Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El verdadero amante

Sinopsis del Libro

Libro El verdadero amante

Felix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). Espana.Nacio en una familia modesta, estudio con los jesuitas y no termino la universidad en Alcala de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribio libelos contra la familia de esta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, ano en que se caso con Isabel de Urbina (Belisa).Paso los dos primeros anos en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvio a Madrid. Alli tuvo una relacion amorosa con una actriz, Micaela Lujan (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidio su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos.Entonces era uno de los autores mas populares y aclamados de la Corte. En 1605 entro al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque tambien actuo como intermediario amoroso de este. La desgracia marco sus ultimos anos: Marta de Nevares una de sus ultimas amantes quedo ciega en 1625, perdio la razon y murio en 1632. Tambien murio su hijo Lope Felix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas economicos no le impidieron escribir.

Ficha del Libro

Total de páginas 136

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Lope De Vega Y Carpio

Félix Lope de Vega y Carpio, nacido el 25 de noviembre de 1562 en Madrid, España, es uno de los escritores más destacados del Siglo de Oro español, reconocido principalmente por su contribución al teatro. Su vida estuvo marcada por la pasión literaria y una producción creativa prolífica que abarcó más de 1,500 obras, consolidándolo como uno de los dramaturgos más influyentes de su tiempo.

Lope de Vega, conocido como "el Fénix de los Ingenios", creció en una familia modesta. Desde joven, mostró un notable talento para la poesía y el teatro. A los 12 años, fue a estudiar en el Colegio de la Compañía de Jesús, donde desarrolló sus habilidades literarias. Fue en esta etapa de su vida que comenzó a escribir sus primeras obras, aunque su carrera literaria se vería interrumpida por periodos de crisis personal, pérdidas y la experiencia de la guerra.

En 1588, Lope se trasladó a Valencia, donde se convirtió en uno de los dramaturgos más exitosos de la época. Su obra más famosa, La vida es sueño, es un ejemplo brillante de su habilidad para mezclar comedia y tragedia, así como su enfoque en temas filosóficos y existenciales. Además, es conocido por obras como El perro del hortelano, Fuenteovejuna y Las mocedades del Cid, que exploran una variedad de temas, desde el amor hasta la justicia social.

En su vida personal, Lope de Vega experimentó múltiples desengaños amorosos, lo que le llevó a tener relaciones con varias mujeres. Se casó en dos ocasiones y tuvo numerosos hijos, aunque muchos de ellos murieron a una edad temprana. La muerte de su primera esposa, Isabel de Urbina, en 1597, le afectó profundamente y marcó el comienzo de un periodo de intensa producción literaria. Lope también se vio envuelto en diversas controversias y escándalos, tanto por su vida personal como por sus opiniones en el ámbito literario y político.

A medida que avanzaba su carrera, Lope de Vega no solo se dedicó a la dramaturgia, sino que también escribió poesía, novelas y obras en prosa. Su estilo se caracteriza por la mezcla de diferentes géneros y la incorporación de elementos de la cultura popular, lo que le permitió conectar con un amplio público. La comedia nueva que introdujo revolucionó el teatro español, alejándose de las convenciones clásicas y dando lugar a un estilo más dinámico y accesible. Esto se tradujo en una gran cantidad de representación de sus obras en los teatros de la época.

Aunque Lope de Vega tuvo un éxito considerable en su vida, también enfrentó desafíos. La competencia con otros dramaturgos, como Tirso de Molina y Calderón de la Barca, lo llevó a reflexionar sobre su propia obra y su legado. A pesar de estos obstáculos, su influencia perduró, convirtiéndolo en una figura central en la historia de la literatura española.

Lope de Vega falleció el 27 de agosto de 1635, siendo recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su capacidad para innovar y desafiar las normas establecidas en el teatro. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo estudiadas y representadas en la actualidad. El impacto de su trabajo ha sido tan profundo que su contribución al desarrollo del teatro se considera esencial para la comprensión de la literatura española y la evolución de las artes escénicas.

En resumen, Félix Lope de Vega y Carpio es un pilar de la literatura hispánica, cuya vida y obra reflejan el apogeo del Siglo de Oro español. Su habilidad para capturar la complejidad de la experiencia humana y su pasión por el arte han dejado una huella indeleble en la historia cultural de España.

Más obras de Felix Lope De Vega Y Carpio

¡Ay, verdades, que en amor...!

Libro ¡Ay, verdades, que en amor...!

¡Ay, verdades, que en amor...! Félix Lope de Vega y Carpio Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Celia e Inés, con mantos. Don Juan y Martín.) Celia: Porfiar no es cortesía, y más con una mujer. Juan: ¿Cuándo ha sido agravio el ver ni el rogar descortesía? Porque pedir luz al día, oro al Sol, plata a la Luna, ¿cuándo fue culpa ninguna? Celia: Culpa es grande porfiar el que no puede alcanzar lo que siguiendo importuna. Juan: César no hubiera llegado al imperio si no hubiera porfiado, ni tuviera del mundo el cetro envidiado. De Troya se vio vengado porfiando Agamenón, y pudo ...

La bella aurora

Libro La bella aurora

The princess pricks her finger on a magic spindle and falls asleep for many years. She is finally reawakened by a prince's kiss.

La moza del cántaro

Libro La moza del cántaro

La moza del cántaro. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen doña María y Luisa, con unos papeles.) Luisa: Es cosa lo que ha pasado para morirse de risa. María: ¿Tantos papeles, Luisa, esos Narcisos te han dado? Luisa: ¿Lo que miras dificultas? María: ¡Bravo amor, brava fineza! Luisa: No sé si te llame alteza para darte estas consultas. María: A señoría te inclina, pues entre otras partes graves, tengo deudo, como sabes, con el duque de Medina. Luisa: Es título la belleza tan alto, que te podría llamar muy bien señoría, y aspirar, señora, a alteza....

Contra valor no hay desdicha

Libro Contra valor no hay desdicha

Contra valor no hay desdicha. Félix Lope de Vega Jornada primera (Ciro y Mitrídates, los dos en hábito de villanos.) Mitrídates: Quitarte tengo la vida. Ciro: Tened, padre, la cayada; que la sufro, levantada, pero no podré caída. Mitrídates: ¡Tú tienes atrevimiento para responderme así! Ciro: Más sufrimiento hay en mí, que hay en vos entendimiento. Mitrídates: Acabóse: ya perdiste la vergüenza; mas ¿perder, Ciro, cómo puede ser, cosa que nunca tuviste? Ciro: ¿Qué causa os he dado yo para tratarme tan mal, si este valor natural conmigo mismo nació? Un honrado pensamiento,...

Libros similares de Ficción

Reclamada por el griego

Libro Reclamada por el griego

Vuelve el griego... y va a legitimar a su heredero. Ese día, lo menos asombroso para Dimitri Kyriakou fue encontrarse en la puerta de la casa de Anna Moore después de haber estado siguiendo la pista de esa misteriosa belleza. ¡Se había quedado de piedra al comprobar la consecuencia de la increíble noche que habían pasado juntos! El implacable Dimitri, para conseguir a su hija, tenía que casarse con Anna, pero solo había una cosa más complicada que convencer a Anna para que fuera su esposa de conveniencia, intentar pasar por alto su intensa atracción ...

Redención

Libro Redención

Él huye de su pasado. Ella está atrapada en el suyo. Una historia de amor tormentosa y apasionada. Kyle Winchell ha tocado fondo. Se había enamorado de la esposa de su jefe, la exuberante Nell Gray, con quien compartía una afición por el BDSM y, aunque sabía que era una relación tóxica, no imaginaba que haría que se sintiera tan desgraciado. Decide empezar una nueva vida en Nueva York, donde se convierte en el asistente personal de Caressa Gallo, una joven virtuosa del violonchelo conocida como la niña prodigio. Kyle no tarda en descubrir que tras su rostro gélido se esconde una...

Clavijo

Libro Clavijo

BnF collection ebooks - "Depuis douze ou quinze jours, Marin fait courir par la ville une lettre d'un soi-disant ambassadeur adressée à lui, dans laquelle on suppose que j'ai commis, en pays étranger, des crimes dignes du dernier supplice. Les uns mettent la scène en Italie, d'autres la portent en Angleterre ; les commis de Marin, les sieurs Adam et Mercier, en racontant ce prétendu délit, ont attesté devant neuf ou dix témoins, qui le certifieront, qu'à son occasion mon procès m'avait..." BnF collection ebooks a pour vocation de faire découvrir en version numérique des textes...

Cuando fuimos huérfanos

Libro Cuando fuimos huérfanos

Inglaterra, años treinta. Christopher Banks se ha convertido en el más célebre detective de Londres. Pero hay un enigma que es incapaz de resolver y del que él mismo es protagonista: cuando era niño y vivía en Shanghái con su familia, sus padres desaparecieron misteriosamente, acaso secuestrados por la mafia china por un asunto relacionado con el tráfico de opio. Él, que creció como un huérfano, tiene recuerdos vagos y contradictorios de lo que realmente sucedió. Pero la ausencia de sus padres, de los que ni siquiera sabe con seguridad si están vivos o muertos, le atormenta. Y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas