Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Un cometa en la coctelera

Sinopsis del Libro

Libro Un cometa en la coctelera

En una galaxia muy, muy lejana... Con frecuencia, la "astronomía" nos hace pensar en remotas galaxias y misteriosos agujeros negros. Sin embargo, no solemos ser conscientes de que lo que acontece en las profundidades del universo está estrechamente relacionado con nuestra vida cotidiana. Somos un componente diminuto del gran cosmos, y todo lo que pasa en éste, lo hace de forma muy concreta, en nuestro día a día. No importa si estamos en casa, si caminamos por el bosque o paseamos por la calle, si nos desplazamos en coche o circulamos en bicicleta, si nos hallamos en el parque o en la oficina: los fenómenos astronómicos inciden en todas partes. La sombra que proyecta un árbol y el viento que mueve sus hojas nos indican cómo se mueve nuestro planeta. El polvo en el suelo nos habla de catástrofes colosales y las flores del prado y el trinar de los pájaros nos muestran las consecuencias de esas catástrofes. El panecillo del desayuno nos informa de su origen en el fuego infernal del interior de las estrellas. La noche oscura nos muestra el comienzo del universo y la clara luz del Sol, el futuro de la Tierra. Ningún lugar del mundo es ajeno a la astronomía. Ninguno. Para explorarlo no hace falta ninguna nave espacial, sino solo dos ojos y dos piernas. Le invitamos a acompañarnos a un fascinante paseo astronómico por la vida cotidiana. Todo aquí muy, muy cerca.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo influye la astronomía en nuestra vida cotidiana

Total de páginas 208

Autor:

  • Florian Freistetter

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

31 Valoraciones Totales


Biografía de Florian Freistetter

Florian Freistetter es un destacado astrónomo, divulgador científico y escritor nacido en Austria en 1980. Desde muy joven, mostró un profundo interés por el cosmos, lo que lo llevó a estudiar astronomía en la Universidad de Viena. Su pasión por el universo y su deseo de compartir sus conocimientos lo han convertido en una figura prominente en el ámbito de la divulgación científica.

Freistetter ha trabajado en diferentes campos relacionados con la astronomía y la ciencia. Ha colaborado con varias instituciones de investigación y ha sido parte de proyectos educativos que buscan acercar la astronomía al público general. Entre sus logros académicos, se destaca su participación en la dirección de observatorios y su labor con telescopios en varios lugares de Europa.

Además de su trabajo en el campo de la ciencia, Florian Freistetter es conocido por su acercamiento particular a la divulgación. Es autor de numerosos artículos y libros en los que explica conceptos complejos de manera accesible y entretenida. Su estilo ameno y su capacidad para comunicar la ciencia lo han llevado a ser un conferencista solicitado, participando en diversas charlas y eventos en los que comparte su conocimiento y entusiasmo por la astronomía.

Una de sus obras más reconocidas es "El cielo en tu mano", en la que ofrece una guía práctica para entender el cielo nocturno y los fenómenos astronómicos que podemos observar. En este libro, Freistetter combina su experiencia en astronomía con una narrativa atractiva, facilitando a los lectores la comprensión de temas que suelen ser considerados complejos. Este enfoque ha sido clave para inspirar a una nueva generación de entusiastas de la ciencia.

Freistetter también ha hecho un gran uso de las plataformas digitales. Con un blog y un canal de YouTube, ha logrado alcanzar a un público más amplio, utilizando estas herramientas para educar y fomentar el interés por la ciencia. En su blog, comparte noticias sobre astronomía, análisis de eventos astronómicos actuales y reflexiones profundas sobre el universo y nuestro lugar en él.

El compromiso de Freistetter con la educación y la divulgación científica va más allá de su obra escrita. A menudo participa en talleres y actividades para escuelas, buscando acercar la astronomía a los jóvenes. Su enfoque incluye el uso de aplicaciones móviles y herramientas digitales que permiten a los estudiantes interactuar con la ciencia de una forma práctica y divertida.

En su carrera, Florian Freistetter ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la divulgación científica. Su trabajo ha sido fundamental para mostrar que la astronomía no es solo un campo para científicos y académicos, sino que es accesible para todos. Esta filosofía ha ayudado a romper barreras y a fomentar un ambiente donde el conocimiento científico es valorado y apreciado por el público en general.

Con una carrera que sigue en ascenso, Florian Freistetter continúa trabajando en nuevas publicaciones, colaboraciones y proyectos que le permiten seguir compartiendo su amor por la astronomía y la ciencia. Su legado no solo se mide por sus contribuciones académicas, sino también por la pasión que ha logrado inspirar en las personas que lo siguen a través de sus diversos medios de comunicación.

Libros similares de Ciencia

La búsqueda de vida en otros planetas

Libro La búsqueda de vida en otros planetas

¿Hay vida en otros planetas? Esta obra trata esta cuestión desde diferentes puntos de vista, pero siempre de un modo rigurosamente científico, según el enfoque de un gran experto en geología planetaria que se dedica de manera activa a la investigación y la enseñanza en el novedoso campo de la astrobiología. De manera exhaustiva y clara, al nivel de la alta divulgación, Jakosky analiza los aspectos científicos relevantes para considerar las posibilidades de vida extraterrestre: la vida en ambientes extremos de nuestro propio planeta, condiciones de habitabilidad en nuestro Sistema...

Programa SENTIA. Promoción de la autoestima en educación infantil

Libro Programa SENTIA. Promoción de la autoestima en educación infantil

¡Bienvenidos al País de los Superhéroes, donde el principal poder por descubrir es el de «quererse a sí mismo»! No hay mejor momento para realizar una primera visita a este país que en la primera infancia. Si quieres ayudar a niños y niñas de esta edad a realizar este viaje sigue leyendo dentro de este libro. Esta obra presenta un programa innovador para la promoción de la autoestima en la etapa de Educación Infantil. El programa SENTIA consta de un total de veinticuatro sesiones en las que se trabajan las cuatro dimensiones principales de la autoestima: social, familiar, física y ...

Mecánica de fluidos y máquinas hidráulicas

Libro Mecánica de fluidos y máquinas hidráulicas

En las máquinas motoras, en las redes de distribución, en la regulación de las máquinas, en transmisiones y controles hidráulicos y neumáticos, en el acoplamiento y cambio de marchas continuo y en muchas otras aplicaciones encontramos la mecánica de fluidos. Los estudiantes de ingeniería mecánica encontrarán en ésta una obra completa sobre la mecánica de fluidos y las máquinas hidráulicas: teoría, práctica, procedimientos, aplicaciones, ecuaciones, demostraciones matemáticas y más de 300 problemas. ALGUNOS DE LOS TEMAS ESTUDIADOS SON: Análisis de las propiedades del fluido, ...

Problemas resueltos de fisicoquímica

Libro Problemas resueltos de fisicoquímica

Esta obra ha sido escrita como apoyo para los cursos de Fisicoquímica que se imparten en las áreas de la Química y la Ingeniería Química, y con este propósito presenta los conceptos fundamentales y las técnicas de cálculo básicas de la Termodinámica, la Termofísica y la Termoquímica. Con el fin de hacer de este libro una herramienta lo más didáctica posible, la selección de los problemas incluidos y la detallada solución presentada de cada uno de ellos fueron elaboradas a partir de la experiencia adquirida por ambos autores en la impartición de esta materia. Además de ser...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas