Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN AMÉRICA LATINA

Sinopsis del Libro

Libro PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN AMÉRICA LATINA

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carías, es un estudio de derecho administrativo comparado basado en el análisis realizado directamente sobre las normas y principios establecidos en leyes sobre procedimiento administrativo sancionadas en América Latina desde 1967, las cuales marcaron un claro proceso de condificación del derecho administrativo que ha generado, en todos los países, un notorio proceso de afianzamiento del principio de la legalidad en relación con la actuación de la Administración Pública. Las leyes estudiadas y analizadas en el libro son, cronológicamente, las sancionadas en Argentina (1967), Uruguay (1973/1991), Costa Rica (1978), Venezuela (1981), Colombia (1984/2011), Honduras (1987), Ecuador (1987/2017), México (1994/2017), Brasil (1999), Panamá (2000), Perú (2001), Bolivia (2002), Chile (2003), República Dominicana (2013) y El Salvador (2017). El libro es una segunda edición ampliada del que fue pubicado en 2003 por la Universidad de El Rosario, de Bogotá, el cual fue el resultado del curso que le correspondió dictar al autor en la Maestría de Derecho Administrativo de dicha Universidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de Allan R Brewer-carias

Allan R. Brewer-Carías es un destacado jurista, académico y político venezolano, reconocido por su notable contribución al estudio y la práctica del derecho, así como por su compromiso con la democracia y el estado de derecho en su país. Nació el 19 de diciembre de 1939 en Caracas, Venezuela, en el seno de una familia que valoraba profundamente la educación y la ética profesional.

Después de completar su educación primaria y secundaria en Caracas, Brewer-Carías cursó estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó con honores. Su interés por la teoría del derecho y la ciencia política lo llevó a realizar estudios de posgrado en diversas universidades del mundo, incluyendo la Universidad de Harvard y la Universidad de París. Durante su formación académica, Brewer-Carías desarrolló un enfoque crítico hacia el derecho y su relación con la realidad política en Venezuela.

La carrera profesional de Brewer-Carías comenzó en el ámbito académico, donde se destacó como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Central de Venezuela. Su legado en la enseñanza ha influido en generaciones de abogados y juristas venezolanos. En este rol, enfatizó la importancia de la jurisprudencia y sus implicaciones en la vida política del país, abogando siempre por la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Paralelamente a su labor académica, Brewer-Carías se involucró en la política venezolana. En la década de 1970, fue elegido como diputado al Congreso Nacional de Venezuela, donde su trabajo se centró en la promoción de reformas legales que fortalecieran la democracia y el estado de derecho. Su enfoque pragmático y su sólida formación jurídica le permitieron participar activamente en el debate político en momentos clave de la historia venezolana.

A lo largo de su carrera, Brewer-Carías ha proporcionado asesoría legal a diversas instituciones tanto nacionales como internacionales. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ser consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como de la Organización de Estados Americanos (OEA) en temas relacionados con la democracia y los derechos humanos. Ha sido también miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU, donde ha defendido la importancia de la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su defensa de la libertad de expresión y la independencia de los poderes del Estado. En un contexto donde el autoritarismo ha amenazado la democracia en Venezuela, Brewer-Carías se ha pronunciado enérgicamente a favor de la necesidad de garantizar un marco legal que respete los derechos de los ciudadanos y promueva un sistema judicial imparcial.

En el ámbito de la investigación, Allan R. Brewer-Carías ha publicado numerosos libros y artículos sobre derecho constitucional y la situación política de Venezuela, siendo un referente para estudiantes y profesionales del derecho. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La Democracia en Peligro” y “La Constitución de 1999: un análisis crítico”, en las que aborda de manera profunda los desafíos que enfrenta el país en materia de gobernabilidad y respeto a las instituciones.

A lo largo de su vida, Brewer-Carías ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el ámbito académico y su compromiso con la democracia. Su voz ha resonado no solo en Venezuela, sino también en el ámbito internacional, donde ha sido un defensor de la justicia y los derechos humanos.

En la actualidad, Allan R. Brewer-Carías sigue activo en el mundo académico y continúa participando en foros y conferencias, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos. Su legado como jurista y defensor de los derechos humanos se mantiene vigente, inspirando a nuevas generaciones de abogados y activistas en la lucha por una Venezuela más justa y democrática.

En resumen, la vida y obra de Allan R. Brewer-Carías son un testimonio del compromiso con la justicia y la defensa de la democracia en Venezuela. Su impacto en la academia y la política lo consagran como una de las figuras más relevantes en el estudio del derecho en el país, y su legado perdurará en el tiempo, guiando a aquellos que luchan por un futuro mejor.

Más obras de Allan R Brewer-carias

LEY ORGANICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Libro LEY ORGANICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Este libro es la septima edicion corregida, aumentada y actualizada de los comentarios a la Ley Organica de Amparo sobre Derechos y Garantias Constitucionales sancionada en Venezuela, con trabajos de los profesores Allan R. Brewer-Carias, Carlos Ayala Corao y Rafael Chavero Gazdik, cuya primera edicion fue de 1988. Dicha Ley Organica desarrolla el contenido del articulo 27 de la Constitucion de 1999, el cual siguiendo la orientacion de la norma que inicialmente se incorporo en la Constitucion de 1961 (art. 49), garantiza a toda persona el "derecho a ser amparada por los tribunales en el goce...

ORIGENES DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO EN HISPANOAMERICA. Colecci'on Tratado de Derecho Constitucional

Libro ORIGENES DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO EN HISPANOAMERICA. Colecci'on Tratado de Derecho Constitucional

Este libro sobre Los Origenes del Constitucionalismo Moderno en Hispanoamerica, que se publica como el Tomo II del Tratado de Derecho Constitucional Venezolano, del profesor Allan R. Brewer-Carias, recoge en forma sistematizada, en siete partes, todos los trabajos del autor sobre los origenes del constitucionalismo moderno y su desarrollo en la America Hispana, publicados en las ultimas decadas. En la Primera Parte, se recoge diversos trabajos con reflexiones sobre la organizacion territorial del Estado al inicio del constitucionalismo moderno, en particular, diversos estudios sobre la...

Control de convencionalidad.

Libro Control de convencionalidad.

"El control de convencionalidad ha adquirido particular relevancia en América Latina con ocasión del control judicial que, desde la entrada en vigencia de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, ha venido realizando la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuando en sus sentencias juzga las violaciones cometidas por los actos u omisiones de los Estados contra la Convención, confrontando sus normas con las previsiones del derecho interno de los Estados. En esos casos, en los casos en los cuales la Corte Interamericana ha encontrado que dichas previsiones del derecho interno u ...

Libros similares de Derecho

El libro de la ley

Libro El libro de la ley

Grandes ideas, explicaciones sencillas Una completa introducción al mundo jurídico con explicaciones claras y concisas que presenta de forma accesible las nociones básicas del Derecho y las principales leyes y acontecimientos jurídicos que han marcado la historia e influenciado el cambio social. Ideal para obtener una visión general de los fundamentos del sistema legal que rige la sociedad. ¿Cuándo se promulgaron los primeros códigos legales? ¿Para qué sirven las leyes? ¿Quién fue Ulpiano? ¿Dónde y por qué surgió la Carta Magna? Escrito en un lenguaje sencillo y comprensible...

Tratado de responsabilidad civil

Libro Tratado de responsabilidad civil

Una obra imprescindible para los profesionales que buscan un tratamiento profundo, completo, exhaustivo y actualizado sobre la responsabilidad civil. Esta 4a edición, editada por primera vez en esta colección, ofrece un completo panorama de la situación actual del régimen de la responsabilidad civil extracontractual en España, en todas sus vertientes. Exhaustiva en la exposición y tratamiento de la responsabilidad civil, reúne toda la información y todos los materiales útiles y necesarios para la actividad profesional en este amplio ámbito. Esta nueva edición, rigurosamente...

La relevancia del título oficial del perito criminalístico nombrado por el Juez en la jurisdicción penal española1 (2ª parte) y la libertad de opinión del perito oficial nombrado por el Juez en materia científica.

Libro La relevancia del título oficial del perito criminalístico nombrado por el Juez en la jurisdicción penal española1 (2ª parte) y la libertad de opinión del perito oficial nombrado por el Juez en materia científica.

Esta segunda parte puede decirse que completa el Capítulo 5 de la primera, pero adicionalmente introduce el relevante tema de la libertad de pensamiento de los peritos oficiales en formato de artículo para una revista especializada, enriqueciendo esa disertación sus páginas y espero que suscitando futuras reflexiones que puedan mejorar la importante y escasamente reconocida tarea de los peritos oficiales en las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial española, que bien merecen una regulación jurídica sólida y duradera de sus puestos de trabajo.

La protección de las personas mayores

Libro La protección de las personas mayores

Esta obra colectiva, de gran interés para la actual sociedad española, es uno de los frutos inmediatos del otorgamiento a un amplio grupo de especialistas en distintas materias, liderado por el Prof. Carlos Lasarte, de un Proyecto I+D+i convocado por el IMSERSO. A los miembros del equipo investigador inicial se han sumado otros profesores de diversas áreas y de distintos centros universitarios españoles, así algunos otros extranjeros que han colaborado en actividades paralelas a las del proyecto en sí mismo considerado organizadas tanto por el Departamento de Derecho Civil de la UNED...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas