Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Sobre la oscuridad

Sinopsis del Libro

Libro Sobre la oscuridad

Si el escritor japonés Junichiro Tanizaki hace en su Elogio de la sombra -publicado en esta colección- una delicadísima reflexión sobre la penumbra, tan valorada en su cultura, Francesca Rigotti, en el otro hemisferio del mundo y en nuestra tradición cultural, realza en Sobre la oscuridad un concepto hoy en día acosado y en retirada. Las connotaciones negativas de la oscuridad, las agresiones que sufre por parte de iluminaciones cada vez más intensas y por la contaminación lumínica reducen cada vez más la ocurrencia de este espacio de la intimidad, de la introspección, de la meditación. Con la compañía de Homero, Lucrecio, Rousseau o María Zambrano entre otros, recuperar estos valores, y muchos más que estimula o lleva asociados, es el objetivo de la autora en este libro bello y singular.

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

20 Valoraciones Totales


Más obras de Francesca Rigotti

Filosofía en la cocina

Libro Filosofía en la cocina

Filosofar y cocinar, actividades antiquísimas ambas, han permanecido a menudo ajenas la una a la otra. Conocer y comer están hechos de la misma pasta y son hijos de la misma madre, como nos dejan entrever numerosas metáforas: devorar un libro, digerir un concepto, mascar algo de latín, tener sed de saber. Estas páginas, ingeniosas y amenas, nos introducen en un laboratorio de filosofía culinaria o, mejor aún, en una cocina filosófica donde se reúnen ambos mundos. Este apetecible ensayo ofrece acertadas comparaciones entre la buena estructuración retórica de una exposición...

Libros similares de Filosofía

La política como profesión

Libro La política como profesión

La política como profesión, publicada por Max Weber en 1919, introduce al lector en algunos de los conceptos políticos fundamentales del autor. Junto a los conceptos de política y de Estado, de los tipos de dominación, de Estado moderno y democracia plebiscitaria, presenta los tipos de político conocidos a lo largo de la Edad Moderna hasta llegar al político de partido en la democracia de masas. Desde la perspectiva de la política como lucha por el poder y del hecho de la profesionalización de la política, Weber analiza las cualidades del político y las tensas relaciones entre la...

Epistemología

Libro Epistemología

En el año 1925, el Dr. Adalberto García de Mendoza tomó una clase de filosofía con el Dr. Johannes Hessen en la Universidad de Colonia en Alemania. Más tarde en el año 1931, hizo un viaje al Japón en el barco “Geiyo Marú” para dar una serie de conferencias sobre fenomenología en la Universidad Imperial de Tokyo. Durante el trayecto del viaje, García de Mendoza escribió una síntesis de la obra Epistemología “Teoría del Conocimiento” de Hessen. Este libro de Hessen que es fruto de sus lecciones en la Universidad de Colonia, trata la epistemología desde tres puntos de...

Aproximación ética a la discapacidad

Libro Aproximación ética a la discapacidad

En este libro se ofrecen referentes y criterios morales que, volviendo a la realidad social de la discapacidad de la que han tratado de partir, sirvan de orientación para la acción justa y plenificante en este ámbito. En un primer capítulo, a modo de panorámica general, el polo de orientación a la felicidad y plenitud de las personas con discapacidad se dialectiza con el de los deberes que se nos imponen. En el segundo se exponen los principios éticos fundamentales para la relación con las personas con discapacidad —acción benefactora, autonomía y justicia — nucleándolos en la...

La inflexión postmoderna

Libro La inflexión postmoderna

Nadie sabe con certeza qué es la posmodernidad. ¿Una reescritura crítica y vitalista de la modernidad? ¿Una pérfida enmienda a la totalidad moderna o tan sólo un conflicto epistemológico? ¿Acaso el matrimonio definitivo entre estética y economía, entre producción, diseño y cultura? La posmodernidad significa la disolución del sueño moderno. La narrativa emancipatoria de las utopías del progreso y el saber universal se han descompuesto en innúmeras y flexibles invenciones imaginativas. La posmodernidad sabe asimismo que los contenidos son meras imágenes. Y que,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas