Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Razones públicas

Sinopsis del Libro

Libro Razones públicas

Incluye los ensayos de especialistas como Félix Ovejero, Manuel Toscano, Manuel Arias Maldonado, Daniel Gamper o Borja Barragué, entre muchos otros. ¿Qué formas de gobierno son legítimas? ¿Qué principios deben regir la asistencia sanitaria y los impuestos? ¿Qué obligaciones tenemos con las generaciones futuras, así como con la naturaleza y los animales? ¿Qué protección merecen la libertad de expresión y las rentas mínimas? ¿Cuándo es permisible recurrir a la desobediencia civil, la secesión o la guerra? Este libro es una extraordinaria introducción a las respuestas que la filosofía reciente, junto a las ciencias sociales, ha ofrecido a estos y otros asuntos políticos. Escritos por destacados especialistas, los ensayos aquí reunidos abordan las grandes cuestiones que preocupan hoy a los filósofos, desde corrientes tan influyentes como el marxismo, el liberalismo y el republicanismo hasta temas tan cruciales como el feminismo, el nacionalismo, la justicia distributiva, la autoridad política y el Estado de derecho, pasando por el medio ambiente, las migraciones, la religión y los derechos humanos, entre otros. Con un estilo claro y ameno, así como un enfoque analítico, esta obra recorre el pensamiento político actual centrándose no sólo en los principales argumentos y problemas que conforman la filosofía política contemporánea, sino también en los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como sociedad. Colaboradores: Silvina Álvarez Medina, Manuel Arias Maldonado, Borja Barragué, Paula Casal, Alejandro Chehtman, Andrés de Francisco, Pablo de Lora, Catia Faria, Daniel Gamper, Roberto Gargarella, Iñigo González Ricoy, Óscar Horta, Marisa Iglesias Vila, Claudio López-Guerra, Alejandra Mancilla, José Juan Moreso, Julia Mosquera, Félix Ovejero, Jahel Queralt, Fernando Roberto Tesón, Eduardo Rivera López, Luis Rodríguez Abascal, Cristina Sánchez Muñoz, Manuel Toscano, Juan Carlos Velasco, Joan Vergés Gifra, Andrew Williams.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una introducción a la filosofía política

Total de páginas 480

Autor:

  • Iñigo González
  • Jahel Queralt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

13 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

El aroma del tiempo

Libro El aroma del tiempo

Byung-Chul Han reflexiona en este ensayo sobre la crisis temporal contemporánea, en diálogo con Nietzsche y Heidegger. La fugacidad de cada instante y la ausencia de un ritmo que dé un sentido a la vida y a la muerte, nos sitúa ante un nuevo escenario temporal, que ya ha dejado atrás la noción del tiempo como narración. Según Byung-Chul Han, no estamos ante una aceleración del tiempo, sino ante la atomización y dispersión temporal —a la que llama disincronía—. Cada instante es igual al otro y no existe ni un ritmo ni un rumbo que dé sentido a la vida. El tiempo se escapa...

Sobre el inconveniente de tener muchos amigos

Libro Sobre el inconveniente de tener muchos amigos

Edición que reúne tres escritos de Plutarco (Cómo distinguir a un adulador de un amigo, Cómo sacar provecho de los enemigos y Sobre la abundancia de amigos) y un texto de Gonzalo Torné sobre la amistad en el siglo XXI. ¿Qué recorrido ha hecho la amistad desde el mundo antiguo hasta hoy? ¿Ha cambiado la Red de manera fundamental el modo como nos relacionamos con nuestros amigos y enemigos? Uno de los autores antiguos que más ahondaron en esta cuestión fue Plutarco, en tres de sus textos fundamentales nos enseñó a extraerle todo el jugo a la amistad, a consolar a los amigos, a...

¿Quién soy yo y-- cuántos? : un viaje filosófico

Libro ¿Quién soy yo y-- cuántos? : un viaje filosófico

¿Qué es la verdad? ¿Cómo sé quién soy? ¿Por qué debo ser bueno? Hay muchos libros sobre filosofía, pero el libro de Richard David Precht es distinto a todos los demás. Ninguno acerca al lector a las grandes preguntas filosóficas de la vida de un modo tan sabio y competente, afín a la forma de pensar y los problemas de hoy y teniendo en cuenta, además, los conocimientos científicos. Precht nos lleva por un sendero único a través de la inmensa selva de nuestro conocimiento acerca del ser humano. Desde la neurología hasta la filosofía, pasando por la psicología, Precht nos...

Bien natural

Libro Bien natural

Es obvio que los animales no son humanos, pero ¿podrían ser humanitarios? No se trata de una pregunta retórica sino de un problema del evolucionismo, según el cual en algún nivel tiene que haber una continuidad entre la conducta de los seres humanos y la de los primates. De hecho, intentar explicar el origen de la moralidad conlleva problemas tales como que el poder moral representa el poder de la comunidad sobre el individuo. Si los rasgos evolucionan porque sus poseedores están mejor con ellos que sin ellos, ¿por qué se valoran tanto los intereses colectivos y el autosacrificio en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas