Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Purgatorio

Sinopsis del Libro

Libro Purgatorio

A powerful and poetic play from the author of Death and the Maiden. A Man and a Woman in purgatory - a soul-less white room. Each is interrogated in turn by the other. Each is groping for forgiveness and contrition. But one of them has done something unforgiveable...

Ficha del Libro

Total de páginas 47

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Ariel Dorfman

Ariel Dorfman es un destacado escritor, dramaturgo y ensayista argentino-chileno, nacido el 2 de mayo de 1942 en Buenos Aires, Argentina. Su vida y obra están profundamente marcadas por la historia política de América Latina, especialmente por los eventos que rodearon el golpe de estado en Chile en 1973. Hijo de inmigrantes judíos, su infancia estuvo llena de influencias culturales ricas y diversas, que moldearon su perspectiva artística y política.

En su adolescencia, Dorfman se trasladó a Chile con su familia. Allí, se involucró activamente en el ámbito cultural y político del país, convirtiéndose en un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Durante la presidencia de Salvador Allende, se sumó al movimiento que apoyaba el gobierno socialista, lo que resultó en su trabajo en la difusión de ideas progresistas a través de sus escritos y su participación en el teatro.

El 11 de septiembre de 1973, el golpe militar que derrocó a Allende marcó un punto de inflexión en la vida de Dorfman. En ese momento, tuvo que huir de su país natal debido a la represión política instaurada por la dictadura de Augusto Pinochet. Su exilio lo llevó a Estados Unidos, donde continuó su trabajo como escritor y activista, convirtiéndose en un crítico de los regímenes totalitarios y un defensor de los derechos humanos.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra la obra de teatro La muerte y la doncella, escrita en 1990, que explora los temas del trauma, la justicia y la memoria en el contexto de las violaciones de derechos humanos en América Latina. Esta obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha sido representada en importantes teatros de todo el mundo. Dorfman ha sido elogiado por su habilidad para abordar cuestiones complejas y dolorosas a través de una narrativa que ofrece tanto esperanza como reflexión.

Como ensayista, Dorfman ha publicado numerosos libros que abordan temas de identidad, cultura y política. En obras como Cómo escribir en tiempos de oscuridad y Desiertos de hielo, el autor reflexiona sobre el papel de los escritores en contextos de represión y la importancia de contar historias como medio de resistencia. Su enfoque crítico y analítico le ha valido un lugar destacado en el panorama literario contemporáneo.

Además de su labor como escritor, Dorfman ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha trabajado con diversas organizaciones internacionales para promover la justicia y la paz. Ha sido un orador constante en foros y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la literatura como un poderoso instrumento para la transformación social.

A lo largo de su carrera, Ariel Dorfman ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y su activismo político. Su obra ha dejado una huella indeleble en la cultura latinoamericana y continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores comprometidos con la justicia social.

En la actualidad, Dorfman sigue escribiendo y participando en actividades culturales y políticas, manteniendo su compromiso con la memoria histórica y la lucha por los derechos humanos. Su legado como escritor y defensor de la libertad es un recordatorio de la poderosa conexión entre la literatura y la vida, y de cómo las palabras pueden tener un impacto significativo en el mundo.

En resumen, Ariel Dorfman es una figura fundamental en la literatura y la historia política de América Latina. Su vida, marcada por el exilio y la lucha por la justicia, ha dado lugar a una obra que no solo refleja su experiencia personal, sino que también habla de las complejidades de la condición humana en tiempos de crisis.

Más obras de Ariel Dorfman

Para leer al Pato Donald

Libro Para leer al Pato Donald

Para acceder al conocimiento, que es una forma de poder, no podemos seguir suscribiendo con la vista y la lengua vendadas, los rituales de iniciación con que las sacerdotisas de la “espiritualidad” protegen y legitimizan sus derechos, exclusivos, a pensar y a opinar. De esta manera, aún cuando se trata de denunciar las falacias vigentes, los investigadores tienden a reproducir en su propio lenguaje la misma dominación que ellos desean destruir. Este miedo a la locura de las palabras, al futuro como imaginación, al contacto permanente con el lector, este temor a hacer el ridículo y...

Ensayos quemados en Chile

Libro Ensayos quemados en Chile

Ensayos quemados en Chile, publicado por primera vez en 1978 en Argentina, incluye una serie de textos que tuvieron el privilegio de ser quemados durante la dictadura chilena, entre ellos una extensa introducción a La historia me absolverá, de Fidel Castro, escrita por Ariel Dorfman; también un ensayo introductorio a las Poesías escogidas de Ernesto Cardenal, “que pudo haberse verosímilmente salvado del fuego, en espera de la posterior guillotina”, y un estudio que se encontraba en prensa en el último número de la Revista de Educación, “que también habrá pasado por las...

Libros similares de Juvenil No Ficción

Cartas Astrales

Libro Cartas Astrales

This work narrates the meeting of two young students who in a chance chat, begin to play with stars and numbers and learn about physics, chemistry and astronomy. They learn that science is in everyday life so that we imagine it is not a restricted area, only for the geniuses, but a tool, a way of life, a passion.

La ciencia del vidrio

Libro La ciencia del vidrio

A researcher looks at cells under a microscope. A scientist studies bacteria in a Petri dish. A student boils liquid in a test tube. What do these things all have in common? The answer is: glass! Learn how something as simple as glass has played a huge role in scientific exploration with this fascinating Spanish Informational Text created in collaboration with the Smithsonian Institution! Build reading skills while engaging students' curiosity about STEAM topics through real-world examples. Packed with factoids and informative sidebars, this Spanish book features a hands-on STEAM challenge...

¿Qué comen las aves?

Libro ¿Qué comen las aves?

Different types of birds eat different things to live. Some birds eat worms. Some eat fish. Find out what different birds need to eat to live. Paired to the fiction title Hungry For Worms.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas