Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cartas

Sinopsis del Libro

Libro Cartas

«Cartas» recoge parte de la correspondencia que José Martí intercambió con María Mantilla, nacida, según la propia María confesó años después a su hijo, de las relaciones extramatrimoniales entre Carmen Miyares y el poeta. Además, se incluyen otras dos cartas, a Manuel Mercado y al general Máximo Gómez, sobre la situación política en Cuba. José Martí (1853-1895) fue un escritor y político cubano. Fundó el Partido Revolucionario Cubano y fue uno de los impulsores de la guerra de Independencia de Cuba, en 1895. Se lo considera iniciador del modernismo literario en Latinoamérica. En su producción se cuentan ensayos filosóficos, crónicas periodísticas, discursos, relatos, poemarios y novelas.

Ficha del Libro

Total de páginas 36

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de José Martí

José Martí, nacido el 28 de enero de 1853 en La Habana, Cuba, es uno de los más grandes héroes nacionales y figuras literarias de la historia de la isla. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y la política, lo que encaminaría su vida hacia la lucha por la independencia de Cuba del dominio español.

Martí recibió una educación sólida en su país natal, pero su inclinación por la escritura y la crítica política lo llevó a confrontar a las autoridades españolas. A los 16 años, fue arrestado y encarcelado por sus actividades políticas, siendo luego exiliado a España. Durante su estancia en el viejo continente, continuó su formación académica y escribió sus primeras obras, donde ya se percibían sus ideales de libertad y justicia social.

En 1871, Martí se trasladó a México, donde se convirtió en un activo periodista y colaborador con distintos periódicos. Su trabajo periodístico le permitió expresar su visión de una Cuba libre y soberana, y se convirtió en un ferviente defensor de la independencia cubana. A través de sus escritos, logró captar la atención de otros intelectuales y revolucionarios, consolidando así su influencia en los movimientos de independencia en América Latina.

En 1875, Martí se trasladó a Nueva York, donde continuó su labor periodística y cultural. En esta ciudad, organizó y promovió la lucha por la independencia cubana, y se convirtió en un nexo entre los expatriados cubanos y los movimientos revolucionarios. Fundó el Partido Revolucionario Cubano en 1892 y comenzó a planear la Guerra de Independencia de 1895, que culminaría en la lucha armada contra el dominio español.

Como escritor, José Martí es recordado por su profundo amor a la lengua española. Su estilo es característico por una prosa poética y el uso de metáforas ricas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El Espíritu de Cuba", "Versos Sencillos", y "Ismaelillo". Cada una de estas obras refleja no solo su pensamiento político, sino también su compromiso con la identidad cultural de Cuba y de América Latina en general.

Durante la Guerra de Independencia de 1895, Martí volvió a Cuba para unirse a la lucha. Desafortunadamente, su vida fue truncada el 19 de mayo de 1895 en la Batalla de Dos Ríos, donde murió en combate. Su legado, sin embargo, perdura hasta nuestros días. Martí es recordado no solo como un revolucionario e intelectual, sino también como un símbolo de la lucha por la libertad y la dignidad de los pueblos latinoamericanos.

  • Fecha de nacimiento: 28 de enero de 1853
  • Lugar de nacimiento: La Habana, Cuba
  • Fecha de fallecimiento: 19 de mayo de 1895
  • Obras destacadas:
    • El Espíritu de Cuba
    • Versos Sencillos
    • Ismaelillo

La figura de José Martí sigue siendo un referente en la literatura y la política de América Latina. Su pensamiento y legado influyen en movimientos sociales y políticos, así como en la literatura contemporánea. La celebración de su vida se manifiesta en conmemoraciones anuales y en el estudio de su obra, que continúa inspirando a nuevas generaciones en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

Más obras de José Martí

Lucía Jerez

Libro Lucía Jerez

Esta edicion ofrece la unica novela de Marti. Lucia Jerez es una novela modernista de alta estatura literaria y de intencion innovadora en el panorama narrativo de su epoca. La tragica y tortuosa historia de amor da pie para penetrar en la organizacion social, cultural y politica de la Hispanoamerica finisecular.

Política de nuestra América

Libro Política de nuestra América

Antología política dedicada fundamentalmente a los temas de la unidad americana, la lucha contra el panamericanismo y el proceso de la Revolución cubana. al final se agregan, en sección aparte, los “testamentos” de Martí.

La Edad de Oro

Libro La Edad de Oro

«La Edad de Oro» fue una revista mensual fundada por José Martí en 1889, que llegó a contar con cuatro números. Durante su estancia en Estados Unidos, José Martí dedicó parte de sus escritos a nutrir esta revista dedicada a los niños, donde la frescura, la belleza y el respeto hacia los más pequeños son los cimientos de cada texto. José Martí (1853-1895) fue un escritor y político cubano. Fundó el Partido Revolucionario Cubano y fue uno de los impulsores de la guerra de Independencia de Cuba, en 1895. Se lo considera iniciador del modernismo literario en Latinoamérica. En su...

Libros similares de Literatura

Los Bárbaros 16-17

Libro Los Bárbaros 16-17

Esta entrega de Los Bárbaros fue pensada cuando Nueva York era aún una ciudad abierta y nos mirábamos de cerca y nos besábamos y abrazábamos sin temor a la muerte. Hoy nuestra historia parece presentarnos el panorama que imaginaba García Márquez cuando escribía El amor en los tiempos del cólera. Los Bárbaros 16/17 presenta a un nuevo grupo de narradores, cronistas y poetas que hablan de la pasión ─y de la lujuria─ en una ciudad cuyo presente también se escribe en el castellano de García Márquez (y de Severo Sarduy, de Parra, de Ocampo, de Rulfo, de Uhart, de Watanabe, de...

La buhardilla

Libro La buhardilla

En La buhardilla, la última novela de Marlen Haushofer, acabada el mismo año de su muerte (1970), es de nuevo un personaje femenino el que habla y narra la irrupción de un muro invisible, tan simbólico como el anterior, que lo separa de los demás dentro de ritmo monótono y deseperanzado de su vida familiar. La buhardilla, considerada unánimemente como una obra de gran actualidad y una de las novelas más significativas de la literatura austríaca contemporánea, es, sobre todo, una implacable reflexión acerca del conflicto existencial femenino.

Días

Libro Días

Un escritor debería poder inventar su vida incesantemente y así sería el único en saber dónde está, dice Canetti. Y eso veo practicado en este libro. El autor cambia al ritmo de los días, y experimenta perplejo ese cambio. Sabe, sin embargo, en qué lugar está cuando escucha la voz que ha madurado en lo pasado. Y entonces escribe. Con este libro conocemos a un Carlos Vásquez, ese que era cuando lo escribió. Muestra su forma de vivir los días, de salir a buscarlos, de descubrirse en ellos; guarda en las palabras sus dudas, sus temores, sus capacidades, sus anhelos.

No me quedé embarazada, ¿y ahora qué?

Libro No me quedé embarazada, ¿y ahora qué?

¿Es un pájaro, un avión, un supermán? No, querido lector. Tampoco es una enciclopedia, un libro de autoayuda, un manual, ni mucho menos un diario. Este es un pocket book que cuenta, en un abrir y cerrar de ojos, mi experiencia en la búsqueda de tener un hijo, frente a un contexto inmediatista, mundial, en el que queremos todo para ayer, pero, curiosamente, no tenemos tiempo para nada. Tú ya sabes que el tiempo vuela y que lo dejamos todo para después, pero, parafraseando a un cierto poeta: «Después, el café se enfría... la prioridad cambia... lo temprano se convierte en tardío......

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas