Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

De Cádiz al siglo XXI

Sinopsis del Libro

Libro De Cádiz al siglo XXI

Un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española. Los constituyentes americanos y peninsulares que hace doscientos años se reunieron en el puerto de Cádiz no sólo sentaron las bases del Estado moderno a ambos lados del Atlántico, sino que inauguraron una rica tradición de pensamiento político y jurídico que llega hasta nuestros días. El bicentenario de esta tradición se celebra en medio de una notable pluralización ideológica y política en América Latina, cuya vida pública se enfrenta a la corrupción de antaño y a nuevos problemas globales como la inseguridad, el narcotráfico y la emigración. En esta nueva coyuntura, el orden constitucional y jurídico tiene que responder a estos desafíos en armonía con los principios del gobierno representativo, la autonomía de los poderes judiciales y el registro de derechos humanos que garantiza el sistema democrático. En este sentido, los distintos ensayos que componen este libro conforman un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española y que adoptaron la forma republicana de gobierno a partir de la tercera década del siglo XIX. Cada uno de ellos es una invitación a pensar los retos del siglo XXI a partir de una tradición constitucional bicentenaria cuya vitalidad está fuera de duda.

Ficha del Libro

Total de páginas 552

Autor:

  • Rafael Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Rojas

Rafael Rojas es un destacado historiador, ensayista y académico cubano, conocido por su profunda exploración de la historia y la cultura de América Latina, particularmente de su país natal, Cuba. Nacido en 1956 en La Habana, Rojas ha dedicado su vida al estudio de los procesos históricos que han moldeado la identidad y la política de la región. Es un referente en el ámbito de la historia contemporánea y ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo académico.

Tras completar su educación secundaria, Rojas ingresó a la Universidad de La Habana, donde se graduó en Historia. Su formación académica se complementó con estudios de postgrado en instituciones de prestigio, lo que le permitió profundizar en temas de gran relevancia para la historia cubana y latinoamericana. Desde muy joven, mostró un interés especial por los eventos políticos de la Revolución Cubana y por el impacto que esta ha tenido en la cultura y la sociedad de la isla.

A lo largo de su carrera, Rojas ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la historiografía cubana, la identidad cultural y el papel de la intelectualidad en el desarrollo de la sociedad cubana. Entre sus obras más destacadas se encuentra "La revolución cubana: una historia de la historia" , donde ofrece un análisis crítico de los mitos y realidades que rodean a la Revolución de 1959. Este texto ha generado un intenso debate en la academia sobre la interpretación de los acontecimientos históricos en Cuba.

El trabajo de Rojas no se limita únicamente al ámbito académico. También ha sido un activo comentarista y crítico de la vida política de Cuba y de los retos que enfrenta el país en el contexto contemporáneo. Su enfoque crítico ha suscitado tanto admiración como controversia, posicionándolo como una figura polarizadora en el discurso intelectual cubano.

El historiador ha colaborado con diversas publicaciones y revistas académicas, convirtiéndose en una voz autorizada en temas de historia y política. Ha participado en conferencias y seminarios internacionales, compartiendo su perspectiva sobre la historia de Cuba y su relación con el resto de América Latina.

Además de su trabajo como historiador, Rojas ha tenido una carrera docente destacada, impartiendo clases en universidades de Estados Unidos y Europa. Su pasión por la enseñanza ha influido en generaciones de estudiantes que han tenido la oportunidad de conocer su enfoque crítico y analítico de la historia. Rojas ha sido un defensor del pensamiento independiente y la libertad intelectual, promoviendo la necesidad de cuestionar las narrativas oficiales y de buscar una comprensión más amplia y matizada de la historia cubana.

En el contexto actual, Rafael Rojas continúa siendo una figura relevante en el debate sobre el futuro de Cuba y su identidad cultural. Su compromiso con la investigación y la docencia, así como su capacidad para articular críticas sobre la realidad cubana, lo han consolidado como uno de los intelectuales más importantes de su generación.

En resumen, la labor de Rafael Rojas ha sido fundamental para el estudio de la historia y la cultura de Cuba y América Latina. Su obra invita a la reflexión y al debate, desafiando a los lectores y a la sociedad en general a reconsiderar sus nociones preconcebidas y a explorar la complejidad de los procesos históricos que han dado forma a la identidad de la región.

Libros similares de Historia

Forjando Patria (Pro Nacionalismo)

Libro Forjando Patria (Pro Nacionalismo)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia del taxi de Madrid

Libro Historia del taxi de Madrid

Es una crónica del pasado que se remonta al último tercio del siglo XVI cuando, en pleno reinado de Felipe II, comienzan a circular las primeras mulas de alquiler de la Villa y Corte, después vinieron las sillas de mano, conducidas por pícaros mozos; las literas, los populares coches de caballos bautizados por el pueblo de Madrid con el nombre de Simones. Más tarde a nuetro Simón le salió novia: la Manuela, un coche descapotable llamado Milord que compitió por ocupar un lugar en la puerta del Sol y el salón del Prado. Son un sin fin de historias contadas en este libro que intenta...

LIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS

Libro LIBRO TUMBO DEL MONASTERIO CISTERCIENSE DE PALAZUELOS

El Libro Tumbo del Monasterio de Palazuelos (Valladolid) es, como tal designa su título en términos archivísticos, un inventario de los bienes, privilegios, donaciones, adquisiciones, apeos, pleitos y obligaciones que, de forma muy concisa, hacen relación a los Cartularios reproducidos de forma extensa en los diferentes Libros manuscritos o Legajos específicos para cada clase de documento citado, de forma que el Tumbo proporciona una visión general cuyo fin es tener una relación sintetizada de los principales documentos y también el de hacer constar y salvaguardar la integridad del...

Demonios y exorcismos en los siglos de oro

Libro Demonios y exorcismos en los siglos de oro

Útil y completa herramienta, con numerosas ilustraciones, para identificar las principales especies arbóreas y arborescentes de la Península Ibérica sin necesidad de tener un amplio conocimiento de la fisiología vegetal.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas