Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El último amor en Constantinopla

Sinopsis del Libro

Libro El último amor en Constantinopla

Con el trasfondo de las guerras napoleónicas, los miembros de dos familias serbias, los Opujic y los Tenecki, van entretejiendo sus destinos en una historia de encuentros y desencuentros que desemboca en Constantinopla. Allí en la penumbra de la majestuosa iglesia de Santa Sofía, descubrirán al fin el secreto que les ha llevado a recorrer Europa en busca de sí mismos. El último amor en Constantinopla es una novela de amor y sobre el amor escrita en una rosa de gran calidad lírica, auténtico catalizador de todos los acontecimientos, anhelos y secretos de sus personajes. Fantasía y realidad, sexo y muerte, humor gravedad se dan cita en este extraordinario relato, en el que la mujer se erige como protagonista absoluta: una mujer enfrentada a un mundo masculino frente al que se define su posición y destino. Después de la novela-léxico (Diccionario jázaro), la novela-crucigrama (Paisaje pintado con té) y la novela-clepsidra (el interior del viento), Pavic presenta la novela-tarot, una original creación narrativa con dos niveles de lectura: uno convencional, capítulo a capítulo y otro fragmentario, siguiendo el orden resultante de echar las cartas que se incluyen al final. De esta forma, el libro, convertido en manal de adivinación, cobra vida propia, ofreciendo al lector la posibilidad de interpretarlo en relación con su propia vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 175

Autor:

  • Milorad Pavic

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

64 Valoraciones Totales


Biografía de Milorad Pavic

Milorad Pavic fue un novelista, poeta y ensayista serbio, nacido el 4 de octubre de 1929 en Belgrado, Yugoslavia, y fallecido el 30 de noviembre de 2009 en la misma ciudad. Pavic es reconocido por su estilo único de escritura, que combina la narrativa tradicional con una estructura innovadora y elementos de la literatura interactiva.

Estudió en la Universidad de Belgrado, donde se especializó en filología, lo que le permitió desarrollar un profundo conocimiento de la literatura y la historia. A lo largo de su vida, Pavic fue influenciado por diversas corrientes literarias, así como por la rica tradición cultural del Balkán. Su interés por la literatura comenzó a una edad temprana, y rápidamente se convirtió en un escritor prolífico, explorando temas de identidad, memoria y el tiempo.

Uno de los rasgos más distintivos de la obra de Pavic es su estilo no lineal y su uso innovador del formato del libro. Su obra más famosa, El diccionario jansenista, es un ejemplo claro de esto. En este libro, el lector puede elegir su propio camino a través de las historias, lo que permite una experiencia de lectura personalizada y única. Pavic conocía bien el poder de la estructura narrativa, y utilizaba elementos metafísicos y filosóficos para explorar la naturaleza de la realidad y la ficción.

Otro de sus trabajos destacados es La gloria de San Gennaro, que también muestra su habilidad para tejer diferentes narrativas en una sola obra. Pavic a menudo incorporaba elementos de la mitología yugoslava y la historia regional, lo que le dio un carácter distintivo y una profundidad cultural a sus escritos.

A lo largo de su carrera, Pavic recibió numerosos premios y reconocimientos, destacándose como uno de los autores más importantes de la literatura serbia contemporánea. Su enfoque experimental le valió el reconocimiento internacional y su obra fue traducida a muchos idiomas.

Pavic no solo fue un escritor, sino también un académico y un crítico literario. Impartió clases en la Universidad de Belgrado y contribuyó al desarrollo de la literatura serbia en el contexto europeo. Su pasión por la literatura lo llevó a participar activamente en diversas conferencias y simposios, donde compartió su visión sobre la literatura y el arte del cuento.

En su vida personal, Pavic era conocido por ser un hombre introspectivo y reflexivo, cuyas experiencias personales influyeron en su obra. La complejidad de sus pensamientos y la riqueza de su mundo interior se reflejaron en sus escritos, creando un universo literario que invita al lector a explorar no solo las historias, sino también los desafíos de la existencia humana.

En resumen, Milorad Pavic fue un autor que desafió las convenciones de la narrativa, creando obras que continúan resonando en la literatura contemporánea. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la mente de aquellos que buscan una experiencia literaria que trasciende lo habitual. Su contribución a la literatura no solo ha enriquecido el canon literario serbio, sino que también ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial.

Libros similares de Crítica Literaria

La narración artística como documento

Libro La narración artística como documento

En este trabajo se pretende reflexionar -y arrojar alguna luz, si ello es posible- sobre la representación de la realidad en las obras de ficción. Resulta evidente que se trata de una cuestión amplísima, así que se trata de acotar tanto el objeto como la perspectiva de análisis empleados. A una obra de arte o de ficción se le puede pedir que trate sobre cuestiones universales, y que de ese modo influya en nuestra percepción de la realidad; pero no que nos explique u ofrezca fidedignamente detalles concretos sobre el mundo real.

El chico que quera convertirse en ser humano/ The boy who wanted to become a human being

Libro El chico que quera convertirse en ser humano/ The boy who wanted to become a human being

Islandia, hacia el año 1000. Tal como manda la tradición, el joven Leiv embarca clandestinamente hacia Groenlandia para vengar la muerte de su padre. Pero cuando la nave naufraga, Leiv salva la vida gracias a Narúa y Apuluk, dos hermanos inuit que lo acogen en su poblado. A partir de entonces, una serie de aventuras llenas de peripecias y peligros someterán a dura prueba sus convicciones y creencias, tras lo cual Leiv decidirá quedarse con sus amigos y convertirse en «ser humano», palabras con que los inuit se describen a sí mismos. Sin embargo, antes deberá aprender los encomiables...

Recambios Luna

Libro Recambios Luna

Álex tiene 16 años y está harto de hacer Formación Profesional. Este curso ha suspendido ocho asignaturas de diez, por lo que decide dejar los estudios. Sus amigos Javi, Miguel y Salva tienen las mismas perspectivas de futuro que él. La misma noche de fin de curso, se reúnen todos en el local y deciden montar un negocio. Recambios Luna, consistirá en robar piezas de motos a los veraneantes y jóvenes "pijos" para revenderlas a un mecánico sin escrúpulos. Días más tarde, el negocio va viento en popa...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas