Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Introduction to The International Court of Justice - Icj-

Sinopsis del Libro

Libro Introduction to The International Court of Justice - Icj-

"While sorne researchers would approach the study of the Court through an article by article analysis and commentary, this approach would detract from the didactic goals and conceptual unity of the work. Instead, Professor Abello takes a thematic approach as he analyses the important features of the ICJ while taking into account their transition from the earlier PCIJ. The reader will understand the continuity between the Permanent Court of International Justice, an organ of the League of Nations and the International Court of Justice, the judicial organ of the United Nations. The Optional Clause of Compulsory Jurisdiction is a symbol of the continuity between the PCIJ and the ICJ". "A la manera de un investigador que separa los elementos de un cuerpo para su análisis, el autor aborda el estudio de la Corte en su estructura y funciones, precedido por la transición de la Corte Permanente de Justicia Internacional a la actual Corte Internacional de Justicia. Prefirió, entonces, una división temática a una que lo habría llevado a comentar articulo por articulo el Reglamento de la Corte pero en desmedro de la unidad conceptual y la facilidad didáctica, propósito declarado por el autor. Entenderá el lector la continuidad entre la Corte Permanente de Justicia Internacional, órgano de la Sociedad de Naciones, y la Corte Internacional de Justicia, órgano judicial de la ONU y cómo el símbolo de tal continuidad es la aplicación a la última Corte citada de las Declaraciones Facultativas de Jurisdicción Obligatoria emitidas para la primera".

Ficha del Libro

Total de páginas 228

Autor:

  • Abello-galvis, Ricardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

27 Valoraciones Totales


Biografía de Abello-galvis, Ricardo

Ricardo Abello-Galvis es un autor y académico colombiano, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la educación. Nacido en la ciudad de Bogotá, su carrera se ha caracterizado por un enfoque multidisciplinario que abarca tanto la investigación como la escritura creativa.

Abello-Galvis se formó en la Universidad de los Andes, donde obtuvo su título en Literatura. Desde entonces, ha desarrollado una pasión por la enseñanza, trabajando como profesor en diversas instituciones educativas. Su enfoque en la pedagogía ha influido significativamente en su obra, buscando siempre inspirar a sus estudiantes y fomentar el amor por la lectura y la escritura.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Ricardo es su compromiso con la literatura colombiana. Ha participado en numerosos talleres y conferencias donde se discuten las obras de autores colombianos, promoviendo así una mayor apreciación de la rica tradición literaria del país. Su interés por la narrativa colombiana se refleja en su obra literaria, donde a menudo explora temas como la identidad, la memoria y la violencia en el contexto social colombiano.

Además de su trabajo como profesor y autor, Abello-Galvis ha sido un ávido investigador. Ha publicado varios artículos académicos en revistas especializadas, donde analiza diversos aspectos de la literatura y la cultura colombiana. Su enfoque crítico y analítico ha contribuido a un mejor entendimiento de las dinámicas literarias en Colombia y en América Latina.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La sombra de los héroes" y "Cuentos de la resistencia", donde combina su habilidad narrativa con una profunda reflexión sobre la realidad social y política de Colombia. A través de sus relatos, busca dar voz a aquellos que han sido silenciados y resaltar la importancia de la memoria colectiva en la construcción de la identidad nacional.

  • Premios y reconocimientos:
  • Ha recibido varios premios literarios, destacándose en concursos de cuento y poesía a nivel nacional.
  • Su labor educativa ha sido reconocida por instituciones culturales, promoviendo el acceso a la literatura en comunidades desfavorecidas.

El legado de Ricardo Abello-Galvis va más allá de sus publicaciones. Su influencia en las nuevas generaciones de escritores y lectores en Colombia es notable. A través de su obra y su enseñanza, ha dejado una huella perdurable que continúa inspirando a muchos.

Libros similares de Derecho

Historia y futuro de la cuestión penal juvenil

Libro Historia y futuro de la cuestión penal juvenil

El hallazgo en el Archivo General de la Nación de las actas originales del debate que en el seno de la comisión de asesoramiento legislativo dio origen al Régimen penal de la minoridad hoy vigente (decreto 22.278 de 1980), constituyó el punto de partida de esta investigación. Se trató de una excelente oportunidad para conocer la génesis de una normativa tan representativa cuanto emblemática de algunas de nuestras miserias pasadas y presentes. En este contexto, la cuestión penal juvenil se convirtió no solo en el núcleo más duro de resistencia a cualquier tipo de reforma, sino en...

Temas actuales de investigación en ciencias penales

Libro Temas actuales de investigación en ciencias penales

La investigación nos aporta el conocimiento que precisamos para establecer el contacto con la realidad a fin de mejorarla. Y la investigación penal, además, se siente necesaria cuando los cambios sociales urgen de respuestas no improvisadas sino meditadas y sometidas al análisis que propicia toda investigación. Éste ha sido el sentido del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS PENALES, contribuir al debate, revisar y analizar propuestas, precisamente, por y con quienes comprometen la labor investigadora por antonomasia, esto es, la relativa a la...

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIV, fascículo III, julio-septiembre 2021)

Libro Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIV, fascículo III, julio-septiembre 2021)

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado...

La evitabilidad del error de prohibición

Libro La evitabilidad del error de prohibición

En el debate de la dogmática de la teoría del error se ha escrito y discutido mucho sobre cuáles deberían ser las consecuencias de un error de prohibición evitable, pero muy poco sobre cómo se debería establecer la evitabilidad de ese error. El libro que se presenta quiere ser una aportación que contribuya a llenar ese vacío. La obra tiene así como objetivo final proporcionar un conjunto de reglas para establecer en un caso concreto la evitabilidad o inevitabilidad de un error de prohibición. El objetivo intermedio, como en toda investigación dogmática, es ofrecer un marco...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas