Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Amenazados

Sinopsis del Libro

Libro Amenazados

Temor a perder el empleo, los ahorros, la seguridad social. En la economía acecha la posibilidad de la debacle, de la hecatombe, de la crisis. La amenaza de los mercados se despliega en el espacio de la economía. Dice Alfredo Zaiat: “Amenazados. La sociedad contemporánea vive amenazada. Algo malo puede suceder. Estás en peligro (...). El riesgo está en todos lados (...). Impera un miedo que hace difícil identificar con precisión quiénes son los responsables de esa zozobra. Es uno y son todos (...).El miedo está fundado en la posibilidad de perder algo, material o simbólico. Desde la vida hasta el acceso al consumo.” ¿Pero quiénes son los guionistas de este miedo? ¿Quiénes ganan y quiénes pierden en este despliegue? ¿Por qué el poder económico se alimenta del miedo? En este escenario de incertidumbre irrumpen los economistas como amenazadores, los banqueros con el entramado de fraudes y corrupción, la evasión de cuentas bancarias no declaradas, la fuga de capitales, el ataque al empleo y al salario, la estigmatización de derechos sociales y económicos. Las amenazas de los fondos buitre. Con el miedo en la economía aparece la especulación con el dólar y la corrida cambiaria, la embestida contra el Estado, la crítica al gasto público y la amenaza del ajuste. Es que, como sigue diciendo el autor: “A veces, cuando empiezan a develarse los mecanismos de engaño y los intereses del poder económico, se asustan los mercados porque la población está tranquila cuando puede vencer el miedo al miedo en la economía”.

Ficha del Libro

Autor:

  • Alfredo Zaiat

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

100 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Zaiat

Alfredo Zaiat es un reconocido periodista, economista y escritor argentino, famoso por su análisis crítico de la economía y la política en América Latina. Su trayectoria profesional ha estado marcada por un enfoque en la justicia social y la equidad económica, así como por su compromiso con la verdad y la transparencia en su trabajo.

Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Zaiat mostró desde muy joven un interés por la economía y las ciencias sociales. Estudió en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se graduó en Economía. Su formación académica le permitió desarrollar un profundo entendimiento de los problemas económicos que afectan a la región y, a lo largo de los años, ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha expuesto sus opiniones y análisis sobre la realidad económica de Argentina y otros países latinoamericanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su labor como editor y columnista en distintos periódicos y revistas. A través de sus artículos, Zaiat ha abordado temas como las políticas económicas del gobierno, la redistribución de la riqueza y el impacto de las decisiones fiscales en los sectores más vulnerables de la sociedad. Su estilo de escritura, directo y accesible, ha logrado captar la atención de un amplio público, convirtiéndolo en una voz influyente en el debate económico del país.

Además de su trabajo periodístico, Alfredo Zaiat ha publicado varios libros que reflejan su compromiso con el análisis crítico de la economía argentina. Estas obras suelen combinar investigación académica con un enfoque periodístico, lo que les permite ofrecer una visión integral sobre los desafíos económicos que enfrenta el país. Entre sus libros más destacados se encuentra "La economía en el espejo", en el que aborda las contradicciones y paradigmas fallidos de las políticas económicas de los últimos años.

Zaiat también ha sido un ferviente defensor de la economía popular y ha resaltado la importancia de las cooperativas y los emprendimientos locales como motores de desarrollo en un contexto económico adverso. Su enfoque en la economía social le ha permitido conectar con diversos movimientos sociales que buscan promover un cambio estructural en la economía argentina, basado en principios de igualdad y sostenibilidad.

Un aspecto significativo de su trayectoria ha sido su participación en conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión sobre la economía latinoamericana y ha colaborado con colegas de distintas disciplinas. En estos espacios, Zaiat ha enfatizado la necesidad de una mayor integración regional y ha abogado por políticas que prioricen el bienestar de las comunidades por encima de los intereses corporativos.

En la actualidad, Alfredo Zaiat continúa escribiendo y colaborando en diversos medios, además de participar activamente en el debate sobre políticas económicas en Argentina. Su compromiso con la verdad y la transparencia lo han consolidado como una fuente confiable de información en un contexto donde la desinformación puede prevalecer.

La obra y el legado de Zaiat trascienden el ámbito del periodismo y la economía, convirtiéndolo en un referente para quienes abogan por una sociedad más equitativa y justa. Su voz crítica, su capacidad para sintetizar información compleja y su compromiso con los principios de justicia social lo han posicionado como uno de los intelectuales más destacados de su generación.

En definitiva, Alfredo Zaiat es una figura esencial en el paisaje mediático y académico de Argentina, cuyo trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones a cuestionar y analizar críticamente la economía y su impacto en la sociedad.

Libros similares de Economía y Negocios

Reconquista tu tiempo

Libro Reconquista tu tiempo

Descubre el mejor método para gestionar el tiempo y alcanzar tus objetivos en el trabajo y la vid El tiempo es el recurso más democrático que existe. Cada día, todos disponemos de 86 400 segundos, ni uno más, ni uno menos. Aun así, muchos acabamos posponiendo nuestros sueños y objetivos por falta de tiempo. En este libro, Andrea Giuliodori, consultor de éxito, te da las claves para organizar tu tiempo de forma eficaz, priorizar tus actividades y hacer tus sueños realidad. Con Reconquista tu tiempo aprenderás a: Vencer las distracciones digitales Adoptar una rutina que optimice tu...

Ciencias De La Salud 2

Libro Ciencias De La Salud 2

Uno de los temas clave en la agenda pública nacional es el tema del autocuidado de la salud. Esta obra tiene la intención de ser una guía para los jóvenes adolescentes en esta materia. Brinda información confiable con respecto a temas de relevancia como la farmacología. La microbiología y la parasitología. También se presentan temas de conductas de riesgo y cómo prevenirlas y temas de primeros auxilios y prevención de accidentes.Contenido: Bloque 1. Microbiología y parasitología. Bloque 2. Aplicaciones básicas de la farmacología. Bloque 3. Conductas de riesgo y primeros...

Innovar para Ganar

Libro Innovar para Ganar

A través de un nuevo modelo de gestión de la innovación en la empresa, conocido como el modelo ABCDEF, los autores ponen sobre el papel años de experiencia en temas de innovación, marketing y gestión empresarial para la empresa actual. Este es un libro ll

Impacto positivo

Libro Impacto positivo

Hoy tenemos en nuestras manos la capacidad de evolucionar nuestro entorno y de hacer cambios positivos en el mundo. Tenemos acceso a tecnologías que hace unos años habrían sido consideradas ciencia ficción: internet, drones, inteligencia artificial e impresoras 3D, entre muchas otras. En paralelo, estamos asistiendo a un despertar mundial. La sociedad está entendiendo que no sólo podemos hacer algo, sino que debemos hacer algo por cambiar las cosas. Este despertar está generando un nuevo movimiento de doers, de emprendedores y de organizaciones que orientan sus actividades para mejorar ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas