Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

A través del Islam

Sinopsis del Libro

Libro A través del Islam

A través del Islam es una obra fundamental de la literatura de viajes, así como un clásico de las letras árabes. Es un relato en primera persona de las aventuras y desventuras, placeres y sinsabores, del tangerino Ibn en su dilatadísimo viaje desde Marruecos hasta China en pleno siglo xiv. Al regresar a su Marruecos natal, tras un periplo de veintitrés años, Ibn compiló sus recuerdos de los países islámicos visitados con la ayuda de un granadino, para satisfacer el encargo del sultán merení de Fez. Con la finalidad de proporcionar al sultán informaciones difíciles de adquirir en la época, Ibn recoge datos históricos, geográficos, folclóricos y etnográficos, al mismo tiempo que narra costumbres, sucesos extraordinarios y acontecimientos heroicos, afirmando por encima de todo la omnipresencia del Islam como forma de vida y de comprensión del mundo. En la obra, que ofrece una visión de los países de Oriente coincidente en numerosos datos y apreciaciones con las narraciones de los viajes del italiano Marco Polo o del español Ruy González de Clavijo, hay también referencias a los conflictos internos del Islam y a sus diferentes sectas, así como descripciones pormenorizadas de los ritos musulmanes. Esta nueva edición de A través del Islam ha sido corregida y revisada por Federico Arbós. Además de la traducción, introducción y notas de Serafín Fanjul y Federico Arbós, el libro incluye índices toponímicos, onomásticos y terminológicos que facilitan la lectura y consulta de este relato excepcional del mayor viajero de toda la Edad Media.

Ficha del Libro

Total de páginas 890

Autor:

  • Ibn Battuta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

62 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

24 horas en el antiguo Egipto

Libro 24 horas en el antiguo Egipto

Pasemos 24 horas con los antiguos egipcios. El antiguo Egipto no era solo pirámides, esfinges y sarcófagos de oro. La vida de un egipcio medio era dura, y el trabajo arduo bajo la mirada ardiente del dios sol Ra. En el transcurso de un día en la antigua ciudad de Tebas (al día de hoy Luxor), capital religiosa de Egipto, nos encontraremos con 24 egipcios de todas las clases sociales –desde el faraón al panadero, desde el soldado a la comadrona- y llegaremos a saber cómo era el verdadero Egipto pasando una hora con cada uno de ellos. Nos encontraremos con un personaje diferente en cada...

Hagakure

Libro Hagakure

Escrita entre 1710 y 1717 por el samuray Jocho Yamamoto, esta obra, uno de los textos más importantes de la cultura japonesa, estuvo celosamente guardada por el clan de los Nabeshima durante más de 150 años, hasta la resutación Meiji en que fue divulgada. Este código de conducta moral fue el manual de instrucción tanto de daimios como de samuráis durante todo este tiempo, y su posesión fue considerada un alto privilegio. El texto, compuesto de sentencias filosóficas, exalta la Vía del Samuray desde la perspectiva de un viejo guerrero convertido en monje y retirado del mundo. El...

Piedras, barricadas y cacerolas

Libro Piedras, barricadas y cacerolas

Este es un libro muy necesario. Cuenta la historia de la experiencia de movilización de toda una generación que entre los años de 1983 y 1986 protagonizó la protesta social contra la dictadura cívico-militar encabezada por Augusto Pinochet. Recupera las voces y la “energía creadora de las masas”. Sus páginas evocan vívidamente la tensión, los apagones, los gritos y consignas, el olor a neumático quemado, la adrenalina, la rabia, la capacidad organizativa y la solidaridad de un pueblo que combatió a la dictadura con valentía y convicción. Es la historia de los invisibles de la ...

Instituciones políticas del reinado de Alfonso I "el Batallador", rey de Aragón y Pamplona (1104-1134)

Libro Instituciones políticas del reinado de Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona (1104-1134)

Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona y de Castilla y León por su matrimonio con Urraca, destacó en su época por la rápida expansión de sus reinos con las conquistas de Zaragoza, Tudela y Calatayud, y por tratar de establecer una vasta monarquía desde Galicia hasta los confines de Pallars. A todo ello se añade una importante labor como repoblador, concesión de fueros y organización de un territorio. Su atípico testamento, por el que legaba sus reinos a las órdenes de Tierra Santa, constituye un verdadero reto para los historiadores. El objeto de la presente obra es...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas