Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Buen trabajo

Sinopsis del Libro

Libro Buen trabajo

Este libro innovador, obra de tres psicólogos de fama mundial, demuestra que, en una época controlada de forma implacable por el mercado, los profesionales aún pueden conseguir realizar un buen trabajo, que a la vez sea especializado y socialmente responsable. Pero ¿qué significa hacer “un buen trabajo”? ¿Cuáles son las estrategias que nos permiten mantener unos criterios morales y éticos en unos tiempos en que las fuerzas del mercado tienen un poder sin precedentes y la innovación tecnológica altera de forma drástica la vida laboral? Estas preguntas constituyen la base de este libro. Los autores se centran en la genética y el periodismo ―dos campos que generan información, la manipulan y, por consiguiente, afectan a nuestras vidas de muchas maneras distintas― y demuestran que los profesionales deben conseguir un elevado nivel de rendimiento sin abandonar la responsabilidad social. Durante los últimos años, los autores han entrevistado a más de doscientas personas, todas ellas dedicadas a trabajos de vanguardia, y, en estas investigaciones sobre sus metas y sus perspectivas, sus obstáculos y sus temores, así como sobre los medios por los que transmiten sus más apreciadas prácticas y valores, han descubierto agudos contrastes entre los individuos de ambos campos. Hasta hoy, las exigencias del mundo profesional no han cuestionado los valores de los genetistas; en cambio, los periodistas se sienten profundamente desilusionados por el conflicto que se plantea entre el comercio y la ética. Los dilemas a los que se enfrentan estos profesionales y las referencias morales que escogen en su búsqueda tienen un gran valor orientativo para determinar de qué forma las personas puedan transformar sus profesiones y sus vidas. En Buen trabajo abundan ejemplos reales de individuos que se enfrentan a decisiones complejas, por lo que la obra constituye una sólida reflexión sobre algunas de las cuestiones más importantes de nuestra época y, sin duda, sobre el curso futuro de la ciencia, la tecnología y la comunicación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cuando ética y excelencia convergen

Total de páginas 331

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de Howard Gardner

Howard Gardner, nacido el 11 de julio de 1943 en Scranton, Pennsylvania, es un psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard conocido principalmente por su teoría de las inteligencias múltiples. Esta teoría ha desafiado las concepciones tradicionales de la inteligencia, que normalmente se medían a través de pruebas de coeficiente intelectual (CI). Gardner sostiene que cada individuo posee diferentes tipos de inteligencia que pueden ser desarrolladas y potenciadas a lo largo de la vida.

Gardner se graduó de la Universidad de Harvard en 1965 y más tarde obtuvo su doctorado en psicología del desarrollo en 1971. Su interés por la psicología educativa y el desarrollo humano comenzó a tomar forma durante sus años universitarios. Durante su tiempo en Harvard, trabajó estrechamente con el famoso psicólogo Erik Erikson, lo que influyó en su pensamiento sobre el desarrollo humano.

La teoría de las inteligencias múltiples fue introducida por Gardner en su libro Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences, publicado en 1983. En este trabajo, presentó siete tipos distintos de inteligencia, que incluyen:

  • Inteligencia lingüística: Habilidad para utilizar palabras de manera efectiva, tanto oral como escrita.
  • Inteligencia lógico-matemática: Capacidad para razonar y entender relaciones matemáticas y lógicas.
  • Inteligencia espacial: Habilidad para visualizar y manipular objetos en el espacio.
  • Inteligencia musical: Sensibilidad a patrones, ritmos y sonidos musicales.
  • Inteligencia corporal-kinestésica: Habilidad para utilizar el cuerpo de manera efectiva en la expresión o en la resolución de problemas.
  • Inteligencia interpersonal: Capacidad para entender y relacionarse efectivamente con otras personas.
  • Inteligencia intrapersonal: Habilidad para entender la propia vida emocional y los propios sentimientos.

Gardner también postuló la existencia de otras formas de inteligencia, como la inteligencia naturalista, que se refiere a la habilidad de observar y distinguir patrones en la naturaleza, y la inteligencia existencial, que implica la capacidad de contemplar cuestiones profundas sobre la existencia y el destino humano.

A lo largo de su carrera, Gardner ha trabajado en diversos proyectos que incorporan su teoría en el ámbito educativo. Ha promovido la idea de que los educadores deben adaptar sus métodos de enseñanza para atender las diferentes formas de inteligencia que los estudiantes poseen. Esto implica crear un entorno de aprendizaje más inclusivo y diversificado, donde se valoren las distintas habilidades de cada individuo.

Además de su labor académica, Gardner ha sido un orador y consultor muy solicitado. Ha impartido conferencias en diversas universidades y centros educativos en todo el mundo, compartiendo su visión sobre la educación y la psicología del desarrollo. También ha publicado numerosos libros y artículos sobre su trabajo, lo que le ha asegurado un lugar prominente en el campo de la psicología educativa.

El impacto de la teoría de las inteligencias múltiples ha sido significativo. Ha influido en la reforma educativa en varios países, inspirando a educadores a reconsiderar sus enfoques pedagógicos y a valorar las diversas capacidades de sus estudiantes. A pesar de las críticas que ha recibido, especialmente en relación con la falta de evidencia empírica sólida, la visión de Gardner ha abierto caminos para la exploración de la diversidad de las capacidades humanas.

Howard Gardner continúa siendo una figura influyente en la educación y la psicología. Su trabajo ha cambiado la forma en que entendemos la inteligencia y ha proporcionado una base para la práctica educativa centrada en el estudiante. A medida que avanza en su carrera, Gardner sigue explorando nuevas ideas y conceptos que prometen enriquecer aún más nuestro entendimiento de la mente humana.

Más obras de Howard Gardner

Las cinco mentes del futuro

Libro Las cinco mentes del futuro

El teórico de las inteligencias múltiples va más allá y explora el espacio de las diferentes capacidades cognitivas. Vivimos en una época de cambios descomunales caracterizados por la aceleración de la globalización, la acumulación de cantidades ingentes de información y la creciente hegemonía de la ciencia y la tecnología. Estos cambios requieren nuevas formas de aprendizaje y de pensamiento tanto en el ámbito académico como en el mundo de la economía y en el profesional. En Las cinco mentes del futuro, el destacado psicólogo Howard Gardner define las cinco capacidades...

Verdad, belleza y bondad reformuladas

Libro Verdad, belleza y bondad reformuladas

Desde los albores de la civilización, los humanos se han esforzado en definir los conceptos de verdad, belleza y bondad. Todas las sociedades han desarrollado sus propias interpretaciones de estas virtudes intemporales y, en el proceso, han afrontado algunas de las cuestiones más difíciles e imperecederas de la humanidad. En Verdad, belleza y bondad, Howard Gardner expone las asombrosas transformaciones que experimentan estas virtudes a lo largo de nuestras vidas, y describe los nuevos retos que se nos plantean para dotarlas de sentido. ¿Cómo podemos distinguir la verdad de las...

Libros similares de Economía y Negocios

Introducción a las matemáticas financieras

Libro Introducción a las matemáticas financieras

La Matemática Financiera se configura como una materia imprescindible en el mundo de la Economía y la Empresa en general, y de la banca en particular. Esta obra, dedicada al estudio de esta disciplina, se estructura en cinco secciones, que comienzan con un cuadro sinóptico sobre su contenido y terminan con un resumen de los principales resultados alcanzados. En cada capítulo los conceptos teóricos se complementan con ejemplos prácticos que ilustran los conceptos estudiados.

La conciliación de la vida profesional, familiar y personal

Libro La conciliación de la vida profesional, familiar y personal

El libro desarrolla un análisis sobre la problemática de la conciliación de la vida laboral con la personal y la familiar. Se estructura en tres grandes apartados que se corresponden con los principales objetivos que se plantean. En el primero se describe la evolución y situación actual de la conciliación de la vida profesional, personal y familiar en la Unión Europea. En el segundo se exponen las claves para la armonización de la vida profesional y personal (produc-tividad, horarios, hábitos sociales y calidad de vida) y se proponen medidas, acciones y estra-tegias para lograr tal...

Desmontando la elite

Libro Desmontando la elite

Este libro es un documento en el que se expone cuál es la función y los intereses de la élite mundial basada en el capitalismo y se expone una alternativa a este, factible y que no tiene nada que ver con el capitalismo y poco con el comunismo. Ni siquiera con el anarquismo pero es un modelo justo, sostenible y feliz.

Marco legal. Efecto y minimizacion de vertidos

Libro Marco legal. Efecto y minimizacion de vertidos

• Acercamiento a la temática de caracterización de las aguas • Entender qué supone la contaminación acuática • Conocer Características de las aguas desde los ámbitos físico, químico y biológico • Conocer qué son las aguas residuales, de dónde provienen y sus impactos en el entorno • Reconocer los pasos en el tratamiento de las aguas residuales, según la actividad a la que se destinen • Saber cómo tratar los residuos contaminantes que se obtienen de las aguas residuales • Conocer la normativa que regula el uso de las aguas residuales, tanto de España como de otros...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas