Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Recuerdos

Sinopsis del Libro

Libro Recuerdos

Pedro Solbes, uno de los máximos protagonistas de la escena política y económica española y europea de las últimas décadas, relata en estas memorias sus años al frente de las muchas y diversas responsabilidades públicas que ha ejercido a lo largo de algo más de cuarenta años de ejercicio profesional. Con el ánimo de dejar testimonio vivo de los episodios fundamentales de los años en los que ha ocupado cargos públicos, muchos de los cuales pueden ser calificados sin grandilocuencia de históricos, Solbes nos relata —con una prosa sorprendentemente ágil en este género, amena y ajena a cualquier tipo de tecnicismo— su quehacer profesional desde su entrada como funcionario en el Ministerio de Comercio en 1968 hasta su abandono de la política activa en 2009, fecha en la que se apartó del Gobierno por causas que explica pormenorizadamente en las páginas de este libro. A lo largo de sus páginas nos adentra en los pormenores de la construcción europea, nos explica cómo se relacionó y qué impresión le causaron los grandes líderes políticos con los que coincidió, nos describe qué problemas detectó en la economía española tras su toma de posesión como Ministro de Economía y Hacienda en 1993 y qué políticas impulsó para solucionarlos, cómo vivió la entrada en vigor del euro desde su cargo de Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, cuáles fueron sus prioridades al volver a ocupar la cartera de Economía y Hacienda en 2004, por qué decidió aceptar mantenerse en el cargo al iniciarse la segunda legislatura, cuáles fueron sus recomendaciones —no siempre bien recibidas— para hacer frente a una crisis económica ya evidente a partir de 2008 y cuáles fueron finalmente sus razones para abandonar la política en 2009, como ministro primero y como diputado después, y poner así punto y final a más de cuarenta años de servicio público.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 40 años de servicio público

Total de páginas 459

Autor:

  • Pedro Solbes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

44 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Solbes

Pedro Solbes Mira nació el 31 de diciembre de 1942 en Albacete, España. Es un economista y político español que se ha destacado por su trabajo en el ámbito de la economía y la política financiera en el país.

Solbes se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló un fuerte interés por temas económicos y políticos. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el ámbito público y privado, que le han permitido influir en la política económica española.

En la década de 1970, comenzó su carrera profesional en el Banco de España, donde se hizo un nombre como experto en economía. Su trabajo en el banco lo llevó a ser parte de la Comisión Nacional de Planificación, lo que le permitió adquirir experiencia en la formulación de políticas económicas.

Pedro Solbes también desempeñó un papel importante en el Ministerio de Economía y Hacienda, donde ocupó el cargo de Secretario de Estado de Economía entre 1982 y 1985. En este período, estuvo involucrado en la elaboración de las políticas económicas que sentarían las bases para la modernización de la economía española tras la transición democrática.

En 1993, fue nombrado Ministro de Economía y Hacienda en el gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) bajo la presidencia de Felipe González. Durante su mandato, Solbes jugó un papel clave en la introducción de políticas destinadas a controlar el déficit público y modernizar la economía española. Su trabajo fue fundamental para preparar la economía española para la adopción del euro.

  • Introducción del euro: Solbes fue un defensor apasionado de la integración europea y trabajó arduamente para garantizar que España estuviera en condiciones de adoptar la moneda única en 2002.
  • Crecimiento económico: Bajo su liderazgo, España experimentó un período de notable crecimiento económico que mejoró el nivel de vida de muchos ciudadanos.

A lo largo de su carrera, Solbes también ha participado activamente en diversas organizaciones internacionales. Se ha desempeñado como miembro del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo y ha trabajado con la OCDE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde su experiencia ha sido valorada en el ámbito de la política económica global.

En 2004, Solbes fue nuevamente nombrado Ministro de Economía y Hacienda en el gobierno del PSOE, esta vez bajo el liderazgo de José Luis Rodríguez Zapatero. En esta segunda etapa, su enfoque se centró en la estabilidad macroeconómica y el bienestar social. Se destacó por su compromiso con la sostenibilidad fiscal y la promoción de políticas que impulsaran el crecimiento económico inclusivo.

Durante su gestión, Solbes enfrentó desafíos significativos, especialmente la crisis financiera que comenzó en 2008. A pesar de la presión y la incertidumbre económica global, mantuvo un enfoque pragmático, priorizando la recuperación y la estabilidad económica. Fue un defensor del ajuste fiscal como mecanismo para enfrentar la crisis y, aunque su enfoque generó críticas, también fue reconocido por la responsabilidad que mostró en la gestión de las finanzas públicas.

Después de dejar el cargo en 2009, Solbes continuó contribuyendo al debate económico como consultor y conferenciante, compartiendo su visión sobre los retos económicos contemporáneos y la futura dirección de Europa y España. Su experiencia y conocimiento lo han convertido en una figura respetada en el ámbito económico español e internacional.

Contribuciones académicas: Aparte de su trayectoria política, Solbes ha publicado varios artículos y libros sobre economía y política económica, donde comparte sus ideas y análisis sobre las políticas económicas actuales y futuras.

Pedro Solbes es un ejemplo destacado de cómo un economista puede influir en la política y el desarrollo económico de un país. Su dedicación y compromiso con el bienestar económico de España lo han consolidado como una figura fundamental en la historia económica reciente del país.

Libros similares de Economía y Negocios

Urbegi

Libro Urbegi

El Grupo Urbegi es una iniciativa empresarial que nació en Balmaseda (Bizkaia) en 2002, fruto de la trayectoria vital y de la apuesta personal de cinco socios promotores. Su historia se sustenta en un modelo de empresa basado en el trabajo con colectivos desfavorecidos, que pone el acento en la inclusión como herramienta de cohesión social y económica, y que —13 años después de su puesta en marcha— ha demostrado ser un éxito. Urbegi es en estos momentos un grupo empresarial multidisciplinar y diversificado, con alrededor de 400 personas en su plantilla.

INICIACIÓN A LAS SOCIEDADES COLECTIVAS Y COMANDITARIAS

Libro INICIACIÓN A LAS SOCIEDADES COLECTIVAS Y COMANDITARIAS

¿Sabe coser bien? ¿Tiene buena mano en la cocina? ¿Entiende de motores, de bricolaje, de fontanería o de electrónica y, sin embargo, está en paro? ¿Tiene una gran idea para un negocio y no sabe cómo ponerla en marcha? Entonces, tal vez, le interese conocer las ayudas que las administraciones conceden a los emprendedores para que creen sus propias empresas. Tanto el Gobierno central, como los autonómicos y municipales, y las Cámaras de Comercio españolas, junto con el Fondo Social Europeo, prestan un servicio de asesoramiento gratuito llamado Ventanilla Única Empresarial On line....

Informe de la PYME 2019. Comunidad Valenciana.

Libro Informe de la PYME 2019. Comunidad Valenciana.

El Informe de la Pyme es un observatorio que ofrece una radiografía del tejido empresarial en España, centrado en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. Se configura como una herramienta de información en torno a las pymes, de modo que recoge características generales de su perfil, expectativas y valoración del clima empresarial, y pulsa la situación a través de diversos factores competitivos. Todo ello con el objetivo de facilitar conocimiento y la toma de decisiones por parte de empresas, entidades y administraciones públicas, y contribuir al desarrollo de un tejido...

La transformación del marketing sanitario

Libro La transformación del marketing sanitario

El marketing sanitario está en continua evolución. Ello se debe, fundamentalmente, a que surgen de forma continuada nuevas herramientas tecnológicas que complementan y mejoran los planteamientos tradicionales, permitiendo anticiparse más a los hechos, disminuir costes y facilitar la simulación de estrategias, donde la aplicación de analytics y bigdata juegan un papel protagonista junto al Internet de las cosas y la inteligencia artificial. Pero, sobre todo, facilitan una acción multidisciplinar de los equipos de trabajo en su tarea de definir y conseguir unos objetivos determinados...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas