Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Un cometa en la coctelera

Sinopsis del Libro

Libro Un cometa en la coctelera

En una galaxia muy, muy lejana... Con frecuencia, la "astronomía" nos hace pensar en remotas galaxias y misteriosos agujeros negros. Sin embargo, no solemos ser conscientes de que lo que acontece en las profundidades del universo está estrechamente relacionado con nuestra vida cotidiana. Somos un componente diminuto del gran cosmos, y todo lo que pasa en éste, lo hace de forma muy concreta, en nuestro día a día. No importa si estamos en casa, si caminamos por el bosque o paseamos por la calle, si nos desplazamos en coche o circulamos en bicicleta, si nos hallamos en el parque o en la oficina: los fenómenos astronómicos inciden en todas partes. La sombra que proyecta un árbol y el viento que mueve sus hojas nos indican cómo se mueve nuestro planeta. El polvo en el suelo nos habla de catástrofes colosales y las flores del prado y el trinar de los pájaros nos muestran las consecuencias de esas catástrofes. El panecillo del desayuno nos informa de su origen en el fuego infernal del interior de las estrellas. La noche oscura nos muestra el comienzo del universo y la clara luz del Sol, el futuro de la Tierra. Ningún lugar del mundo es ajeno a la astronomía. Ninguno. Para explorarlo no hace falta ninguna nave espacial, sino solo dos ojos y dos piernas. Le invitamos a acompañarnos a un fascinante paseo astronómico por la vida cotidiana. Todo aquí muy, muy cerca.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo influye la astronomía en nuestra vida cotidiana

Total de páginas 208

Autor:

  • Florian Freistetter

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

31 Valoraciones Totales


Biografía de Florian Freistetter

Florian Freistetter es un destacado astrónomo, divulgador científico y escritor nacido en Austria en 1980. Desde muy joven, mostró un profundo interés por el cosmos, lo que lo llevó a estudiar astronomía en la Universidad de Viena. Su pasión por el universo y su deseo de compartir sus conocimientos lo han convertido en una figura prominente en el ámbito de la divulgación científica.

Freistetter ha trabajado en diferentes campos relacionados con la astronomía y la ciencia. Ha colaborado con varias instituciones de investigación y ha sido parte de proyectos educativos que buscan acercar la astronomía al público general. Entre sus logros académicos, se destaca su participación en la dirección de observatorios y su labor con telescopios en varios lugares de Europa.

Además de su trabajo en el campo de la ciencia, Florian Freistetter es conocido por su acercamiento particular a la divulgación. Es autor de numerosos artículos y libros en los que explica conceptos complejos de manera accesible y entretenida. Su estilo ameno y su capacidad para comunicar la ciencia lo han llevado a ser un conferencista solicitado, participando en diversas charlas y eventos en los que comparte su conocimiento y entusiasmo por la astronomía.

Una de sus obras más reconocidas es "El cielo en tu mano", en la que ofrece una guía práctica para entender el cielo nocturno y los fenómenos astronómicos que podemos observar. En este libro, Freistetter combina su experiencia en astronomía con una narrativa atractiva, facilitando a los lectores la comprensión de temas que suelen ser considerados complejos. Este enfoque ha sido clave para inspirar a una nueva generación de entusiastas de la ciencia.

Freistetter también ha hecho un gran uso de las plataformas digitales. Con un blog y un canal de YouTube, ha logrado alcanzar a un público más amplio, utilizando estas herramientas para educar y fomentar el interés por la ciencia. En su blog, comparte noticias sobre astronomía, análisis de eventos astronómicos actuales y reflexiones profundas sobre el universo y nuestro lugar en él.

El compromiso de Freistetter con la educación y la divulgación científica va más allá de su obra escrita. A menudo participa en talleres y actividades para escuelas, buscando acercar la astronomía a los jóvenes. Su enfoque incluye el uso de aplicaciones móviles y herramientas digitales que permiten a los estudiantes interactuar con la ciencia de una forma práctica y divertida.

En su carrera, Florian Freistetter ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la divulgación científica. Su trabajo ha sido fundamental para mostrar que la astronomía no es solo un campo para científicos y académicos, sino que es accesible para todos. Esta filosofía ha ayudado a romper barreras y a fomentar un ambiente donde el conocimiento científico es valorado y apreciado por el público en general.

Con una carrera que sigue en ascenso, Florian Freistetter continúa trabajando en nuevas publicaciones, colaboraciones y proyectos que le permiten seguir compartiendo su amor por la astronomía y la ciencia. Su legado no solo se mide por sus contribuciones académicas, sino también por la pasión que ha logrado inspirar en las personas que lo siguen a través de sus diversos medios de comunicación.

Libros similares de Ciencia

Química. Fundamentos experimentales

Libro Química. Fundamentos experimentales

Este libro es una versión autorizada del célebre libro original CHEM Study, cuya versión española se ha difundido por los Centros de Enseanza donde se cursan estudios de nivel medio y preuniversitario.Tanto en este libro, como en el CHEM, la experimentación es el vehículo para presentar la Química, tal como es hoy en día.Los principios unificadores se desarrollan a partir de la observación experimental. Así, la Química aparece como una Ciencia y no como una masa de información. El objetivo principal de este libro es lograr fundamentalmente el hito de la Ciencia moderna: desarrollo ...

Ciencia, valores y poder. Una mirada a los discursos de divulgación científica en Colombia

Libro Ciencia, valores y poder. Una mirada a los discursos de divulgación científica en Colombia

La divulgación científica ha funcionado en diferentes momentos y contextos como una estrategia de política científica para articular las relaciones que se espera de la ciencia y la tecnología con la sociedad. El interés de esta obra es comprender qué ha sucedido en Colombia en este ámbito. Su objetivo principal es analizar el uso de los discursos de divulgación científica en la política científica colombiana identificando tres factores: los agentes sociales que emiten tales discursos, los valores/actitudes que esos agentes sociales quieren promover hacia la ciencia y la...

La historia natural en los siglos XVI-XVII

Libro La historia natural en los siglos XVI-XVII

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por...

Reptiles

Libro Reptiles

Describes, in brief text and illustrations, the physical characteristics, habits, and natural environment of various species of reptiles.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas