Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La casa de los diablos

Sinopsis del Libro

Libro La casa de los diablos

Teresa es huérfana. Ha vivido toda la vida de institución en institución. Ahora le ha llegado el momento de independizarse y comenzar a trabajar, aunque su deseo sea estudiar en la universidad. De viaje hacia su nuevo futuro, conoce a una chica de su edad, María. Sin embargo el descarrilamiento del tren en el que viajaban cambia totalmente los planes que Teresa tiene para su nueva vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 153

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

78 Valoraciones Totales


Biografía de Lucía Baquedano

Lucía Baquedano es una escritora contemporánea española, conocida por su trabajo en la literatura infantil y juvenil. Nacida en la ciudad de Madrid, su pasión por las letras comenzó a una edad temprana, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Desde joven, Baquedano mostró una inclinación hacia la creación literaria y la narración de historias, lo que se reflejó en sus primeros escritos.

A lo largo de su carrera, ha publicado una variedad de obras que abarcan desde novelas hasta cuentos y poesía. Su enfoque en la literatura para jóvenes la ha llevado a explorar temas como la amistad, la familia y el crecimiento personal, haciendo que sus libros sean accesibles y relevantes para un público joven. Baquedano se caracteriza por su estilo claro y directo, que facilita la conexión con sus lectores.

Una de sus obras más destacadas es “El vuelo de las luciérnagas”, un libro que ha sido muy bien recibido tanto por críticos como por lectores. Esta obra aborda la importancia de los sueños y la capacidad de superación en la adolescencia, resonando con muchas experiencias de sus lectores. Además, su capacidad para crear personajes entrañables y situaciones que reflejan la realidad juvenil ha contribuido a su éxito como autora.

Además de su faceta como escritora, Lucía Baquedano ha participado en diversas iniciativas de fomento a la lectura. Ha dado charlas en colegios y ha colaborado con bibliotecas para estimular el interés por la literatura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura la han convertido en una figura respetada dentro del ámbito literario.

Obras destacadas:

  • El vuelo de las luciérnagas
  • Historias de la vida cotidiana
  • El misterio de los sueños perdidos

En resumen, Lucía Baquedano es una autora que ha encontrado su voz en la literatura juvenil. Con un estilo que mezcla la sencillez con la profundidad emocional, sus obras no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre la vida y sus desafíos. Su contribución al mundo literario sigue creciendo, y su legado como escritora inspirará a futuras generaciones de lectores y escritores.

Más obras de Lucía Baquedano

Fantasmas de día

Libro Fantasmas de día

Seve y sus amigos tienen un accidente en mula y creen estar muertos, ya que no sienten latir su corazón. A partir de este momento ingeniarán todo tipo de gamberradas y, sin pretenderlo, se sumergirán en una apasionante aventura. ¿En qué embrollos se meterán la pandilla de amigos? Una estupenda novela que destaca la amistad como clave para la superación de dificultades.

Inventando historias

Libro Inventando historias

La imaginación de un niño, su visión del mundo cercano, explicaciones fantásticas a una realidad que él todavía no comprende (el mundo de los adultos). Su soledad ante las ausencias de sus padres, le hace relacionarse con una de sus fantasías hecha realidad, el ¿Abuelo¿, la otra visión del mundo. Entre ambos se establece más que una relación, un complemento, el deseo de conocer y comprender y haber ya comprendido, y desear las cosas sencillas de la vida...

Los bonsáis gigantes

Libro Los bonsáis gigantes

"Los jóvenes protagonistas viven una vida muy "organizada" en donde no hay libros y las computadoras guardan toda la información conocida. En este mundo descubren, a través de libros que hallaron escondidos en una casa vieja, que anteriormente el cielo no era gris, sino azul, y que había también un círculo que pareća de fuego y brillaba en el centro de él, proyectando sobre la Tierra una luz que no era artificial. El mar no estaba contaminado y había bonsáis gigantes que brotaban del mismo suelo en total libertad. Abril y David -que así se llaman los protagonistas- deciden seguir...

Libros similares de Crítica Literaria

Los refugiados

Libro Los refugiados

De la producción menos conocida de Arthur Conan Doyle, su narrativa histórica (que el autor anteponía a las historias de Sherlock Holmes que le dieron fama universal), Valdemar ha publicado hasta el momento La Compañía Blanca, Sir Nigel, y, en esta misma colección, las dos series de relatos dedicadas al brigadier de las tropas napoleónicas Gerard. Con Los refugiados, que se inicia en la Francia de Luis XIV y finaliza en el Canadá colonial, Conan Doyle pretendía novelar, mediante la peripecia particular de una familia hugonote, el destino de los miles de hugonotes que tuvieron que...

El libro de los porqués. Animales

Libro El libro de los porqués. Animales

Kids love to be asked questions almost as much as they love to ask them. And asking is important--parents know the value of having meaningful conversations with their kids. In this book you will find the funny answers that Gianni Rodari found when he asked children questions about animals.

Había mucha neblina o humo o no sé qué

Libro Había mucha neblina o humo o no sé qué

Un personalísimo homenaje y visión de Juan Rulfo. Un personalísimo homenaje y visión de Juan Rulfo. Obra experimental que rompe los límites de los géneros, Cristina Rivera Garza demuestra una vez más su fascinante habilidad literaria. "Cada quien tiene su Rulfo privado. El mío, mi Rulfo mío de mí, está tan interesado en producir una obra como preocupado por ganarse la vida. 'Lo que pasa es que yo trabajo', dijo alguna vez. En efecto, eso es lo que pasaba. Sus empleos en la iniciativa privada y en el gobierno federal lo llevaron por largas carreteras y por áreas del país que la...

Conversación en Princeton con Rubén Gallo

Libro Conversación en Princeton con Rubén Gallo

Una clase magistral sobre la actualidad y el oficio de novelista por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Universidad de Princeton, Nueva Jersey, 2015. Durante un semestre, Mario Vargas Llosa impartió junto a Rubén Gallo un curso sobre literatura y política. Ambos conversaron con los alumnos sobre teoría de la novela, y sobre la relación del periodismo y la política con la literatura, a través de cinco obras del autor: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. En estas conversaciones, el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas