Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

X se escribe con J

Sinopsis del Libro

Libro X se escribe con J

La Editorial EAFIT ha exaltado el género epistolar en su colección Rescates y en la Biblioteca Fernando González. Un género que hoy ha perdido su brillo gracias a la inmediatez de los mensajes electrónicos, pero que, traído a nosotros por familiares, amigos y destinatarios memoriosos que nos lo entregan en cartas amarilleadas por el tiempo, podemos mostrar al público más joven con su belleza y la gran significación que tiene para la historia de un país, de una época y, en este caso, para nuestra literatura. Hemos rescatado estas cartas, de cuyo conjunto faltan más, confiadas a nosotros por el maestro Jotamario Arbeláez. No solo son un magnífico ejemplo de cartas bien escritas, en las que dos amigos nadaístas–muchachos entonces– hacen gala de sus estilos muy particulares, sino de los momentos que vivió el nadaísmo entre 1965 y 1984. La narración de sus afugias personales, de sus búsquedas literarias, de las dificultades para sostener las publicaciones que crearon y fomentaron, nos muestran a una Colombia literaria efervescente, intensa y, muy por el contrario de lo que suele repetirse sobre esa época de la literatu-ra en el país, al tanto de los movimientos de vanguardia que se sucedían en otras partes del mundo. Presentamos, con enorme satisfacción, estas cartas, como una manera de unirnos a la celebración de los 60 años del Nadaísmo en Colombia y como un homenaje a la obra de dos grandes escritores colombianos: Jaime Jaramillo Escobar y Jotamario Arbeláez.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cartas

Total de páginas 160

Autor:

  • Jotamario Arbelaez
  • Jaime Jaramillo Escobar,

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

60 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Tom Wolfe

Libro Tom Wolfe

Durante cincuenta años, el escritor Tom Wolfe ha diseccionado la sociedad norteamericana. Tanto como periodista, como narrador de no-ficción o como novelista, ha hecho de la literatura popular el vehículo idóneo tanto para el análisis sociológico, como para la reflexión filosófica. Su personal técnica de escritura, mezcla de recursos periodísticos y literarios, se ha convertido en un estilo tan reconocible, como su propia imagen de atildado caballero sudista, vestido siempre de blanco impecable. A lo largo de su carrera ha hecho de la provocación su caballo de batalla, a...

Emily Dickinson’s Poems

Libro Emily Dickinson’s Poems

Emily Dickinson's Poems: As She Preserved Them is a major new edition of Dickinson's verse intended for the scholar, student, and general reader. It foregrounds the copies of poems that Dickinson retained for herself during her lifetime, in the form she retained them. This is the only edition of Dickinson's complete poems to distinguish in easy visual form the approximately 1,100 poems she took pains to copy carefully onto folded sheets in fair hand--arguably to preserve them for posterity--from the poems she kept in rougher form or apparently did not retain. It is the first edition to...

Del franquismo a la posmodernidad

Libro Del franquismo a la posmodernidad

Verlagsinfo: La novela española de la etapa democrática manifiesta los cambios que ha vivido nuestra sociedad. Como ella, es más libre, más individualista, más abierta al mundo. Pero la ausencia de escuelas dificulta la visión de conjunto; y la abundancia de nuevos narradores restringe el conocimiento individualizado de sus obras. Este volumen pretende subsanar ambas dificultades: ofrece un panorama la situación y las tendencias de la novela española actual; y un diccionario de más de cuatrocientos novelistas, que han publicado en los últimos veinticinco años. La unión del estudio ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas