuentra marcado por el "bien común"; por el otro el marxismo y su...

Acción internacional de los gobiernos locales o nuevas formas de diplomacia

Libro Acción internacional de los gobiernos locales o nuevas formas de diplomacia

esta obra, dirigida a profesionales en ciencia política, derecho, relaciones internacionales y demás ciencias sociales, contiene reflexiones y resultados de investigaciones que abordan, desde diferentes perspectivas conceptuales, un mismo sujeto de estudio: la acción internacional de las administraciones y gobiernos locales. el propósito de la obra, liderada por el Instituto de desarrollo político e Institucional (idepi) de la Universidad del Norte, es identificar cuáles son las características actuales de la interacción y cooperación entre gobiernos no centrales y realizar, desde la ...

Lo mejor de CIPER 3

Libro Lo mejor de CIPER 3

Un nuevo tomo de los mejores reportajes realizados por el Centro de Investigación Periodística, cuyas denuncias han golpeado a la opinión pública y dado un giro a la realidad nacional. CIPER ha revelado información que ha puesto al descubierto los principales escándalos e irregularidades que dan cuenta de corrupción y abuso de poder en Chile. • Esta tercera parte de la exitosa serie El periodismo que remece a Chile, recopila los casos más contingentes y polémicos investigados por CIPER durante los últimos tres años. • Este grueso volumen, de casi 500 páginas, contiene...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas