Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

50 dibujos de animales a proteger

Sinopsis del Libro

Libro 50 dibujos de animales a proteger

Aprende a dibujar fácilmente, gracias a un método paso a paso muy sencillo, animales cuya en peligro de extinción como el oso panda, el pangolín, el tapir?

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Lee J. Ames

Lee J. Ames fue un reconocido artista, autor y educador estadounidense, famoso por sus innovadoras contribuciones al mundo del arte y la enseñanza del dibujo. Nacido en 1921, Ames desarrolló desde joven una pasión por el arte, lo que le llevó a explorar diversas técnicas y estilos a lo largo de su vida.

La carrera de Ames comenzó en la década de 1950, cuando se graduó de la School of Fine Arts de la Universidad de Yale. Tras completar su formación académica, comenzó a trabajar en el ámbito editorial, donde sus ilustraciones destacaron por su estilo único y su atención al detalle. Su trabajo se publicó en numerosas revistas y libros, estableciendo su reputación como un ilustrador talentoso.

Uno de los mayores legados de Lee J. Ames es su serie de libros, “Draw 50”, lanzada por primera vez en 1974. Esta serie ha vendido millones de copias y ha sido fundamental para inspirar a generaciones de artistas en ciernes. El enfoque accesible de Ames para enseñar técnicas de dibujo, que incluía instrucciones paso a paso, se convirtió en un estándar en la educación artística. Los libros estaban diseñados no solo para enseñar a dibujar, sino también para fomentar la creatividad y la expresión personal.

  • “Draw 50 Animals”
  • “Draw 50 Dinosaurs”
  • “Draw 50 Famous Faces”

Además de su trabajo como autor, Ames también fue un **estimado profesor**. Durante años, enseñó en escuelas y talleres de arte, compartiendo su amor por el dibujo y su metodología creativa con estudiantes de todas las edades. Su enfoque educativo enfatizaba la importancia de la práctica y la perseverancia, inspirando a muchos a seguir sus sueños artísticos.

Ames no solo se limitaba a la enseñanza del dibujo, sino que también participó activamente en exposiciones de arte. Su obra fue exhibida en numerosos galerías y museos, donde recibió elogios por su estilo distintivo y su habilidad para capturar la esencia de sus sujetos. Su obra abarcaba una variedad de medios, incluyendo lápiz, acuarela y tinta, lo que demostraba su versatilidad y talento en diferentes formas de arte.

La contribución de Ames al mundo del arte y la enseñanza ha dejado una huella imborrable. A lo largo de su vida, recibió diversos premios y reconocimientos por su trabajo, que reflejan su dedicación al arte y la educación.

En sus últimos años, Ames continuó escribiendo y creando, siempre buscando nuevas formas de inspirar a las futuras generaciones de artistas. Su legado sigue vivo, no solo a través de sus libros, sino también en la multitud de artistas que ha influido y enseñado a lo largo de su carrera.

Lee J. Ames falleció en 2011, pero su impacto en el mundo del arte y la educación sigue presente. A través de su obra y su enseñanza, ha demostrado que el arte es accesible para todos, y que con práctica y dedicación, cada uno puede desarrollar su propia voz creativa.

Más obras de Lee J. Ames

Libros similares de Arte

Fresa y chocolate, Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío

Libro Fresa y chocolate, Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío

La pelicula de mayor exito y proyeccion internacional del cine cubano, Fresa y chocolate 1993, ha sido leida en muchas ocasiones como reivindicacion de una actitud tolerante hacia los homosexuales. En este libro se defiende la tesis de que esta vision no es mas que un caso particular de una propuesta de tolerancia entendida de forma mas general, y muy fundamentalmente politica. Este es un filme que supone un pilar basico para un futuro entendimiento entre cubanos de dentro y fuera de la isla.

Las perífrasis verbales en español

Libro Las perífrasis verbales en español

El estudio de las perífrasis verbales cuenta con una larga tradición, pero no por ello resulta más simple para el filólogo ni más sencillo para el estudiante de español. Porque, ¿qué es en realidad una perífrasis verbal? Además, sobre algunos usos y funciones de las perífrasis se pueden formular generalizaciones, pero en otras ocasiones son usos y hechos sueltos que, sencillamente, debemos aprender como tales. Este manual ofrece una guía definitoria y clave de todos los puntos que pueden ser problemáticos en un tema tan complicado como las perífrasis verbales en español.

Censos de población de la Baja Navarra (1350-1353 y 1412)

Libro Censos de población de la Baja Navarra (1350-1353 y 1412)

Die Buchreihe ‚Patronymica Romanica’ ist das Publikationsorgan des Forschungsprojekts ‚Dictionnaire historique de l’anthroponymie romane’, als dessen Ergebnis sukzessive das gleichnamige Wörterbuch in 6 Bänden erscheint. Neben den namenskundlichen Quellen (Steuer- und Melderegister) werden v.a. Studien aus dem weiten Feld der wissenschaftlichen Beschäftigung mit den Familiennamen im Besonderen und den Personennamen im Allgemeinen publiziert.

Las 100 dudas más frecuentes del alemán

Libro Las 100 dudas más frecuentes del alemán

Aunque nos defendamos más o menos en alemán, todos, en mayor o menor medida, tenemos dudas a la hora de utilizar la palabra, expresión o construcción adecuadas. ¿Por qué en alemán hay palabras tan largas? ¿Cómo se distinguen los casos? ¿Cuál es la diferencia entre Kirche y Kirsche? ¿Y entre Tasse y Tasche? ¿Cuándo se declinan los adjetivos y cuándo no? ¿Por qué las palabras nein y neun se confunden tan fácilmente? ¿Sabía John F. Kennedy lo que realmente estaba diciendo cuando pronunció su célebre frase "Ich bin ein Berliner"? El Goethe-Institut, familiarizado desde hace...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas