Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Parte de mí

Sinopsis del Libro

Libro Parte de mí

El diario en Instagram de un año de pandemia: lo cotidiano y lo extraordinario contado por una de nuestras mejores narradoras. El lector tiene en sus manos el diario de una escritora durante el primer año de la pandemia. Un diario peculiar, ya que lo escribió en sucesivas entradas de Instagram, bajo el hashtag #ParteDeMí. La primera entrada es del 17 de abril, un mes después de que se decretase el confinamiento, y la última, del 31 de diciembre. En cada entrada, una imagen: en la primera aparece la caja de los hilos de la abuela, una caja que forma «parte de mí», como el resto de las cosas que irán surgiendo. Así, se suceden la gata, los libros de la biblioteca, viejas fotografías familiares; imágenes del padre y sus pinturas; la sobrina enfermera; la dama que se esconde al otro lado de ciertas instantáneas; la escalera que se abre al mundo exterior y el sol en el balconcillo durante el encierro; un plato de macarrones; la portada de una novela de Agatha Christie en una antigua edición de Molino; las fotos de la bisabuela, de la abuela roja, del día de la boda; postales de Cyd Charisse, Vivien Leigh y Catherine Deneuve... La casa y sus rincones se transforman en aventura y objeto de investigación: el cuerpo, extraño y vulnerable, habita un espacio extrañado dentro de una realidad extraña. Los patos pasean a sus anchas por las calles de Madrid y se escucha el silencio previo al tsunami. Más adelante, imágenes de la recuperación de la «nueva normalidad»: un desplazamiento en tren para acudir a un compromiso profesional; la presentación de un libro en una de las librerías que luchan por sobrevivir a la crisis; la participación en una manifestación por la sanidad pública... Y cada imagen va acompañada de un texto. Al principio son breves, casi fugaces, y progresivamente van ganando volumen y dando entrada a la reflexión. La escritora va apropiándose irónicamente del medio mientras el medio la vampiriza. Glotona, adicta y caníbal, presenta cultura y vida, fuera y dentro, como alimentos y hormonas que activan su metabolismo. Escritura cuerpo. El paso tímido, cauto, de las palabras se atreve con la carrera vertiginosa. El hilo del costurero de la abuela se tiende hacia el encuentro con los demás para salvar la incertidumbre. Parte de mí constituye, además, una original campaña publicitaria: pequeñas mujeres rojas, la última novela de Marta Sanz, salió a la venta diez días antes del confinamiento y sufrió su hechizo. Este volumen es la expresión del miedo de una escritora. Del trabajo, la imaginación y la voluntad que pone para que las amapolas de una portada no se marchiten. Es la búsqueda, cómica y desesperada, del aire y del hilo para salir del laberinto. De la felicidad irrenunciable incluso en tiempos de peste. Este es un texto hecho de retazos de vida, objetos, personas, recuerdos, sensaciones, instantes. Es el diario de la cotidianeidad que siguió fluyendo cuando en nuestras vidas se instaló lo extraordinario. Este testimonio, íntimo y común, de un año imprevisible demuestra el talento de Marta Sanz para crear una pequeña joya literaria a partir de lo aparentemente nimio.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Sanz

Marta Sanz es una escritora, poeta y ensayista española, nacida en Madrid en 1961. Con una carrera literaria que abarca más de tres décadas, Sanz se ha consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en lengua española. A lo largo de su trayectoria, ha explorado una amplia variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, destacándose por su ingenio y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa clara y evocadora.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló un profundo interés por la literatura y el lenguaje. Su amor por las letras la llevó a involucrarse en el mundo literario desde joven, siendo su primera obra publicada en 1999. Desde entonces, ha publicado más de una docena de novelas, así como ensayos y libros de poesía que muestran su versatilidad como autora.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Las madres no" , una novela que explora la maternidad y la identidad femenina en un contexto social cambiante. Esta obra, además de recibir varios elogios, fue galardonada con el Premio O. Henry, un reconocimiento que subrayó su habilidad para contar historias que resuenan con el lector. Otras novelas notables incluyen "El inicio de la primavera" y "Farándula", donde Sanz combina su estilo distintivo con una crítica social incisiva.

La escritora también es conocida por su compromiso con la literatura como forma de resistencia y reflexión. Sanz ha abordado temas como el machismo, la violencia de género y las desigualdades sociales a lo largo de sus obras, convirtiéndose en una voz potente en la literatura feminista contemporánea. Su ensayo "La mujer en la literatura" es un ejemplo de su reflexión crítica sobre el papel de las mujeres en la narrativa y su contribución al desarrollo de la literatura como un todo.

En el ámbito de la poesía, Marta Sanz ha publicado varios libros que han sido aclamados por su profundidad lírica y su exploración de la experiencia humana. Su obra poética se caracteriza por su musicalidad y su capacidad para expresar emociones complejas de manera accesible.

Además de su labor como escritora, Sanz ha ejercido la docencia en diferentes instituciones, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Ha impartido talleres y conferencias, siendo una defensora de la creación literaria como una herramienta de expresión personal y social.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión literaria trascienda fronteras y llegue a un público internacional. A través de sus escritos, Marta Sanz continúa desafiando las normas y abriendo caminos para nuevas voces en la literatura.

En resumen, Marta Sanz es una autora que ha sabido conectar con sus lectores a través de historias que exploran la condición humana, siempre con un enfoque crítico y reflexivo. Su legado literario sigue creciendo y enriqueciendo el panorama de la literatura española contemporánea.

Más obras de Marta Sanz

Éramos mujeres jóvenes

Libro Éramos mujeres jóvenes

Entre el ensayo, la memoria personal y el reportaje, este libro propone una aproximación subjetiva a los prejuicios y los tabúes que rodean los usos amorosos del postfranquismo y la democracia, a fin de desdecir o de matizar muchos de los lugares comunes que siguen asociados a las relaciones afectivas o sexuales desde la perspectivade las mujeres. Para describir un recorrido que se aleja por igual del mito del amor romántico y de la auto-explotación comercial impuesta por el neoliberalismo, Marta Sanz ha alternado la evocación de las propias vivencias con las de un grupo de amigas más o ...

Black, Black, Black

Libro Black, Black, Black

After the nurse Cristina Esquivel is found strangled in her apartment in Madrid, her parents contract the private detective Arturo Zarco to find the killer. Zarco describes the investigation to her until the struggle between them is suddenly interrupted by the discovery the murdered womans neighbors diary. Soon one story begins to interfere with the other.

Daniela Astor y la caja negra

Libro Daniela Astor y la caja negra

Susana Estrada enseña un pecho mientras Enrique Tierno Galván le entrega el galardón concedido por un periódico. Amparo Muñoz es coronada miss Universo y María José Cantudo protagoniza el primer desnudo integral del cine español en La trastienda de Jordi Grau. Marisol aparece desnuda en la portada de Interviú y Bárbara Rey presenta un programa de variedades sentada en un sillón de mimbre a lo Emmanuelle. La jovencísima Sandra Mozarowsky muere al caer desde el balcón de su casa. Los rumores y especulaciones llegan hasta los blogs de la actualidad. Es la época del fantaterror, la...

Libros similares de Ficción

Tiempo para el amor

Libro Tiempo para el amor

Animada por su mejor amiga, Sarah Anderson se decidió a tener una aventura, armada con su nueva imagen y un nuevo color de cabello... ¡rubio! Neal Kennedy no era precisamente lo que ella tenía en mente. Era muy atractivo, un perfecto príncipe azul para cualquier cenicienta. Pero era mucho más experimentado y sofisticado que ella. ¡Y más joven! Él había dejado claro que le gustaría tener una aventura con ella, ¿pero podría Sarah arriesgar su corazón con un amante temporal y más joven?

Juan de Aria

Libro Juan de Aria

«Juan de Aria» (1859) es una novela de Alberto Blest Gana que narra la historia de Juan, un joven bachiller de leyes que representa el ideal de la época de hombre soñador y romántico tocado por la tragedia, en este caso, la prematura muerte de Julia, su amada, acontecimiento que lo sume en un dolor tenaz e inconsolable. Alberto Blest Gana (1830-1920) fue un novelista y político chileno, considerado el padre de la novela chilena y pionero de la novela realista en Latinoamérica. Era de ascendencia irlandesa y vasca. Publicó gran parte de su producción literaria en periódicos y...

Voces cubanas

Libro Voces cubanas

Esta antología pretende mostrar el actual desarrollo de la cuentística escrita por mujeres en Cuba. Haciendo un recorrido por las promociones de narradores en activo dentro del amplio fenómeno de la narrativa cubana aquí se reúnen cuentos de las más importantes creadoras que se conocen, permitiendo al lector una indagación crítica en las zonas temáticas, estilísticas, así como en las preocupaciones sociales de quienes protagonizan hoy la cultura isleña. Narradoras consideradas clásicas por la crítica literaria nacional comparten estas páginas junto a un grupo bien numeroso y...

La novena hora

Libro La novena hora

En una oscura tarde de invierno, en el Brooklyn de principios del siglo xx, un joven inmigrante irlandés que acaba de ser despedido convence a su mujer, que está a punto de dar a luz, para que salga a hacer la compra. Una vez solo en el apartamento, abre el gas y se suicida. La hermana St. Saviour, una monja de un convento cercano, será quien ayude a Annie, la pobre viuda, a rehacer su vida. Annie trabajará durante muchos años como planchadora en la lavandería del convento. Su hija Sally, la verdadera protagonista de la historia, se criará entre pilas de ropa blanca y el siseo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas