Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Vademécum fiscal 2011

Sinopsis del Libro

Libro Vademécum fiscal 2011

El Vademécum Fiscal 2011 ofrece importantes novedades respecto de la obra publicada en 2010: se ha completado con nuevos esquemas, se han incluido cientos de reseñas de sentencias y resoluciones producidas en el último año y los comentarios de sentencias se refieren a ese tiempo reciente para atender así a la actualidad tributaria. Estamos ante un libro de consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales para todos los que se relacionan con el Derecho Tributario, desde maestros a estudiantes, desde jueces a empleados públicos, desde asesores fiscales a contribuyentes. No contiene la transcripción de las normas legales y reglamentarias, pero sí esquemas que facilitan la comprensión de la estructura de las disposiciones reguladoras de la tributación en general y de los impuestos estatales y su rápida localización sistemática; no contiene comentarios científicos, pero sí la reseña de muchísimas sentencias y resoluciones de los Tribunales de Justicia y administrativos. - Los «esquemas» son el instrumento básico para una primera aproximación a la materia que en ellos se resume y el fácil medio para ordenar una exposición o para situar sistemáticamente una cuestión que ocupa a un docente o a un asesor. - La «doctrina de los Tribunales» es el mejor método conocido para formar criterio, para construir una argumentación sólida y para conocer mejor lo que es contenido práctico de la tributación. La reseña de sentencias y resoluciones es, sin duda, la exposición de las cuestiones en las que puede existir oscuridad o causa de litigiosidad y el resumen de la doctrina y de los criterios de quienes resuelven esas cuestiones alejados de la dialéctica interesada de las partes que es algo inevitable en la gestión de los tributos. Vademécum Fiscal 2011 incluye la reseña de veinte años de doctrina judicial y administrativa. Su sistematización permite seguir ordenadamente la estructura normativa de cada impuesto constituyendo, de este modo, un novedoso método de conocer las normas tributarias en su contenido, interpretación y aplicación. La propia experiencia y la de los que han podido utilizar este instrumento de trabajo han demostrado su utilidad para el estudio y la enseñanza de la tributación. El contenido de esta obra es fruto de la experiencia adquirida por su autor en sus veinte años como inspector de los tributos (1966-1986), treinta y nueve años de docencia universitaria (1968-2007) y veinticinco años de ejercicio profesional de la abogacía.

Ficha del Libro

Total de páginas 1752

Autor:

  • Julio Banacloche Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

85 Valoraciones Totales


Libros similares de Economía y Negocios

De ejecutivo a empresario

Libro De ejecutivo a empresario

El autotrabajo se está convirtiendo en una fórmula cada vez más utilizada en el mundo laboral en el que vivimos. Cada día nacen proyectos en manos de personas que creen en una idea. Pero toda idea necesita de la suficiente técnica y conocimientos, además de recursos, para su desarrollo con garantías. En este libro el autor ha querido explicar sus propias vivencias y métodos tras haber trabajado en una multinacional y decidir crear su propia empresa. El mismo es una guía práctica que invita a emprender con buenos fundamentos y donde se explica, con un lenguaje sencillo, los aspectos...

Legado de un Líder

Libro Legado de un Líder

SPANISH EDITION: Study along with the authors the critical questions about leadership and legacy that everyone who wants to leave an impact should know. It is the most personal and pressing work today. It centers on the main principles that leaders run into and offers an encouraging perspective which every leader can use to explore the choices he makes as he advances towards greatness.

Evaluación ambiental y desarrollo sostenible

Libro Evaluación ambiental y desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible es un nuevo espacio interdisciplinar entre las ciencias sociales y las ciencias naturales, especialmente entre la economía y la ecología, y también un campo operativo para las políticas públicas que se ocupan del desarrollo económico y del medio ambiente. Las políticas públicas precisan de instrumentos de evaluación que guíen su proceso, como son la evaluación de impacto ambiental (EIA) y la evaluación ambiental estratégica (EAE), dos figuras muy conocidas y ampliamente utilizadas. La posibilidad de avanzar hacia el desarrollo sostenible requiere, como se ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas