Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Discursos sagrados. Sobre la muerte del peregrino. Alejandro o el falso profeta

Sinopsis del Libro

Libro Discursos sagrados. Sobre la muerte del peregrino. Alejandro o el falso profeta

Tres apasionantes textos de la antigüedad tardía, entre la crítica desmitificadora de la religión y la apasionada defensa de sus misterios.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Aelius Aristides
  • Elio Aristides
  • Luciano De Samosata

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Aelius Aristides

Aelius Aristides, nacido en el año 117 d.C. en la ciudad de Ailiz, en la región de Frigia, actual Turquía, fue un destacado orador y escritor del período romano. Su vida y obra se desarrollaron principalmente en la época del Imperio Romano, un tiempo en que la cultura griega y romana se entrelazaban, creando un rico legado literario.

Aristides provenía de una familia de clase alta que le proporcionó una educación esmerada. Desde joven, mostró un gran interés por la retórica y la filosofía, disciplinas que más tarde dominaría y que le permitirían alcanzar un notable prestigio en su época. A lo largo de su vida, Aristides se trasladó a diversas ciudades del Imperio, incluyendo Éfeso y Roma, donde se nutrió de las ideas y las obras de otros filósofos y oradores.

Su obra más conocida es el Panegyricus, un extenso discurso en el que elogia a la ciudad de Roma y al emperador Adriano. Este texto es considerado un ejemplo clásico de la oratoria de su tiempo, ya que combina habilidades retóricas con un profundo conocimiento de la cultura y la historia de Roma. Aristides fue un maestro en la creación de imágenes vívidas y en la utilización de un lenguaje cuidadoso y elaborado, lo que le permitió cautivar a su audiencia.

Además de sus discursos, Aristides también fue autor de una serie de ensayos y tratados que abarcan una variedad de temas, desde la filosofía y la política hasta la religión y la retórica. Sus escritos reflejan una profunda preocupación por el bienestar de la sociedad y un deseo de mejorar la vida de sus conciudadanos a través de la educación y la retórica. La riqueza de su obra radica en su capacidad para combinar la lógica con la emoción y el arte de la persuasión.

A lo largo de su vida, Aristides enfrentó numerosos desafíos, incluidos problemas de salud que lo llevaron a buscar ayuda en diversas ciudades. A pesar de sus dificultades personales, su reputación como orador y escritor no dejó de crecer. Muchos contemporáneos lo consideraban un maestro de la retórica, y su influencia perduró mucho después de su muerte.

Un aspecto notable de su vida fue su profunda conexión con la cultura helenística. Aristides fue un defensor de la herencia cultural griega y abogó por su preservación en el contexto del Imperio Romano. Esta perspectiva lo llevó a abordar temas de identidad cultural en sus escritos, reflexionando sobre la relación entre la antigua Grecia y Roma, así como sobre los desafíos que enfrentaba el mundo griego en un imperio en expansión.

La obra de Aristides también fue un testimonio de los cambios sociopolíticos que experimentaba el Imperio Romano en su época. A través de su análisis de la corrupción política y la decadencia moral, se convirtió en un comentario crítico sobre su tiempo, un rasgo distintivo de muchos pensadores de su época. Su aguda observación de la vida pública y privada lo convirtió en una figura relevante en el ámbito literario y filosófico.

La vida de Aelius Aristides estuvo marcada por su dedicación a la oratoria y la escritura, así como por su compromiso con la educación y el bienestar social. Su legado perdura en la historia de la literatura y la retórica, y su influencia puede ser rastreada a través de los siglos, impactando el desarrollo de la oratoria y el pensamiento crítico en la tradición occidental.

Finalmente, Aristides falleció en el año 181 d.C., dejando tras de sí un cuerpo de trabajo que continúa siendo estudiado y admirado por su profundo contenido y su elegancia estilística. Su vida y obra son un recordatorio de la riqueza cultural y la complejidad intelectual de la era romana.

Libros similares de Literatura

Ann, a la sombra del Dolor

Libro Ann, a la sombra del Dolor

Ann, es una muchacha joven y muy hermosa, a quien la vida le ha dado duras experiencias. Se unió en matrimonio con Robert en dudosas circunstancias. En el seno de su relación y en secreto, sufre el maltrato físico, psicológico, emocional y sexual. Lo único que le permite conservar la esperanza es su eterno amor por Andrew, su amor desde la adolescencia, hermano de su mejor amiga de la infancia, quien oculta un doloroso secreto. Ahora se encuentra en la búsqueda de su identidad y la de su amado quien también ha escapado sin dejar rastros de su paradero.

Obras reunidas II

Libro Obras reunidas II

A través de sus impecables razonamientos y de su vigor intelectual, Cuesta sacudió los cánones de la cultura en las primeras décadas del siglo XX. Su corta vida dejó en la memoria de amigos y conocidos las marcas profundas de la amistad y de la admiración hacia una de las inteligencias más destacadas de su tiempo. Sus ensayos y textos en prosa, a pesar de la importancia que tienen en la literatura hispanoamericana, permanecieron dispersos durante varias décadas.

Lo que callamos

Libro Lo que callamos

"Es tan ligero discurrir por las páginas de esta novela como estimulante sentir el pellizco intermitente de la vida que late en ella". "Lo que callamos muestra al lector un comienzo para quienes consideran necesario arrojarse a las verdades personales sin rencor, rechazo, soberbia ni prepotencia". "El espejo poliédrico da vueltas, te deslumbra, te hiere, te indigna, te ablanda". "Mediante giros en el ámbito ficticio, provoca el escalofrío más profundo". "Testimonio sobrecogedor del hambre, el frío, la pobreza, la impotencia de una protagonista que defiende su dignidad". "Una autora...

Compendio de técnica militar

Libro Compendio de técnica militar

La trayectoria vital de Flavio Vegecio Renato puede situarse entre la segunda mitad del siglo IV y la primera del V. Además de ser un personaje aventajado en el panorama político de su tiempo y de provenir de un ámbito familiar del primer nivel en la escala social, demuestra en las dos obras que se han conservado a su nombre una sólida educación romana, manifestada en el dominio de la lengua en la que escribe, sobre la base de aplicación de los preceptos de la retórica y la gramática, y en el conocimiento profundo de los clásicos literarios romanos, en particular de Virgilio. La...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas