Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Conoce a tus niños

Sinopsis del Libro

Libro Conoce a tus niños

Una guía para padres y maestros que desean apoyar el desarrollo de sus niños. Un material muy fácil de leer, pero que integra distintos aspectos de la educación familiar y escolar que se deben atender.

Ficha del Libro

Total de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

59 Valoraciones Totales


Biografía de Matilde De Campoamor

Matilde de Campoamor, nacida el 3 de febrero de 1889 en Madrid, España, fue una destacada escritora y feminista que dejó una huella imborrable en la lucha por los derechos de las mujeres en su país. Su obra y su activismo no solo la convirtieron en una figura clave del feminismo español, sino que también influyeron enormemente en la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Campoamor mostró un gran interés por la literatura. Estudió en el Instituto de Educación Secundaria y más tarde se dedicó a escribir, publicando varios artículos en revistas literarias. Su obra literaria destaca por la profundidad de sus personajes y por su compromiso con la causa feminista. Campoamor se convirtió en una de las primeras voces que se alzaron en defensa de la igualdad de derechos para las mujeres, lo que le llevó a convertirse en una firma influyente en el ámbito literario y social.

En 1931, el gobierno de la Segunda República Española aprobó la Constitución de 1931, que garantizaba el derecho al voto a las mujeres. Campoamor jugó un papel fundamental en esta victoria, siendo una de las primeras mujeres en abogar por el sufragio femenino. En su famoso discurso en las Cortes, defendió la necesidad de otorgar el derecho al voto a las mujeres, argumentando que era un paso esencial para la igualdad de género.

Su defensa apasionada y su oratoria persuasiva convencieron a muchos de los asambleístas, aunque no sin enfrentarse a una fuerte oposición. A pesar de las dificultades, su trabajo valió la pena: las mujeres españolas obtuvieron el derecho al voto en 1933, un hito que marcó un cambio significativo en la historia de España.

Además de su activismo político, Matilde de Campoamor fue autora de varias obras literarias. Una de sus primeras novelas, “La mujer moderna”, publicada en 1926, aborda la vida y los desafíos que enfrentan las mujeres en una sociedad patriarcal. En esta obra, Campoamor no solo examina la identidad femenina, sino que también propone la necesidad de una transformación social que permita a las mujeres alcanzar su pleno potencial.

  • Obras Destacadas:
    • “La mujer moderna” (1926)
    • “El voto de la mujer” (1931)
    • “El ocaso de la patria” (1934)

A lo largo de su vida, Matilde de Campoamor enfrentó numerosas adversidades, especialmente durante la Guerra Civil Española y la posterior dictadura de Franco. En 1939, tras la derrota republicana, se exilió en Francia y luego en Argentina, donde continuó luchando por los derechos de las mujeres y la educación. Aunque su vida estuvo marcada por la separación de su país, nunca dejó de trabajar por la causa feminista.

Su legado perduró a lo largo de los años y, aunque tuvo que enfrentarse a la represión, su voz sigue resonando en las luchas contemporáneas por la igualdad de género. En reconocimiento a su trabajo, en la actualidad, se celebran actos y conferencias en su honor, y su historia es parte integral de la narración del feminismo en España.

Finalmente, Matilde de Campoamor falleció el 30 de julio de 1972 en Buenos Aires, dejando tras de sí un legado literario y activista que sigue inspirando a generaciones enteras en la lucha por los derechos de las mujeres. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y de la resistencia en la búsqueda de la justicia social.

Más obras de Matilde De Campoamor

Educación emocional de tweens

Libro Educación emocional de tweens

Una guía para para padres y maestros que les mostrará como conocer y ayudar a desarrollar la madurez emocional de los tweens. Un material muy fácil de leer, pero que integra distintos aspectos de la educación familiar y escolar que se deben atender.

Libros similares de Educación

Enseñanza en Línea Moderna y Efectiva

Libro Enseñanza en Línea Moderna y Efectiva

¿Te has preguntado si es posible que la enseñanza en línea sea igual de efectiva que la enseñanza regular? ¿Te has preguntado cuáles son los métodos comprobados y más efectivos de enseñanza a distancia? Entonces sigue leyendo… “La enseñanza en línea se está volviendo rápidamente una de las maneras más efectivas de educar a los trabajadores del futuro” - Jack Messman Las clases en línea, algo que eran hace tan solo diez años algo poco común, son quizás más importantes que las clases presenciales en la actualidad. La enseñanza en línea difiere de muchas maneras de la...

Profesorado, docencia e investigación.

Libro Profesorado, docencia e investigación.

JESÚS BERNARDO MIRANDA ESQUER Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Miembro del Instituto Internacional de Pensamiento Complejo. Director de la Revista Electrónica de Investigación Educativa Sonorense (RED-IES). Académico de la Universidad del Valle de México, campus Hermosillo. Estudioso del empleo de las TIC en educación, comprensión lectora, formación docente y ética profesional, entre otras líneas de estudio. Autor, co-autor y co-coordinador de libros, capítulos de libro y artículos científicos. ABEL LEYVA CASTELLANOS Doctor en Educación por la...

1, 2, 3

Libro 1, 2, 3

Una visita al zoo es más que divertido. Sobre todo si el zoo viaja en tren y lleva 1 elefante, 2 hipopótamos, 3 jirafas, 4 leones. Diferentes animales y diferentes números para enseñar a contar a nuestros lectores de regazo.

Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística

Libro Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística

El presente libro está dirigido a personas interesadas en la investigación en Educación Matemática, profesores y estudiantes de doctorado y de maestría. Con él se pretende contribuir a suplir una deficiencia de bibliografía de referencia que oriente procesos investigativos en la comunidad educativa de habla hispana. Para ello, se presentan dos investigaciones realizadas: una por el grupo Aprendizaje y Enseñanza de la Geometría, y otra por el grupo Educación Estadística, del Departamento de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia) en 2010 y 2011, con...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas