Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La moza del cántaro

Sinopsis del Libro

Libro La moza del cántaro

La moza del cántaro. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen doña María y Luisa, con unos papeles.) Luisa: Es cosa lo que ha pasado para morirse de risa. María: ¿Tantos papeles, Luisa, esos Narcisos te han dado? Luisa: ¿Lo que miras dificultas? María: ¡Bravo amor, brava fineza! Luisa: No sé si te llame alteza para darte estas consultas. María: A señoría te inclina, pues entre otras partes graves, tengo deudo, como sabes, con el duque de Medina. Luisa: Es título la belleza tan alto, que te podría llamar muy bien señoría, y aspirar, señora, a alteza. María: ¡Lindamente me conoces! Dasme por la vanidad. Luisa: No es lisonja la verdad, ni las digo, así te goces. No hay en Ronda ni en Sevilla dama como tú. María: Yo creo, Luisa, tu buen deseo. Luisa: Tu gusto me maravilla. A ninguno quieres bien. María: Todos me parecen mal. Luisa: Arrogancia natural te obliga a tanto desdén. Éste es de don Luis. María: Lo leo solo por cumplir contigo. Luisa: Yo soy de su amor testigo. María: Y yo de que es necio y feo. (Lee.) "Considerando conmigo a solas, señora doña María..." No leo.

Ficha del Libro

Total de páginas 122

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

38 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Lope De Vega Y Carpio

Félix Lope de Vega y Carpio, nacido el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, es uno de los escritores más destacados del Siglo de Oro español, reconocido principalmente por su contribución al teatro. Su vida estuvo marcada por la pasión literaria y una producción creativa prolífica que abarcó más de 1,500 obras, consolidándolo como uno de los dramaturgos más influyentes de su tiempo.

Lope de Vega, conocido como "el Fénix de los Ingenios", creció en una familia modesta. Desde joven, mostró un notable talento para la poesía y el teatro. A los 12 años, fue a estudiar en el Colegio de la Compañía de Jesús, donde desarrolló sus habilidades literarias. Fue en esta etapa de su vida que comenzó a escribir sus primeras obras, aunque su carrera literaria se vería interrumpida por periodos de crisis personal, pérdidas y la experiencia de la guerra.

En 1588, Lope se trasladó a Valencia, donde se convirtió en uno de los dramaturgos más exitosos de la época. Su obra más famosa, La vida es sueño, es un ejemplo brillante de su habilidad para mezclar comedia y tragedia, así como su enfoque en temas filosóficos y existenciales. Además, es conocido por obras como El perro del hortelano, Fuenteovejuna y Las mocedades del Cid, que exploran una variedad de temas, desde el amor hasta la justicia social.

En su vida personal, Lope de Vega experimentó múltiples desengaños amorosos, lo que le llevó a tener relaciones con varias mujeres. Se casó en dos ocasiones y tuvo numerosos hijos, aunque muchos de ellos murieron a una edad temprana. La muerte de su primera esposa, Isabel de Urbina, en 1597, le afectó profundamente y marcó el comienzo de un periodo de intensa producción literaria. Lope también se vio envuelto en diversas controversias y escándalos, tanto por su vida personal como por sus opiniones en el ámbito literario y político.

A medida que avanzaba su carrera, Lope de Vega no solo se dedicó a la dramaturgia, sino que también escribió poesía, novelas y obras en prosa. Su estilo se caracteriza por la mezcla de diferentes géneros y la incorporación de elementos de la cultura popular, lo que le permitió conectar con un amplio público. La comedia nueva que introdujo revolucionó el teatro español, alejándose de las convenciones clásicas y dando lugar a un estilo más dinámico y accesible. Esto se tradujo en una gran cantidad de representación de sus obras en los teatros de la época.

Aunque Lope de Vega tuvo un éxito considerable en su vida, también enfrentó desafíos. La competencia con otros dramaturgos, como Tirso de Molina y Calderón de la Barca, lo llevó a reflexionar sobre su propia obra y su legado. A pesar de estos obstáculos, su influencia perduró, convirtiéndolo en una figura central en la historia de la literatura española.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635, siendo recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su capacidad para innovar y desafiar las normas establecidas en el teatro. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y representadas en la actualidad. El impacto de su trabajo ha sido tan profundo que su contribución al desarrollo del teatro se considera esencial para la comprensión de la literatura española y la evolución de las artes escénicas.

En resumen, Félix Lope de Vega y Carpio es un pilar de la literatura hispánica, cuya vida y obra reflejan el apogeo del Siglo de Oro español. Su habilidad para capturar la complejidad de la experiencia humana y su pasión por el arte han dejado una huella indeleble en la historia cultural de España.

Más obras de Felix Lope De Vega Y Carpio

El verdadero amante

Libro El verdadero amante

Felix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). Espana.Nacio en una familia modesta, estudio con los jesuitas y no termino la universidad en Alcala de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribio libelos contra la familia de esta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, ano en que se caso con Isabel de Urbina (Belisa).Paso los dos primeros anos en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvio a...

¡Ay, verdades, que en amor...!

Libro ¡Ay, verdades, que en amor...!

¡Ay, verdades, que en amor...! Félix Lope de Vega y Carpio Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Celia e Inés, con mantos. Don Juan y Martín.) Celia: Porfiar no es cortesía, y más con una mujer. Juan: ¿Cuándo ha sido agravio el ver ni el rogar descortesía? Porque pedir luz al día, oro al Sol, plata a la Luna, ¿cuándo fue culpa ninguna? Celia: Culpa es grande porfiar el que no puede alcanzar lo que siguiendo importuna. Juan: César no hubiera llegado al imperio si no hubiera porfiado, ni tuviera del mundo el cetro envidiado. De Troya se vio vengado porfiando Agamenón, y pudo ...

La bella aurora

Libro La bella aurora

The princess pricks her finger on a magic spindle and falls asleep for many years. She is finally reawakened by a prince's kiss.

Libros similares de Ficción

Los caballeros andantes

Libro Los caballeros andantes

"Ante la puerta de la casa de sus padres, Ángel besó a Almudena en la boca, su boca entornada en forma de O, una O como un anillo de compromiso en el que cupieron sus anhelos, todos los anhelos, en el que cupieron sus anhelos para siempre." "Raquel podía intuir la otra cara de las personas, o se la figuraba, algo de lo que se arrepentían, algo sin hacer, algo consumado para su desgracia, o un secreto goce del que nadie más participaba." "Trató de hablar, y un sonido salió de su garganta, como los gorjeos de un cordero, un sonido que apenas reconoció como suyo. Era un sonido que le...

El hombre que viajaba al sol

Libro El hombre que viajaba al sol

Igor es un vagabundo, también es el silencioso y confuso protagonista de esta novela. Sigue al sol mientras arroja semillas. Espera el día en que “los arboles arrasen con el barro y el silencio al ruido”. Mientras camina detrás del sol, Igor va anotando en su libreta lo que vive día a día; quiere escribir una novela, para así “combatir el olvido”. Pero le falta el personaje. Es entonces cuando encuentra con un tipo llamado Escorpión –al igual que su constelación preferida–, con él establecerá una relación de compañeros de búsqueda, pues también este aspira a componer ...

Elling, el baile de los pajaritos

Libro Elling, el baile de los pajaritos

El baile de los pajaritos es la segunda parte de la tetralogía que tiene como protagonista al genial Elling. Cronológicamente antecede a Hermanos de sangre, que ya publicamos en esta misma colección, y por esta novela Ingvar Ambjørnsen recibió el Brage Prize.Tras la muerte de su madre, Elling es internado en una institución psiquiátrica, que se presenta más bien como una instalación recreativa. Allí conoce al que será su compañero de habitación y su primer gran amigo: el grandullón Kjell Bjarne. También se enamorará de una de las enfermeras, Gunn, escenificando la realidad tal ...

Los vuelos del silencio

Libro Los vuelos del silencio

Una emocionante novela basada en hechos reales David, un niño soñador, se ve obligado a abandonar su hogar cuando una atroz revelación pone en entredicho su lugar en él. A partir de entonces, deberá sobrevivir en la gran ciudad convertido en un chico de la calle. En ella entrará en contacto con un mundo violento de crimen, droga y prostitución, y pronto se dará cuenta de que sólo a través de ese peligroso camino podrá hacer realidad su sueño: ser el piloto de avión más joven de la historia. De ese modo, se introduce en el complejo entramado de las florecientes redes del...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas