Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Crítica de la economía política

Sinopsis del Libro

Libro Crítica de la economía política

Los ensayos incluidos en esta compilación (1939-1954) reflejan la faceta económica de Nieto Arteta (1913-1956), que en conjunto con su sensibilidad para el trato de los problemas históricos planteaban una visión para la historia de Colombia, en donde su preocupación giraba principalmente entorno, como se muestra en sus ensayos, del deterioro del comercio exterior de los países en vías de desarrollo, a consecuencia de la falta de reconversión tecnológica y el estado de la desprotección arancelaria, y de los temas de cooperación interamericana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ensayos

Total de páginas 412

Autor:

  • Luis Eduardo Nieto Arteta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

78 Valoraciones Totales


Libros similares de Colombia

El centro tradicional de Bogotá. Valor de uso popular y patrimonio arquitectónico de la ciudad

Libro El centro tradicional de Bogotá. Valor de uso popular y patrimonio arquitectónico de la ciudad

La vida de miles de bogotanos gravita alrededor del centro tradicional de la ciudad. Probablemente la de cientos de colombianos. Otros lugares de la ciudad, algunos con alguna tradición histórica, le han entablado una constante competencia espacial al centro tradicional en disputa de sus residentes y, en general, de las actividades humanas que allí se realizan. Además de esta competencia, el centro acoge a una diversidad de agentes interesados en vivir en él y de él, hasta configurarse en una zona de innegable valor de uso popular, de la mayor trascendencia socio-política para nuestra...

La felicidad del Nuevo Reyno de Granada

Libro La felicidad del Nuevo Reyno de Granada

En esta obra Carlos Villamizar Duarte apunta a construir una arqueología del concepto patria y sus usos durante las últimas décadas del vínculo colonial entre el virreinato de la Nueva Granada y la metrópoli peninsular. Consciente del poco interés que ha despertado el tema del lenguaje patriótico durante el periodo colonial, el autor quiso resaltar la transformación trascendental que significó el desplazamiento del paradigma monárquico al republicano, es decir, el paso de "un imaginario en que la Patria sólo era pensable en conjunción con la figura del rey, a otro donde su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas