Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

En el cuarto oscuro

Sinopsis del Libro

Libro En el cuarto oscuro

Una ambiciosísima memoir novelada sobre el laberinto de la identidad. En verano de 2004, Susan Faludi fue a Hungría para visitar a su padre, con el que no tenía ningún trato desde hacía muchos años. Cuando llegó al aeropuerto de Budapest se llevó una sorpresa: su padre era una mujer. A sus setenta y tantos años, Steven Faludi, ahora Stefánie Faludi, había ido a Tailandia, había pasado por el quirófano y había cambiado de sexo. Pero no se trataba del único cambio que se había producido en su vida. Personaje enormemente complejo y poliédrico, estaba acostumbrado a los disfraces y a cambiar de nombre. De pequeño se llamaba István Friedman y se vestía de mujer. Judío en la Hungría aliada de Alemania, se disfrazó de fascista para salvar a sus padres de una muerte segura. Fingió ser cineasta para que el partido comunista húngaro le permitiera viajar por Dinamarca, y, gracias a sus conocimientos de fotografía, pasó una larga temporada en Brasil. Luego emigró a Estados Unidos, donde se llamó Steven Faludi, conoció a la futura madre de Susan y trabajó para agencias de publicidad retocando las creaciones de grandes fotógrafos. Ya divorciado, se desentendió de su familia y volvió a Hungría: añorante de los tiempos imperiales, vota a los partidos de derecha y sueña con no haber sido judío nunca, un poco como Hans Christian Andersen, su escritor favorito. El reencuentro con su hija le obligará a mirar de frente el problema de su doble, triple o cuádruple personalidad. En el cuarto oscuro es un libro potente y minucioso sobre la problemática de la identidad, por un lado la de sexo y género y por otro la nacional: en este caso, la de una Hungría que aún se debate entre la modernización y las poderosas fuerzas del resentimiento, que se niegan a olvidar las derrotas de hace cien años (el Tratado de Trianón) y siguen buscando culpables «foráneos» (los judíos) de sus fracasos y frustraciones. Susan Faludi entrega una memoir novelada reflexiva y ambiciosísima; una obra de un calado excepcional.

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

  • Susan Faludi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

84 Valoraciones Totales


Biografía de Susan Faludi

Susan Faludi es una destacada periodista, autora y feminista estadounidense, nacida el 18 de abril de 1942 en Nueva York. Su obra ha influido en el análisis de la cultura y la identidad de género en la sociedad contemporánea, así como en el discurso sobre el feminismo y los derechos de las mujeres. Faludi es conocida por su estilo incisivo y su habilidad para desentrañar las complejidades de la vida moderna.

Faludi creció en un hogar judío en el barrio de Queens, Nueva York. Su padre, un inmigrante húngaro, y su madre, también húngara, tuvieron un fuerte impacto en su vida y su carrera. La experiencia familiar de su infancia, marcada por la historia del Holocausto y la diáspora judía, influiría en gran medida en su perspectiva sobre la identidad y la experiencia femenina.

Estudió en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1969 con un título en literatura. Durante sus años en la universidad, Faludi empezó a involucrarse en el movimiento feminista, lo que la llevó a convertirse en una escritora influyente en el ámbito del feminismo y del análisis social. Tras graduarse, comenzó una carrera en el periodismo, trabajando para publicaciones como The Wall Street Journal, The Village Voice y Ms. Magazine.

Su obra más conocida, "Backlash: The Undeclared War on Women" (1991), es un análisis crítico de la reacción negativa que enfrentaron las mujeres en la sociedad estadounidense tras la segunda ola del feminismo. Faludi argumenta que, a pesar de los avances logrados en la lucha por la igualdad de género, surgieron un conjunto de reacciones antifeministas que buscaban revertir estos logros. El libro recibió el reconocimiento de la crítica y ayudó a iluminar las tensiones en el discurso sobre la identidad de género, convirtiéndose en una lectura obligatoria en muchos estudios de género y feminismo.

En 1999, Faludi ganó el Premio Pulitzer por su trabajo periodístico en el Wall Street Journal. Su habilidad para abordar temas complejos y presentar argumentos fundamentados le valió una reputación como una de las voces más influyentes en la cultura contemporánea. En su carrera, ha publicado varios libros y ensayos que exploran temas como la identidad, el género y la política.

Uno de sus trabajos posteriores, "The Terror Dream: Fear and Fantasy in Post-9/11 America" (2007), examina cómo los ataques terroristas del 11 de septiembre y sus repercusiones han afectado a la construcción de la identidad nacional en Estados Unidos. Faludi critica la forma en que las narrativas de género —particularmente la representación de la mujer como víctima o heroína— fueron utilizadas para moldear la opinión pública y justificar políticas bélicas.

En los últimos años, su interés se ha dirigido también a cuestiones de identidad de género y la experiencia transgénero. Su libro "In the Darkroom" (2016) es un viaje personal y político a través de la vida de su padre, quien decidió someterse a una cirugía de cambio de sexo. Este libro ganó el National Book Critics Circle Award y fue finalista del Premio Pulitzer. A través de su narrativa, Faludi explora la complejidad de la identidad y la construcción del yo, profundizando en los dilemas filosóficos y sociales que surgen en torno al género.

Faludi continúa siendo una voz relevante en el debate sobre el feminismo y la identidad. Su trabajo ha sido fundamental para cuestionar normas y estereotipos de género, así como para abogar por una mayor comprensión de las políticas de identidad en el contexto contemporáneo.

Con su aguda crítica y su compromiso con los derechos humanos, Susan Faludi se ha consolidado como una figura esencial en la literatura y el periodismo feminista. Su legado continúa inspirando a generaciones de activistas, académicos y escritores que buscan desafiar las narrativas convencionales y promover la igualdad de género.

Libros similares de Familia

PALABRAS PARA EL MATRIMONIO

Libro PALABRAS PARA EL MATRIMONIO

''La máxima felicidad del matrimonio, cosa que los jóvenes ignorarán siempre, es la de envejecer juntos'' Hermann Keyserling Históricamente el matrimonio aludía al hecho de que la mujer pasaba a formar parte esencial de un hombre. Hoy en día las reglas del juego han cambiado, y para que un matrimonio funcione es preciso que el hombre no busque minimizar los derechos de la mujer y exaltar los suyos, pues para que exista armonía en el hogar se requiere de una igualdad, misma que se consigue con reflexión constante y que le proporcionamos en esta simbólica lectura. Palabras para el...

Edad de oportunidad

Libro Edad de oportunidad

La discusión sobre quién tendrá el último panecito, o las luchas sobre la ropa que quieren o no quieren ponerse, o la acusación, !Eres la única madre (o padre) que me obliga hacer...! ¿Son molestias que incomodan y fastidian a los padres, ....u oportunidades principales para relacionarce con, escuchar y educar a nuestros jóvenes? El autor, Paul Tripp, descubre las cuestiones del corazón que afectan a los jóvenes y sus padres durante los años de su adolescencia. Con astucia, humildad y compasión él enseña a los padres cómo utilizar las numerosas oportunidades para aumentar la...

¡SOCORRO, MI HIJ@ ES ADOLESCENTE!

Libro ¡SOCORRO, MI HIJ@ ES ADOLESCENTE!

De repente, alguien que te necesitaba para todo empieza a alejarse. El gran paso de la adolescencia ha llegado. Los primeros años de instituto, las primeras experiencias sexuales, el alcohol, las drogas, el ciberbullying. Nuestras hijas e hijos van a tener que enfrentarse a un mundo que cambia de manera constante mientras se preparan para convertirse en personas equilibradas. Tú vas a ser la luz que les va a guiar en esta etapa tan difícil y decisiva, pero tienes que estar preparado. Siempre hay una forma mejor de resolver los problemas. SI PREFIERES LEER O REGALAR ESTE LIBRO EN PAPEL, LA...

Por un matrimonio sin máscaras

Libro Por un matrimonio sin máscaras

Hoy en día establecer familias funcionales y mantener en el tiempo el matrimonio se ha convertido en un verdadero reto. Fracasar en la construcción de una familia integralmente sana perjudica a cada uno de sus miembros —y a todo el conjunto de la sociedad— debido a que la familia constituye el núcleo vital del tejido social. A través de mi testimonio anhelo iniciarte en el camino hacia un viaje a tu interior, hacia esa dimensión que te hace falta explorar: la dimensión espiritual. De ella surgirá lo que verdaderamente necesitas para retornar a la dirección correcta y así cumplir...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas