Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La casa de la contradicción

Sinopsis del Libro

Libro La casa de la contradicción

«Pensemos en la democracia no solamente como régimen de la complejidad, sino como régimen de la contradicción.» La democracia es el espacio donde desembocan todos los ideales políticos de la modernidad. Ahí confluyen impulsos no sólo diversos sino incluso contrarios: la aspiración de identidad y pluralidad, de liderazgo y contrapesos, de libertad e igualdad, de soberanía y tolerancia, de participación y prudencia. Por ello, la contradicción no es un accidente de la democracia: es su esencia. Si la democracia es una casa a la medida de nuestras incompatibilidades, en nuestro país la construcción sigue en obra negra. Peor aún: hay señales que apuntan a sus ruinas prematuras. Jesús Silva-Herzog Márquez advierte que la razón de este incumplimiento es, precisamente, el rechazo de la contradicción. Los gobiernos de la alternancia quisieron levantar el edificio democrático confiando en la magia de la competencia electoral, sin un andamiaje de legalidad. Sus efectos fueron corrupción y violencia. Las fallas de este intento impulsaron una nueva y quizá más peligrosa forma de simplificación: el populismo. Este ensayo sobre la frustración democrática es una crítica urgente a la política de nuestros días, pero es también, y sobre todo, una honda reflexión sobre la naturaleza de la democracia y el ser político de México.

Ficha del Libro

Autor:

  • Jesús Silva-herzog Márquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Silva-herzog Márquez

Jesús Silva-Herzog Márquez es un reconocido intelectual, filósofo y ensayista mexicano, nacido el 25 de diciembre de 1942 en Monterrey, Nuevo León. Su trayectoria académica y su contribución al pensamiento contemporáneo en México lo han posicionado como una figura clave en el desarrollo de la filosofía y la crítica social en el país.

Silva-Herzog Márquez estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde comenzó a forjar su interés por la filosofía y las ciencias sociales. Posteriormente, continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Yale, donde se especializó en temas de derecho y política. Esta combinación de formación le permitió abordar una variedad de temas con una perspectiva crítica e informada, lo cual ha sido un sello distintivo de su pensamiento.

Una de las características más destacadas de la obra de Silva-Herzog es su capacidad para articular el pensamiento crítico en México, a menudo cuestionando las estructuras de poder y las condiciones sociales que afectan a la población. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la democracia, la justicia social, y la identidad nacional, siempre con un enfoque que invita a la reflexión y al debate.

Además de su labor como filósofo y ensayista, Silva-Herzog ha trabajado en diversos ámbitos académicos y culturales. Ha sido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y ha colaborado con varias instituciones académicas tanto en México como en el extranjero. Su experiencia y conocimientos lo han llevado a ser un conferencista solicitado, participando en seminarios, debates y encuentros culturales a nivel nacional e internacional.

En su obra literaria, ha publicado numerosos ensayos y artículos en revistas tanto académicas como de divulgación. Su estilo es accesible y, a menudo, incorpora un lenguaje claro y conciso, lo que permite que sus reflexiones lleguen a un público amplio. Silva-Herzog ha abordado la literatura, la política y la ética, entre otros temas, mostrando una versatilidad que pocos filósofos logran mantener.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La razón y la historia" y "La crítica del poder en México." En estos textos, el autor invita a los lectores a cuestionar las narrativas dominantes y a explorar la complejidad de la realidad mexicana. Su enfoque es a menudo provocador, lo que ha generado tanto admiración como críticas dentro de los círculos académicos y literarios.

Silva-Herzog también ha sido un firme defensor de la libertad de expresión y ha criticado abiertamente los abusos del poder. En sus escritos, ha hecho hincapié en la importancia de un periodismo crítico y en la necesidad de una sociedad informada que pueda participar activamente en la política. Este compromiso ético se refleja en su trayectoria académica y en su defensa de los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al pensamiento crítico en México. Su legado es apreciado por nuevas generaciones de pensadores y académicos que ven en su obra una guía para entender y analizar la realidad contemporánea. Silva-Herzog continúa siendo un referente en el ámbito de la filosofía y la crítica social, y su trabajo sigue inspirando a muchos a cuestionar y reflexionar.

En un contexto donde la voz de los intelectuales y filósofos puede ser a menudo silenciada, la obra de Jesús Silva-Herzog Márquez representa un faro de pensamiento libre y crítico. Su insistencia en el diálogo, la reflexión y la crítica constructiva son cualidades que lo han convertido en un pensador relevante en el panorama actual.

Con una vida dedicada a la exploración del conocimiento y la verdad, Silva-Herzog continúa influyendo en las discusiones sobre el futuro de México y su lugar en el mundo. Su legado perdurará como un llamado a la razón, la ética y la justicia en un contexto donde estas virtudes son más necesarias que nunca.

Libros similares de Ciencias Políticas

Contra Catalunya

Libro Contra Catalunya

De aquellos polvos... Pocas veces se hace tan pertinente la reedición de un libro como en este caso. La anómala vigencia de este texto, la lucidez de sus páginas, tiene que ver no con la necesidad de mirar atrás, sino de reseguir los polvos para no olvidar de dónde vienen estos lodos. Porque fue por entonces cuando empezó a germinar el proceso de una construcción nacional que a muchos les pareció de cartón piedra, erigida, en cualquiera caso, con materiales que se creían de derribo: un romanticismo de andar por casa, un imaginario (lingüístico-cultural) risible de puro pacato, un...

Revista de la CEPAL No.114, Diciembre 2014

Libro Revista de la CEPAL No.114, Diciembre 2014

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores...

Crisis política en la Argentina

Libro Crisis política en la Argentina

El debate acerca de la Reforma Previsional, aprobada en diciembre de 2017, inicia la actual crisis política en la Argentina. El proceso parlamentario evidenció fuertes tensiones, que se acentuaron, pocos meses después, en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El texto aborda las posiciones en juego y su inscripción en formaciones discursivas antagónicas, a partir de los modos de referir al afuera del recinto, las memorias que se activan y la semiotización de las emociones. El texto puede interesar a analistas del discurso y a cientistas sociales interesados tanto por el ...

Cómo Conseguir Financiación para el Comercio

Libro Cómo Conseguir Financiación para el Comercio

La presente guía trata sobre los trámites que las PYME exportadoras deben cumplir para obtener financiación y poder exportar – explica el proceso que siguen las instituciones financieras en sus deliberaciones, desde la presentación de la solicitud hasta el reembolso de la suma; examina el sector de las PYME y los obstáculos que éstas encuentran cuando buscan financiación, así como los riesgos que entraña la concesión de créditos al sector de las PYME desde la perspectiva de las instituciones financieras; indica cómo proceder para hacer una evaluación interna de sus necesidades...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas