Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Camilo Torres

Sinopsis del Libro

Libro Camilo Torres

La violencia y los cambios socioculturales - La desintegración social en Colombia - Los grupos de presión en Colombia - Crítica y autocrítica - Discurso ante los estudiantes - Declaración del 24 de junio de 1965 - Consignas del Frente Unido - Mensaje a los cristianos - Mensaje a los comunistas - Mensaje a los no alineados - Mensaje a los sindicalistas - Mensaje a los campesinos - Cartas personales - Proclama a los colombianos.

Ficha del Libro

Total de páginas 138

Autor:

  • Camilo Torres
  • Joe Broderick

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

11 Valoraciones Totales


Biografía de Camilo Torres

Camilo Torres Restrepo fue un destacado sacerdote, sociólogo y guerrillero colombiano, nacido el 3 de febrero de 1929 en Bogotá. Su vida estuvo marcada por un compromiso social profundo, que buscaba la justicia y la equidad en un país que atravesaba graves problemas de desigualdad. Desde joven, Camilo mostró interés por la realidad social de su país, lo que lo llevó a involucrarse en movimientos sociales y políticos.

Estudió en el Colegio Mayor de San Bartolomé y luego se graduó como sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Su formación académica le permitió entender a fondo las problemáticas sociales que afectaban a los colombianos, especialmente a los más desfavorecidos. Su profundo sentido de la justicia social lo llevó a tomar la decisión de ser sacerdote, creyendo que esta vocación le permitiría ayudar a los pobres y marginados.

Después de ser ordenado sacerdote en 1958, Camilo se unió a la Teología de la Liberación, un movimiento religioso que fusionaba los preceptos cristianos con un fuerte compromiso social. Se convirtió en un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social, y realizó su labor pastoral en diversas comunidades de Colombia, donde promovió la organización popular y el empoderamiento de las comunidades vulnerables.

Sin embargo, su visión sobre la lucha social pronto evolucionó hacia la idea de que la violencia podía ser un medio legítimo para alcanzar el cambio social. En este contexto, en la década de 1960, se unió a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la intención de luchar contra la opresión y la injusticia en Colombia. Camilo Torres se convirtió en un símbolo de la lucha guerrillera, fusionando su fe con un activismo político radical.

En el ELN, promovió la idea de que la lucha armada era una extensión de su fe y su compromiso por los más desfavorecidos. A menudo se le recuerda por su frase: "El que no vive para servir, no sirve para vivir", que refleja su profundo sentido del deber hacia los demás. Su postura generó tanto apoyo como críticas dentro de la comunidad religiosa y entre sus contemporáneos.

Desafortunadamente, la vida de Camilo fue corta. El 15 de febrero de 1966, él y otros guerrilleros se enfrentaron a un operativo militar en el que fue asesinado en la región de Santander. Su muerte fue un evento que resonó profundamente en Colombia y en diversos sectores de la sociedad, elevándolo a la categoría de mártir y símbolo de la lucha por la justicia social.

Su legado persiste en la memoria colectiva, y muchas organizaciones lo consideran un referente en la búsqueda de una Colombia más equitativa. El Camilo Torres Restrepo que lucha por la paz y la justicia ha sido recordado en diversos foros, libros y estudios que analizan la historia del conflicto armado en Colombia y su impacto en la sociedad.

La figura de Camilo Torres invita a la reflexión sobre el papel del compromiso social en la fe, y cómo las convicciones personales pueden llevar a las personas a actuar de maneras a menudo controvertidas en la búsqueda de un mundo más justo. Su vida, su obra y sus ideas continúan inspirando a nuevas generaciones que buscan transformar la realidad social y política de Colombia.

Libros similares de Literatura

La gran mentira

Libro La gran mentira

Cuando los secretos del pasado salen a la luz, saber más de la cuenta puede resultar peligroso. Sergi, Ben y Àngels se darán de frente con una realidad, que les mostrará su cara más cruel, cuando el sombrío y poderoso Opus Dei, verá amenazada a una Iglesia Católica que no está pasando por sus mejores momentos. Cuando la realidad y la ficción se funden en una sola cosa, la mente nos conduce hacia lo más profundo de nuestra imaginación. Vive un apasionante viaje por diferentes historias, a través de diversos personajes, que nos trasladarán a distintos lugares y épocas en un marco ...

Epicuro

Libro Epicuro

Ningún otro filósofo de la Antigüedad ha sido tan maltratado y trivializado por una tradición exegética hostil como EPICURO (ca. 341-270 a.C.). El presente estudio de CARLOS GARCÍA GUAL revisa críticamente el hedonismo epicúreo, filosofía postaristotélica que contempla el desconcierto ante los grandes ideales heredados, propone un nuevo sistema cuya coherencia importa más que la originalidad, sustituye la metafísica idealista por el materialismo y sienta las bases para una ética individualista. El epicureísmo representa, junto al escepticismo y el estoicismo, la madurez del...

Antologia de obras

Libro Antologia de obras

Introducción:Los escritos contenidos en este libro son fruto de incansables horas imaginando y escribiendo, pero también en ellos se refleja mi pasión por la literatura y como quisiera ver en algunos aspectos este mundo lo que escribo, dicen que un escritor escribe porque en papel puede plasmar todas las vidas que quisiera vivir.Y es que entre 2010 y 2014 una musa vino hasta mi, una que me haría relatar historias de mundos distantes pero a la vez cercanos, aquellos que habitan en mi interior esperando salir y mostrarse al mundo.Manuel Antonio González Cabrera.

La Vida en una Repisa

Libro La Vida en una Repisa

Libros: leerlos, coleccionarlos y guardarlos ha sido fuente de alegría y estrés para los amantes de la lectura durante siglos. Alucinados escritores han tratado de capturar las particulares relaciones que formamos con nuestra biblioteca y los problemas que enfrentamos para preservarla. Sumérgete en esta ecléctica antología y escucha a un icónico primer ministro reflexionando sobre la mejor manera de almacenar tus libros o a un ilustre presidente de Estados Unidos seleccionando las mejores obras para leer al aire libre. Disfruta de las serias especulaciones de un filósofo del siglo XIX...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas