Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Alimentamos una isla

Sinopsis del Libro

Libro Alimentamos una isla

La historia verdadera de cómo un grupo de chefs alimentó a cientos de miles de estadounidenses hambrientos después del huracán María y conmovió los corazones de muchos más. El chef José Andrés llegó a Puerto Rico cuatro días después de que el huracán María azotara la isla. La economía quedó destruida y para la mayoría de las personas no había agua limpia, ni alimentos, ni energía, ni gas, ni forma de comunicarse con el mundo exterior. Andrés abordó la crisis humanitaria de la única manera en que sabía que podía hacerlo: alimentando a las personas, una comida caliente a la vez. Desde servir sancocho con su amigo José Enrique en el devastado restaurante de Enrique en San Juan, hasta cocinar 100,000 comidas al día en más de una docena de cocinas en toda la isla, Andrés y su equipo alimentaron a cientos de miles de personas. Al mismo tiempo, también enfrentaron una crisis con raíces profundas, así como el sistema roto y derrochador que ayuda a mantener económicamente a algunas de las organizaciones benéficas y ONGs más grandes. Basándose en la perspectiva de Andrés, así como en reuniones, mensajes y conversaciones que tuvo durante su estadía en Puerto Rico, Alimentamos una isla describe de manera conmovedora cómo una red de cocinas comunitarias logró realizar un verdadero cambio, y cuenta una extraordinaria historia de esperanza ante los desastres, tanto los naturales y como aquellos causados por el ser humano.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

12 Valoraciones Totales


Biografía de José Andrés

José Andrés es un renombrado chef, restaurador y educador español, conocido no solo por su influencia en la cocina española y la gastronomía global, sino también por su dedicación a causas humanitarias. Nacido el 13 de julio de 1969 en Mieres, Asturias, España, Andrés comenzó su viaje culinario a una edad temprana, influenciado por la rica tradición gastronómica de su hogar.

Después de completar su formación en el prestigioso Instituto de Educación Superior de Hostelería y Turismo de Asturias, José decidió ampliar sus horizontes y se trasladó a Barcelona, donde trabajó en el famoso restaurante El Bulli bajo la dirección del chef Ferran Adrià. Esta experiencia fue crucial en su desarrollo profesional, ya que El Bulli era conocido por su innovación y enfoque en la gastronomía molecular.

En 1991, José Andrés emigró a los Estados Unidos, donde comenzó a establecerse como una figura destacada en la escena culinaria. Su primera gran oportunidad llegó en 1993, cuando abrió su propio restaurante, Jaleo, en Washington D.C. Este establecimiento, con un enfoque en la cocina española y las tapas, fue un gran éxito y ayudó a popularizar la comida española en América. Su enfoque en la autenticidad y la calidad de los ingredientes resonó con el público y los críticos, consolidando su reputación.

A lo largo de los años, Andrés ha abierto numerosos restaurantes aclamados, incluidos Minibar, Oyamel, y Zaytinya, que han recibido numerosos galardones y reconocimientos. Su estilo culinario combina la tradición con la innovación, lo que le ha permitido crear platos que son tanto auténticos como contemporáneos.

Además de su trabajo en la cocina, José Andrés es un defensor activo de la educación culinaria y la sostenibilidad. Ha participado en diversas iniciativas para promover la cocina saludable y enseñar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la alimentación y la preparación de comidas. Su compromiso con la educación se manifiesta en programas como Feeding America, donde ha trabajado para combatir el hambre en los Estados Unidos.

En respuesta a desastres naturales, Andrés ha sido particularmente activo a través de su organización World Central Kitchen, que se dedica a proporcionar alimentos a comunidades afectadas por crisis. Desde su fundación en 2010, la organización ha ayudado a millones de personas en situaciones de emergencia, llevando comida a quienes más lo necesitan. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y Andrés ha recibido numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Gastronomía en España y el Premio Humanitario CNN.

La influencia de José Andrés va más allá de la cocina; ha utilizado su plataforma para abogar por temas sociales y humanitarios. Su enfoque en la comunidad, la educación y la sostenibilidad ha inspirado a muchos en la industria gastronómica y ha demostrado que los chefs pueden desempeñar un papel vital en la promoción del cambio social.

Andrés también ha hecho apariciones en televisión, tanto en programas de cocina como en documentales que abordan la crisis alimentaria y la importancia de la cocina en la cultura mundial. Su carisma y pasión por la cocina han resonado con audiencias de diversas generaciones, convirtiéndolo en una figura emblemática no solo en el ámbito culinario, sino también en la sociedad en general.

En resumen, José Andrés es un chef cuya trayectoria y contribuciones han dejado una huella indeleble en la gastronomía y en la lucha contra el hambre. Su habilidad para combinar la excelencia culinaria con un fuerte compromiso social es un testimonio de su carácter y visión. A medida que continúa innovando en la cocina y ayudando a los demás, su legado sigue creciendo, convirtiéndolo en un modelo a seguir para muchos aspirantes a chefs y activistas por la causa alimentaria.

Más obras de José Andrés

Verduras sin límites

Libro Verduras sin límites

José Andrés se ha propuesto cambiar la forma en que vemos las verduras. Conocido por su energía inagotable y su desbordad imaginación, el chef español vuelva sus treinta años de cocinar y comer por todo el mundo en Verduras sin límites, una sorprendente, apasionada y deliciosa carta de amor al reino vegetal. El objetivo de este libro es mostrarnos cómo podemos comer más verduras de las formas más diversas y satisfactorias posibles. En Verduras sin límites encontraremos las recetas, los trucos y los consejos que se esconden tras los platos que han hecho de José Andrés uno de los...

Libros similares de Biografía

¿Jugamos a princesas?

Libro ¿Jugamos a princesas?

La historia de Laura describe la vida y el ideal del amor de una mujer que vive encorsetada en los valores retrógrados y dictatoriales de una familia de posguerra, y cómo esas creencias impuestas van evolucionando a través de las experiencias de la vida. Desde pequeña esos valores, inculcados socialmente, le causan a Laura frustraciones, desengaños y situaciones con las que ella no contaba. Los desengaños la llevan a romper de manera progresiva con esos principios, convirtiéndose en una mujer moderna a la que le gusta sentirse atraída por los demás, sin perjuicios y que puede vivir...

Dante

Libro Dante

Máximo poeta de la Edad Media e, incluso, de todos los tiempos, Dante se distingue por su extraordinaria capacidad de hablar directamente a la conciencia y a la sensibilidad del lector moderno como ningún otro poeta o escritor de la antigüedad; y esto pese a que el tema de su obra poética sea típicamente medieval, pues sus referencias son de un marco cultural concreto y sus razonamientos mentales y el modo de sentir alejados de lo actual, pero, sin embargo, todo ello no dificulta su lectura ni menoscaba lo maravilloso de su obra. Para interntar comprender y dar una explicación en...

Crea y divaga

Libro Crea y divaga

«Cuando me preguntan quién, a día de hoy, está a la altura de genios innovadores como Leonardo da Vinci, Albert Einstein o Steve Jobs, no tengo ninguna duda: Jeff Bezos, CEO de Amazon», Walter Isaacson A pesar de su fama e influencia, Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha permanecido a los ojos del mundo como un enigma. Ahora, a través de sus reflexiones sobre innovación, negocios y política, así como el cambio climático y el universo, es posible entender el porqué y el cómo de su éxito. Ya desde el prólogo de Walter Isaacson, biógrafo de Steve Jobs, el libro nos permite...

Reportero

Libro Reportero

Recuerdos de una carrera sin parangón que recoge los acontecimientos más importantes del último medio siglo. Seymour M. Hersh ha visto su firma en portada en prácticamente todos los grandes periódicos del mundo libre, ha recibido un abrumador número de reconocimientos y ha sido objeto de no pocas controversias. La suya es una historia de independencia a ultranza. Enfrentado tanto a presiones empresariales como a los potentes brazos del poder gubernamental, Hersh se ha mostrado infatigable en su búsqueda de la verdad y en su creencia de que hay que desafiar el relato oficial, incluso...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas