Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Perspectivas históricas y filosóficas del discurso novohispano

Sinopsis del Libro

Libro Perspectivas históricas y filosóficas del discurso novohispano

Selection of the papers presented at the XXIII Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano in Zacatecas in 2010.

Ficha del Libro

Total de páginas 301

Autor:

  • Ma. Isabel Terán Elizondo
  • Alberto Ortiz
  • Víctor Manuel Chávez Ríos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Ma. Isabel Terán Elizondo

Ma. Isabel Terán Elizondo es una escritora y docente mexicana, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de México. Nacida en Monterrey, Nuevo León, su carrera literaria ha estado marcada por una profunda conexión con su entorno cultural y social, lo que la ha llevado a explorar diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía.

Terán Elizondo es conocida por su habilidad para captar la esencia de la experiencia humana a través de sus escritos. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y evocadora, que invita al lector a sumergirse en la complejidad de las emociones y situaciones que retrata. A lo largo de su carrera, ha participado en talleres literarios y ha colaborado con diferentes instituciones culturales, lo que le ha permitido compartir su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

Además de su obra literaria, Ma. Isabel ha contribuido al ámbito académico, impartiendo clases de literatura y escritura creativa. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura ha sido un factor importante en su vida, ya que cree firmemente en el poder transformador de la literatura.

A lo largo de los años, Terán Elizondo ha recibido varios reconocimientos y premios que avalan su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido publicado en diversas antologías y revistas literarias, lo que ha ampliado su alcance y ha permitido que su voz se escuche más allá de las fronteras de México. Su capacidad para abordar temas universales desde una perspectiva local la ha convertido en una autora relevante en el panorama literario actual.

Entre las características más destacadas de su escritura se encuentra su enfoque en la identidad y la memoria, temas recurrentes que explora con una profundidad conmovedora. Ma. Isabel utiliza su pluma para cuestionar y reflexionar sobre la realidad que la rodea, dando vida a personajes que, aunque ficticios, resuenan con la autenticidad de las experiencias humanas.

En resumen, Ma. Isabel Terán Elizondo es una figura esencial en la literatura mexicana contemporánea, cuya obra sigue inspirando a lectores y escritores. Su dedicación a la enseñanza y su compromiso con la cultura literaria son testimonio de su pasión y su deseo de contribuir al enriquecimiento del panorama literario. Con su trabajo, demuestra que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta poderosa para la transformación social y el entendimiento humano.

Libros similares de Mexico

Catálogo de la colección Porfirio Díaz

Libro Catálogo de la colección Porfirio Díaz

Catalog of the Universidad Iberoamericana's holdings (held at the Biblioteca Francisco Xavier Clavigero) of the letters received by Carmen Romero Rubio in her capacity as wife of Porfirio Díaz, president of Mexico. Most material is from 1888 to 1901.

Caminos y transportes en México

Libro Caminos y transportes en México

Esta obra cubre un tema que hasta ahora ha sido poco explorado: aunque es abundante la historiograf a sobre el M xico novohispano e independiente, el caso particular de los caminos y transportes, a pesar de su relevancia, ha sido escasamente estudiado. Ortiz Hern n subraya la importancia de los caminos y transportes, no s lo Para la vida econ mica y pol tica, sino tambi n Para la vida cultural de la naci n.

Cuadro histórico de la revolución mexicana

Libro Cuadro histórico de la revolución mexicana

Esta obra compuesta de cinco volúmenes, revisa el periodo de la independencia de México. Para escribirla, su autor recurrió a fuentes directas: a los testimonios de personas fidedignas y de buena crítica que presenciaron los sucesos, así como a documentos oficiales de la época.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas