Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

En el cuarto oscuro

Sinopsis del Libro

Libro En el cuarto oscuro

Una ambiciosísima memoir novelada sobre el laberinto de la identidad. En verano de 2004, Susan Faludi fue a Hungría para visitar a su padre, con el que no tenía ningún trato desde hacía muchos años. Cuando llegó al aeropuerto de Budapest se llevó una sorpresa: su padre era una mujer. A sus setenta y tantos años, Steven Faludi, ahora Stefánie Faludi, había ido a Tailandia, había pasado por el quirófano y había cambiado de sexo. Pero no se trataba del único cambio que se había producido en su vida. Personaje enormemente complejo y poliédrico, estaba acostumbrado a los disfraces y a cambiar de nombre. De pequeño se llamaba István Friedman y se vestía de mujer. Judío en la Hungría aliada de Alemania, se disfrazó de fascista para salvar a sus padres de una muerte segura. Fingió ser cineasta para que el partido comunista húngaro le permitiera viajar por Dinamarca, y, gracias a sus conocimientos de fotografía, pasó una larga temporada en Brasil. Luego emigró a Estados Unidos, donde se llamó Steven Faludi, conoció a la futura madre de Susan y trabajó para agencias de publicidad retocando las creaciones de grandes fotógrafos. Ya divorciado, se desentendió de su familia y volvió a Hungría: añorante de los tiempos imperiales, vota a los partidos de derecha y sueña con no haber sido judío nunca, un poco como Hans Christian Andersen, su escritor favorito. El reencuentro con su hija le obligará a mirar de frente el problema de su doble, triple o cuádruple personalidad. En el cuarto oscuro es un libro potente y minucioso sobre la problemática de la identidad, por un lado la de sexo y género y por otro la nacional: en este caso, la de una Hungría que aún se debate entre la modernización y las poderosas fuerzas del resentimiento, que se niegan a olvidar las derrotas de hace cien años (el Tratado de Trianón) y siguen buscando culpables «foráneos» (los judíos) de sus fracasos y frustraciones. Susan Faludi entrega una memoir novelada reflexiva y ambiciosísima; una obra de un calado excepcional.

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

  • Susan Faludi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

84 Valoraciones Totales


Biografía de Susan Faludi

Susan Faludi es una destacada periodista, autora y feminista estadounidense, nacida el 18 de abril de 1942 en Nueva York. Su obra ha influido en el análisis de la cultura y la identidad de género en la sociedad contemporánea, así como en el discurso sobre el feminismo y los derechos de las mujeres. Faludi es conocida por su estilo incisivo y su habilidad para desentrañar las complejidades de la vida moderna.

Faludi creció en un hogar judío en el barrio de Queens, Nueva York. Su padre, un inmigrante húngaro, y su madre, también húngara, tuvieron un fuerte impacto en su vida y su carrera. La experiencia familiar de su infancia, marcada por la historia del Holocausto y la diáspora judía, influiría en gran medida en su perspectiva sobre la identidad y la experiencia femenina.

Estudió en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1969 con un título en literatura. Durante sus años en la universidad, Faludi empezó a involucrarse en el movimiento feminista, lo que la llevó a convertirse en una escritora influyente en el ámbito del feminismo y del análisis social. Tras graduarse, comenzó una carrera en el periodismo, trabajando para publicaciones como The Wall Street Journal, The Village Voice y Ms. Magazine.

Su obra más conocida, "Backlash: The Undeclared War on Women" (1991), es un análisis crítico de la reacción negativa que enfrentaron las mujeres en la sociedad estadounidense tras la segunda ola del feminismo. Faludi argumenta que, a pesar de los avances logrados en la lucha por la igualdad de género, surgieron un conjunto de reacciones antifeministas que buscaban revertir estos logros. El libro recibió el reconocimiento de la crítica y ayudó a iluminar las tensiones en el discurso sobre la identidad de género, convirtiéndose en una lectura obligatoria en muchos estudios de género y feminismo.

En 1999, Faludi ganó el Premio Pulitzer por su trabajo periodístico en el Wall Street Journal. Su habilidad para abordar temas complejos y presentar argumentos fundamentados le valió una reputación como una de las voces más influyentes en la cultura contemporánea. En su carrera, ha publicado varios libros y ensayos que exploran temas como la identidad, el género y la política.

Uno de sus trabajos posteriores, "The Terror Dream: Fear and Fantasy in Post-9/11 America" (2007), examina cómo los ataques terroristas del 11 de septiembre y sus repercusiones han afectado a la construcción de la identidad nacional en Estados Unidos. Faludi critica la forma en que las narrativas de género —particularmente la representación de la mujer como víctima o heroína— fueron utilizadas para moldear la opinión pública y justificar políticas bélicas.

En los últimos años, su interés se ha dirigido también a cuestiones de identidad de género y la experiencia transgénero. Su libro "In the Darkroom" (2016) es un viaje personal y político a través de la vida de su padre, quien decidió someterse a una cirugía de cambio de sexo. Este libro ganó el National Book Critics Circle Award y fue finalista del Premio Pulitzer. A través de su narrativa, Faludi explora la complejidad de la identidad y la construcción del yo, profundizando en los dilemas filosóficos y sociales que surgen en torno al género.

Faludi continúa siendo una voz relevante en el debate sobre el feminismo y la identidad. Su trabajo ha sido fundamental para cuestionar normas y estereotipos de género, así como para abogar por una mayor comprensión de las políticas de identidad en el contexto contemporáneo.

Con su aguda crítica y su compromiso con los derechos humanos, Susan Faludi se ha consolidado como una figura esencial en la literatura y el periodismo feminista. Su legado continúa inspirando a generaciones de activistas, académicos y escritores que buscan desafiar las narrativas convencionales y promover la igualdad de género.

Libros similares de Familia

Adicta a un gilipollas

Libro Adicta a un gilipollas

Un programa de desintoxicación radical en seis semanas para liberarte de tu adicción emocional. ¿Crees que tal vez seas adicta a un hombre tóxico? ¿Acabas siempre enganchada al mismo perfil de gilipollas? ¿Repites patrones tóxicos en tus relaciones? ¿Quieres aprender a detectar y evitar esos comportamientos? ¿Te gustaría reforzar tu amor propio y construir una relación sana de pareja? Lara Ferreiro,psicólogade referenciaen España, ha formulado un método pionero que te ayudará a desengancharte de una relación tóxica. Este libro incluye: * un «yonquitest» para que conozcas tu ...

De todas las Melodías del mundo, yo escogí ti voz

Libro De todas las Melodías del mundo, yo escogí ti voz

Adrián es un joven cantante conocido en el mundo de la música como el famoso Epsilon que comienza a cosechar éxitos en su carrera pero se siente fracasado a nivel emocional por estar anclado a una relación con una persona equivocada con la que discute habitualmente. Una tarde acompaña con desgana a Vanessa, su novia a la presentación del nuevo libro de Kira Anderssen, una famosa escritora romántica de la cual ella es lectora incondicional. Las circunstancias promueven que Kira y su marido Osvaldo coincidan en varios lugares con Epsilon y Vanessa consolidando así una relación de...

SOS ayuda para padres

Libro SOS ayuda para padres

La comunicación de los padres con sus hijos se vuelve muchas veces, difícil; y en algunos casos insostenible. El fenómeno es natural. Un muchacho está pasando constantemente por procesos de análisis y comprensión de la realidad circundante. El método de experimentación será el que mejor le permita al pequeño apropiarse de conocimientos sólidos sobre la vida en convivencia que impone la sociedad. Cuando el muchacho crece, los conflictos se agudizan, porque con la adolescencia se entra en una etapa de reajuste físico y mental, particularmente difícil. Todos se verán involucrados...

Cada Dia Oro Por Mis Hijos

Libro Cada Dia Oro Por Mis Hijos

En Cada día oro por mis hijos, Eastman Curtis enseña a combatir, con el poder de la oración, los problemas y tentaciones que enfrentan los adolescentes hoy en día. Drogas, sexo, rebelión, engaño, son algunas de las tentaciones que los jóvenes enfrentan todos los días. ¿Cómo batallar con esto? Este libro de oraciones cubre muchos de los problemas que enfrentan los jóvenes y guía a los padres a pelear la buena batalla por medio de la Palabra y la oración eficaz.Este libro está estructurado en cinco secciones: Sección 1: Oraciones por la vida espiritual Sección 2: Oraciones para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas