Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

SPA-RIO HIRVIENTE

Sinopsis del Libro

Libro SPA-RIO HIRVIENTE

En esta emocionante aventura mezclada con un increible estudio cientifico, un joven explorador y geocientifico viaja a lo mas profundo en el Amazonas, donde los rios hacen ebullicion y las leyendas cobran vida. Cuando Andres Ruzo era solo un nino pequeno en el Peru, su abuelo le conto la historia de una misteriosa leyenda: Hay un rio, en lo profundo de la Amazonia, que hierve como si fuego ardiera por debajo de el. Doce anos mas tarde, Ruzo -ahora un geoscientista- oye a su tia mencionar que ella misma habia visitado este extrano rio. Decidido a descubrir si el rio que hierve es real, Ruzo emprende un viaje al interior de la Amazonia. Lo que encuentra le asombra: En este largo, ancho y sinuoso rio, las aguas corren tan calientes que la gente hace infusion de te; pequenos animales que caen se cocinan en forma instantanea. Al estudiar el rio, Ruzo se enfrenta a retos mas complejos de lo que habia imaginado.

Ficha del Libro

Autor:

  • Andres Ruzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

52 Valoraciones Totales


Biografía de Andres Ruzo

Andrés Ruzo es un reconocido científico, escritor y divulgador peruano, cuya obra se centra en el estudio de las aguas termales y su relación con la geología y la cultura andina. Su fascinación por la naturaleza y su pasión por la ciencia lo han llevado a convertirse en un referente en su campo.

Nacido en Lima, Perú, Ruzo desarrolló un interés temprano por la ciencia, influenciado por su entorno natural y la diversidad geográfica de su país. Estudió ingeniería en geología en la Universidad Nacional de San Marcos, y posteriormente realizó una maestría en educación en la Universidad de Harvard. Esta formación le proporcionó el conocimiento necesario para abordar sus investigaciones sobre los recursos geotérmicos en Perú y su importancia para las comunidades locales.

Ruzo es especialmente conocido por su trabajo en el campo de las aguas termales, explorando no solo su formación geológica, sino también su impacto cultural y social en las comunidades que dependen de ellas. A lo largo de su carrera, ha publicado varios artículos científicos que abordan estos temas, contribuyendo así al avance del conocimiento en su área.

Además de su labor como científico, Ruzo ha incursionado en el mundo de la literatura. Su libro “Las aventuras de un geólogo” ha sido bien recibido por el público y la crítica, siendo una obra que combina su amor por la narrativa con su entusiasmo por la ciencia. En este libro, Ruzo comparte sus experiencias en expediciones por los Andes, revelando la belleza y la complejidad de los paisajes que ha estudiado.

Una de las contribuciones más destacadas de Ruzo es su capacidad para hacer accesibles temas complejos a un público general. A través de conferencias y charlas, ha fomentado el interés por la geología y la ciencia en jóvenes estudiantes y la comunidad en general. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la ciencia no solo debe ser entendida por unos pocos privilegiados, sino que debe ser parte del conocimiento común.

Aparte de su labor académica y literaria, Andrés Ruzo ha participado en proyectos de conservación y educación ambiental, buscando crear conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales de Perú. Su compromiso con el desarrollo sostenible y el respeto por las tradiciones locales lo han convertido en un figura admirada en su comunidad.

Andrés Ruzo continúa su labor como investigador y escritor, dedicándose a la divulgación científica y promoviendo el amor por la ciencia en las nuevas generaciones. Su legado va más allá de sus publicaciones: es un puente entre la ciencia y la cultura, entre el conocimiento académico y el entendimiento popular.

Con su trabajo, Ruzo demuestra que la ciencia puede ser emocionante y accesible, y que la curiosidad es la clave para descubrir las maravillas del mundo que nos rodea. Su historia inspira a jóvenes científicos y a quienes buscan conocer más sobre el vasto campo de la geología y los recursos naturales en Perú y el mundo.

Libros similares de Ciencia

Boletín de la Sociedad de Geografía y Estadística de la República Mexicana, 1894, Vol. 3

Libro Boletín de la Sociedad de Geografía y Estadística de la República Mexicana, 1894, Vol. 3

Excerpt from Boletín de la Sociedad de Geografía y Estadística de la República Mexicana, 1894, Vol. 3: Cuarta Epoca Y más aún necesito, señores, de tan poderosa ayuda, si he de reñexionar en el asunto del que vengo a hablaros; asunto en el cual, según parece, hase pronunciado la última palabra por hom bres 6 quienes largos años de estudio autorizaron para emitir su fallo en las más importantes cuestiones de la historia patria. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a...

Terremotos

Libro Terremotos

El fin de este libro es proporcionar una descripción corta, simple y moderna de nuestro conocimiento sobre los terremotos que sea de interés general para personas de varios paises. Se han usado algunos de los estudios más interesantes de terremotos como ilustraciones y no requieren para su comprensión ningún conocimiento técnico o matemático especial.

El tsunami tecnológico

Libro El tsunami tecnológico

En el Neolítico, el paso de una cultura nómada a una sedentaria supuso la primera gran transformación socio-económica de la humanidad. Dio lugar a los primeros asentamientos urbanos y, posteriormente, permitió el auge de grandes civilizaciones. Habría que esperar hasta la Revolución Industrial para encontrar un cambio semejante en la historia. Ahora nos encontramos ante una nueva gran revolución de la humanidad: la Disrupción Tecnológica. La coincidencia en el tiempo de una serie de tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la nube, la robótica o la...

La alteridad en educación

Libro La alteridad en educación

En esta obra todo el contenido se vertebra en la definición que se adopta para el fenómeno de la educación especial (EE), que consiste en repensar y reconfigurar el acto didáctico cuando alguna de sus dimensiones o interacción entre ellas no encaja y se produce un fallo o se prevé que pueda producirse, y en el replanteamiento que afecta a las dimensiones anteriores que convergen en el acto didáctico como proceso de enseñanza¿aprendizaje, tanto los dos colectivos muy diversos de agentes, discentes y docentes, como los dos referentes, dónde y cómo se encuentran: contextos y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas