Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Arqueología e historia del Valle de México: Culhuacán

Sinopsis del Libro

Libro Arqueología e historia del Valle de México: Culhuacán

De los toltecas ancestrales hasta los aztecas, la mayoría de los historiadores dejaban casi en blanco cinco largos siglos (del VIII al XIII) que poco a poco empiezan a ser ocupados por la hegemonía de Culhuacán, sitio al pie del Cerro de la Estrella, en el valle de México. Las excavaciones realizadas por la autora en aquel lugar entre 1958 y 1962 llenan ese hiato e iluminan el papel central de la cultura culhua. Más de cien páginas de ilustraciones justifican el texto fundamental de Laurette Séjourné.

Ficha del Libro

Total de páginas 214

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Laurette Séjourné

Laurette Séjourné, nacida en 1910 en una familia francesa, fue una figura destacada en el ámbito de la literatura y la cultura durante el siglo XX. Aunque su vida fue breve, su impacto en la literatura y en el pensamiento crítico ha perdurado a través de los años.

Desde joven, Séjourné mostró un interés apasionado por las letras. Se trasladó a París en su adolescencia, donde se sumergió en el vibrante entorno cultural de la ciudad. Este periodo la expuso a un sinfín de influencias literarias, desde los grandes autores de la tradición francesa hasta los vanguardistas contemporáneos. Su formación académica en la Universidad de la Sorbona fue fundamental para su desarrollo intelectual.

Laurette Séjourné se destacó no solo como escritora, sino también como crítica literaria. A lo largo de su carrera, escribió numerosos ensayos y artículos que abordaron temas variados, desde la psicología de los personajes hasta el análisis de la narrativa contemporánea. Su habilidad para articular ideas complejas con claridad y precisión la convirtió en una voz respetada en el ámbito literario.

Una de sus obras más notables es "La voz de la literatura", que se publicó en 1956. En este libro, Séjourné explora el papel de la literatura en la sociedad moderna, cuestionando cómo las narrativas pueden influir en la percepción de la realidad. Su estilo evocador y su capacidad para conectar con los lectores hicieron de esta obra un clásico. A través de sus escritos, logró integrar elementos de su pensamiento crítico con una prosa poética, lo que la hizo destacar en el panorama literario de la época.

Además de su labor como escritora, Laurette Séjourné también fue profesora. Durante muchos años, impartió clases en diversas instituciones educativas, donde inspiró a nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su metodología de enseñanza enfatizaba la importancia del análisis crítico y la creatividad, animando a sus estudiantes a explorar su propia voz literaria.

En su vida personal, Laurette Séjourné fue conocida por su espíritu independiente y su compromiso con la justicia social. Participó activamente en movimientos culturales y políticos que defendían los derechos de las mujeres y la igualdad. Su activismo estuvo estrechamente relacionado con sus escritos, ya que a menudo abordaba temas de género y justicia social en sus obras.

Laurette Séjourné falleció en 1983, pero su legado sigue vivo. Sus obras continúan siendo estudiadas y apreciadas, y su influencia se siente en la literatura contemporánea, donde muchos autores reconocen su impacto. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la literatura como vehículo de cambio y reflexión en la sociedad.

Hoy en día, Laurette Séjourné es recordada no solo como una escritora talentosa, sino también como una pionera en la crítica literaria y una defensora de los derechos humanos. Su legado perdura, y su voz sigue resonando en la literatura y el pensamiento crítico de nuestros días.

Más obras de Laurette Séjourné

Un palacio en la ciudad de los dioses

Libro Un palacio en la ciudad de los dioses

Teotihuacan sigue siendo noticia. No sólo por los descubrimientos que se hayan realizado en la Pirámide de la Luna, sino por el reto que representa a los investigadores de nuestro pasado. Un palacio en la ciudad de los dioses - Teotihuacan significa una nueva y profunda mirada sobre el sentido ético y estético que animó a esa ciudad. Además reconstruye su espacio simbólico y mental en torno a la cual gravitaba su comunidad.

Libros similares de Historia

Los caballeros de la razón. Cultura institucionista y democracia parlamentaria en la España liberal

Libro Los caballeros de la razón. Cultura institucionista y democracia parlamentaria en la España liberal

Los caballeros de la razónes un acercamiento a la diversidad de manifestaciones que en la España liberal desarrolló la cultura institucionista. Desde sus fundamentos krausistas, el institucionismo, contemplado en su más amplia dimensión cultural, atendió a una diversidad de frentes –economía, sociedad, cultura, política, religión, moral…– desde los cuales intentó llevar a cabo una reforma general de España, que políticamente se tradujo en la defensa de una democracia parlamentaria. El libro va desgranando estos campos a través de capítulos específicos sobre sus...

El Di Tella

Libro El Di Tella

Marta Minujín, Nacha Guevara, Les Luthiers, Almendra, Marilú Marini, Andy Warhol, Umberto Eco, John Cage, Julio Le Parc, Yayoi Kusama Todos estos protagonistas de la cultura argentina tienen un origen común: el Instituto Di Tella. Al calor de la fortuna de la nave insignia de la burguesía industrial, el edificio de la calle Florida al 900 se convirtió entre 1963 y 1970 (en una correspondencia cronológica con el reinado de los Beatles) en el epicentro de una vanguardia que saltaba los decorados de la pintura, el teatro, la música y la danza para instalarse como una usina que desafiaba...

El revisionismo histórico argentino como visión decadentista de la historia nacional

Libro El revisionismo histórico argentino como visión decadentista de la historia nacional

Los tres ensayos que integran este volumen analizan en profundidad la trayectoria de una tendencia historiográfica -el revisionismo histórico- cuyo discurso ha influido en los distintos movimientos políticos sudamericanos a lo largo de todo el siglo XX. El historiador más destacado de la argentina reflexiona críticamente sobre la corriente historiográfica que supo postular a Juan Manuel de Rosas como la figura heroica nacional opuesta a los intereses oligárquicos y que se hizo escuchar a partir del derrocamiento del gobierno de Hipólito Yrigoyen en 1930. Esta visión de la historia,...

El corazón del Imperio

Libro El corazón del Imperio

ELLAS HABLARON. ELLAS VIVIERON. ELLAS CAMBIARON LA HISTORIA. Fulvia, Cleopatra, Livia, Medea... Roma tiene nombre de mujer y, sin embargo, la historia a menudo se empeña en relegarlas a un papel secundario, cuando no al de meras espectadoras. El ideal de mujer romana demandaba que fueran capaces de gestionar la economía doméstica, que fueran buenas conversadoras, grandes conocedoras del arte y la cultura..., perfectas anfitrionas y modestas compañeras. Pero las de este libro son otras historias: las de jóvenes que se atrevieron a ser gladiadoras o, peor aún, ¡actrices! De mujeres que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas