Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sefarad es también Europa. El otro en la obra de Albert Cohen

Sinopsis del Libro

Libro Sefarad es también Europa. El otro en la obra de Albert Cohen

El discurso literario de Albert Cohen es un diálogo con un interlocutor europeo que de algún modo es un antisemita, no un nazi, al que quiere seducir para que comprenda que el judaísmo y los judíos son Europa y tan humanos como él. En Sefarad es también Europa Esther Bendahan indaga en los mecanismos y argumentos que el autor desarrolla en una obra que crea un personaje paradigma del judío europeo y en el que muestra cómo Europa padece un grave problema, la crueldad y la incapacidad para dar cabida al Otro, al diferente. ¿Qué es Sefarad? ¿De qué modo Europa es Atenas y Jerusalén, como plantea Hanna Arendt? Y por último: ¿a quién habla Albert Cohen? Son las preguntas que se formulan en esta obra que nos presenta un tema de máxima actualidad: los refugiados, la xenofobia, el antisemitismo renacen en Europa.

Ficha del Libro

Total de páginas 322

Autor:

  • Esther Bendahan Cohen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

32 Valoraciones Totales


Biografía de Esther Bendahan Cohen

Esther Bendahan Cohen es una escritora y académica de origen español que ha dado un notable aporte a la literatura contemporánea. Nacida en 1967 en la ciudad de Madrid, su vida y obra están profundamente marcadas por su herencia sefardí, lo cual ha influido tanto en su enfoque literario como en sus investigaciones académicas.

Desde una edad temprana, Bendahan mostró un fuerte interés por la literatura y la escritura. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica y Literatura Comparada, lo cual la ha llevado a explorar diversas tradiciones literarias y a enfocarse en temas como la identidad cultural, la memoria histórica y la representación de las mujeres en la literatura. Estos elementos son recurrentes en su obra, donde la búsqueda de la identidad judía y la reflexión sobre el pasado juegan un papel crucial.

Esther ha publicado varias obras que abarcan diferentes géneros, incluyendo novelas, ensayos y cuentos. Su novela más reconocida, “La tierra de las sombras”, ha sido aclamada por la crítica y ha obtenido diversos premios literarios. En esta obra, Bendahan explora la relación entre la memoria y la identidad a través de la vida de sus personajes, quienes enfrentan dilemas éticos y sociales en un mundo en constante cambio.

Además de su faceta como novelista, Bendahan ha trabajado como crítica literaria y ha contribuido a diversas revistas y publicaciones académicas, donde ha abordado temas de literatura española y sefardí. Su perspectiva única aporta un enfoque fresco al estudio de las literaturas marginales y la experiencia de la diáspora judía.

Entre sus contribuciones al ámbito académico, se destacan sus investigaciones sobre la figura de la mujer en la literatura sefardí, donde desentraña las complejidades y las luchas enfrentadas por las autoras a lo largo de la historia. Su implicación en conferencias y simposios sobre literatura judía ha permitido que su trabajo alcance una audiencia más amplia, fomentando diálogos sobre la representación de la identidad y la cultura en la literatura contemporánea.

Actualmente, Esther Bendahan Cohen sigue escribiendo y dando clases en instituciones académicas, donde comparte su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y la cultura se refleja en su deseo de perpetuar la memoria histórica y la diversidad cultural, temas que han sido centrales en su vida y obra.

En conclusión, Esther Bendahan Cohen es una figura integral en el panorama literario y académico contemporáneo. Su trabajo no solo celebra la riqueza de la herencia sefardí, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre la identidad, la memoria y la experiencia humana, haciendo de su voz una de las más relevantes en la literatura actual.

Libros similares de Historia

Voces del Pastor En El Retiro: Dispertador Y Exercicios Espirituales Para Vivir Y Morir Bien Con La Asistencia del ... Patriarca San Joseph

Libro Voces del Pastor En El Retiro: Dispertador Y Exercicios Espirituales Para Vivir Y Morir Bien Con La Asistencia del ... Patriarca San Joseph

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El bosque originario

Libro El bosque originario

Se ofrece un despliegue histórico de las genealogías míticas de los diferentes pueblos de Europa, desde la Grecia árcaica hasta la II Guerra Mundial. Se destaca en todas ellas el fondo de una obsesión intemporal, como origen de una serie de disensiones interétnicas en el continente.

Lluvia Fuerte

Libro Lluvia Fuerte

Esta es la segunda de la serie Clyde Thomas que tiene lugar en el sudeste asiático en el invierno y la primavera de 1967-1968. Clyde después de dejar Moonbeam en el Haight Ashbury, se vuelve a alistar en el ejército y regresa a Vietnam como parte de la 716ª Policía Militar en Saigón. Llega un mes antes de la Ofensiva del Tet, con la esperanza de limpiar los demonios de su alma. Pero poco a poco cae en un mundo más oscuro del que había dejado. Una novela impactante y profundamente estimulante que captura la política y la cruda realidad de la guerra, en un lugar que a nadie en Estados...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas