Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sobre la biografía y el gran arquitecto

Sinopsis del Libro

Libro Sobre la biografía y el gran arquitecto

Con el objetivo manifiesto de resaltar cómo la escritura biográfica nutre los relatos hagiográficos alrededor del arquitecto como figura autónoma, el libro compilado por Ana María Rigotti y Georg Leidenberger invita a una lectura en doble clave: la biografía se considera no solo como un género de investigación, sino también como un género de escritura. Historiadores como Jacques Le Goff o Paul Veyne destacaron la ambigüedad de la palabra historia, que indica al mismo tiempo una serie de acontecimientos y la narración de esos acontecimientos. La historia es un cuento, pero un cuento de acontecimientos verdaderos (Le Goff, 1984:158). La tensión entre el principio narrativo de la historia (en su perturbadora familiaridad con la ficción) y la requerida objetividad de la observación histórica está en el trasfondo de los debates en los que se articula este libro. De una u otra manera, los textos que componen ese libro recusan el enfoque tradicional de la biografía como el relato totalizador y cronológicamente ordenado de una vida (los hechos biográficos incluso se organizan como textos aparte, apenas para información del lector), para interrogar, cada cual a su modo, una dimensión privilegiada que necesariamente requiere de otras para sostener una visión global de la personalidad biografiada. Los autores adoptan – y así lo asumen ante el lector– un punto de vista. Lejos de constituirse en síntoma de deficiencia o inconclusión, dicha renuncia deliberada al intento de reconstrucción absoluta, exhaustiva y terminante de un personaje, o a la palabra final sobre su legado, me parece ser un instrumento en contra de la arbitrariedad. Como ha destacado Jörn Rüsen (1996: 86), para el pensamiento historiográfico contemporáneo no es nueva la idea de que la objetividad es constituida por la parcialidad. La concentración y profundización sobre un conjunto de aspectos definidos por un problema, que desde el cuadro de la investigación (desde el punto de vista del autor) es posible confrontar, admite simétricamente la posibilidad de lo complementario, o de otros puntos de vista. Si debemos seguir a Ricoeur (1987: 331, 324) y su enunciado sobre el carácter "cuasi ficticio del pasado histórico", los personajes referidos en ese libro parecen vivir más cerca de la "ilusión controlada" que de la "alucinación de la presencia".

Ficha del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • Ana María Rigotti
  • George Leidenberger

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

49 Valoraciones Totales


Libros similares de Arquitectura

Voces de la pantalla

Libro Voces de la pantalla

Las voces de la pantalla son las que se hacen oír desde el punto en que se mira. Sentados en la sala de cine o ante la pequeña pantalla del televisor, o ante la del ordenador, las voces marcan el tiempo de la contemplación. Voz y mirada se acoplan en la pantalla, se suplementan, se suman para crear la escena, para agregarle un plus de veracidad. Parece haber una ambición de infinito en el ser parlante, al modo de Borges en El aleph, que anhela ver el punto de donde parten todos los sentidos, todos los puntos de vista. En lo que hace a este anhelo, la voz proporciona al menos, un punto de...

Entornos Vitales

Libro Entornos Vitales

Entornos Vitales es un manual practico que presenta graficamente una serie de criterios y situaciones que permiten enriquecer los proyectos con un mayor nivel de permeabilidad, variedad, versatilidad, riqueza visual y otras cualidades que hacen de un espacio arquitectonico un entorno mas humano y vital. Los autores parten de la denuncia de la deshumanizacion de la arquitectura moderna y plantean una serie de medidas practicas para conseguir disenos mas proximos al ciudadano. En este sentido, no se pretende establecer ni una teoria ni una historia de la arquitectura, sino aportar un conjunto...

Ultramateriales : formas en que la innovación en los materiales cambia el mundo

Libro Ultramateriales : formas en que la innovación en los materiales cambia el mundo

Muestra el motivo, cómo y con qué efectos los materiales más avanzados consiguen transformar el modo de vida.Se analiza la ciencia en transformación empleada, que se basa en tecnologías de fibra, sostenibilidad, biomimetismo, nanotecnología e innovación textil. Indispensable para todos los diseñadores de interiores, industriales, gráficos y de moda, para cualquiera relacionado con el packaging, el diseño, la arquitectura o el medio ambiente, y también para artistas y escultores. Los materiales son el fundamento de lo que significa innovar en el diseño del siglo XXI. Las sustancias ...

Principios de La Proteccion Pasiva Contra Incendios

Libro Principios de La Proteccion Pasiva Contra Incendios

La Protección Pasiva contra Incendios es la medida primaria integrada a los elementos de construcción de un inmueble para brindar una seguridad y protección contra el fuego inherente, respondiendo contra las llamas, el calor y el humo para mantener los requerimientos fundamentales de la compartimentación de los espacios del inmueble, su estabilidad estructural, la separación del fuego y una ruta de evacuación segura. Las medidas de la PPCI alcanzan su propósito de diseño incrementando la resistencia estructural de la estructura del inmueble, protegiendo a la estructura contra los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas