Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

No tan incendiario

Sinopsis del Libro

Libro No tan incendiario

No nos engañemos. Este libro responde a las exigencias del discurso hegemónico: parte de la base de que es necesario formular preguntas, pero se siente incapaz de responder a todas. Es un texto integrado en la masa de textos y, a la vez, una trompeta del Apocalipsis. Un ensayo esquizoide que pretende ser cualquier cosa, menos académico. Aquí no hay vocación de transparencia. Ni de limpieza. Ni de claridad. El exceso de higiene debilita la salud. Este texto aspira a manchar de tinta las manos que lo agarren. Como el papel de periódico. Estos pensamientos –soflamas al margen de cualquier cautela– responden a la incertidumbre y a cierta sensación de malestar: a la imposibilidad de estar conforme. Son un oxímoron: textos que parten de la radical convicción de que la literatura ya no le importa a casi nadie y que a la vez pretenden hablar de la literatura desde un lugar que no sea su templo, su jardín vallado, su paraíso perdido. ¿Se puede (o se debe) hacer política con la literatura en tiempos en los que se empeñan en hacer literatura de la política? "No es un ensayo en absoluto académico, pero pocos he leído en español que lo igualen en matices, en agudeza reflexiva o en haber sabido captar las trampas de la ideología, sea ésta la neoliberal, que es la diana más sostenida, o la supuestamente revolucionaria, que también resulta desmontada alguna vez." José María Pozuelo Yvancos, ABC "Este libro es una confidencia articulada y un alegato vibrante. Es también un ensayo culto de una persona culta que decide perder las buenas formas y poner contra las cuerdas a sus propios colegas de afición y, en alguna medida, de oficio: la sociedad literaria. Expresa una carencia literaria en forma de amputación civil: ¿adónde ha ido a abrevarse la literatura para que tantos lectores sientan que ya no atañe a ciudadanos cargados de impaciencias sociales, políticas o ideológicas? ¿Por qué la narrativa no satisface la exigencia de una mirada analítica que descubra y deplore el comportamiento del poder o los desmanes de la economía?" Jordi Gracia, El País "¿Qué ha pasado con la cultura? ¿Quién ha barrido su capacidad convulsiva? ¿Por qué el ocio como único dios verdadero? ¿Quién desinstaló del pensamiento la hormona crítica? ¿Quién redujo el concepto de ciudadanía al de público? ¿Por qué hoy es el miedo nuestro único barómetro? Sanz responde con la valentía de quien no cree en la casualidad. Es una forense ante el cuerpo inmediato de nuestro tiempo inmediato. Hay libros inesperados que se van levantando a cada página como un vuelo extraordinario. Éste es uno de ellos. Porque nos hace visibles en lo invisible. Porque son contrapeso y resistencia." Antonio Lucas, El Mundo

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

73 Valoraciones Totales


Biografía de Marta Sanz

Marta Sanz es una escritora, poeta y ensayista española, nacida en Madrid en 1961. Con una carrera literaria que abarca más de tres décadas, Sanz se ha consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en lengua española. A lo largo de su trayectoria, ha explorado una amplia variedad de géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, destacándose por su ingenio y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa clara y evocadora.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló un profundo interés por la literatura y el lenguaje. Su amor por las letras la llevó a involucrarse en el mundo literario desde joven, siendo su primera obra publicada en 1999. Desde entonces, ha publicado más de una docena de novelas, así como ensayos y libros de poesía que muestran su versatilidad como autora.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Las madres no" , una novela que explora la maternidad y la identidad femenina en un contexto social cambiante. Esta obra, además de recibir varios elogios, fue galardonada con el Premio O. Henry, un reconocimiento que subrayó su habilidad para contar historias que resuenan con el lector. Otras novelas notables incluyen "El inicio de la primavera" y "Farándula", donde Sanz combina su estilo distintivo con una crítica social incisiva.

La escritora también es conocida por su compromiso con la literatura como forma de resistencia y reflexión. Sanz ha abordado temas como el machismo, la violencia de género y las desigualdades sociales a lo largo de sus obras, convirtiéndose en una voz potente en la literatura feminista contemporánea. Su ensayo "La mujer en la literatura" es un ejemplo de su reflexión crítica sobre el papel de las mujeres en la narrativa y su contribución al desarrollo de la literatura como un todo.

En el ámbito de la poesía, Marta Sanz ha publicado varios libros que han sido aclamados por su profundidad lírica y su exploración de la experiencia humana. Su obra poética se caracteriza por su musicalidad y su capacidad para expresar emociones complejas de manera accesible.

Además de su labor como escritora, Sanz ha ejercido la docencia en diferentes instituciones, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Ha impartido talleres y conferencias, siendo una defensora de la creación literaria como una herramienta de expresión personal y social.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión literaria trascienda fronteras y llegue a un público internacional. A través de sus escritos, Marta Sanz continúa desafiando las normas y abriendo caminos para nuevas voces en la literatura.

En resumen, Marta Sanz es una autora que ha sabido conectar con sus lectores a través de historias que exploran la condición humana, siempre con un enfoque crítico y reflexivo. Su legado literario sigue creciendo y enriqueciendo el panorama de la literatura española contemporánea.

Más obras de Marta Sanz

Éramos mujeres jóvenes

Libro Éramos mujeres jóvenes

Entre el ensayo, la memoria personal y el reportaje, este libro propone una aproximación subjetiva a los prejuicios y los tabúes que rodean los usos amorosos del postfranquismo y la democracia, a fin de desdecir o de matizar muchos de los lugares comunes que siguen asociados a las relaciones afectivas o sexuales desde la perspectivade las mujeres. Para describir un recorrido que se aleja por igual del mito del amor romántico y de la auto-explotación comercial impuesta por el neoliberalismo, Marta Sanz ha alternado la evocación de las propias vivencias con las de un grupo de amigas más o ...

Black, Black, Black

Libro Black, Black, Black

After the nurse Cristina Esquivel is found strangled in her apartment in Madrid, her parents contract the private detective Arturo Zarco to find the killer. Zarco describes the investigation to her until the struggle between them is suddenly interrupted by the discovery the murdered womans neighbors diary. Soon one story begins to interfere with the other.

Daniela Astor y la caja negra

Libro Daniela Astor y la caja negra

Susana Estrada enseña un pecho mientras Enrique Tierno Galván le entrega el galardón concedido por un periódico. Amparo Muñoz es coronada miss Universo y María José Cantudo protagoniza el primer desnudo integral del cine español en La trastienda de Jordi Grau. Marisol aparece desnuda en la portada de Interviú y Bárbara Rey presenta un programa de variedades sentada en un sillón de mimbre a lo Emmanuelle. La jovencísima Sandra Mozarowsky muere al caer desde el balcón de su casa. Los rumores y especulaciones llegan hasta los blogs de la actualidad. Es la época del fantaterror, la...

Libros similares de Literatura

Bling Bling Boom

Libro Bling Bling Boom

Cristina conoce al asesino que pilota el avión que explota en el aire nada más despegar con destino a París. Acaba de retornar a España después de varios años enseñando en los liceos franceses alrededor del mundo, y en estado de shock se dirige a la comisaría más cercana, donde intentará explicar lo que intuye. Durante su estancia en el extranjero Cristina, Elena y Laura consiguen crearse sus propias rutinas para sobrevivir en un mundo bling bling que ciega con sus destellos y simula corrupciones y despotismos pasivos. Desmotivada por los abusos de alumnos y padres, Cristina se...

El enigma del jardín salvaje

Libro El enigma del jardín salvaje

El profesor Crispin Leonard es una institución en Cambridge con una deuda pendiente con su pasado: descubrir el misterio que encierra el jardín renacentista de Villa Docci, al sur de Florencia, con sus serpenteantes caminos y sus arroyuelos, sus estatuas, inscripciones y estructuras neoclásicas. Es 1958 y un lúcido estudiante surge en su camino: Adam Strickland. Sí, quizás él pueda descubrir 400 años después qué extraño mensaje esconde el jardín creado en 1577 en honor de Flora, la joven esposa del noble Federico Docci. Adam viaja dos semanas a Italia, invitado por la anciana...

La vida lenta (traducción española)

Libro La vida lenta (traducción española)

La obra de Josep Pla se acerca en muchas ocasiones al diario, como El cuaderno gris o Notas para Silvia. Las investigaciones en los archivos de Josep Pla han permitido localizar muy recientemente pequeñas libretas en las que se conservan diarios de este tipo, los correspondientes a 1956, 1957 y 1964. La información que contienen permite acceder a la vida cotidiana del escritor ampurdanés en unos años capitales de su trayectoria literaria, y al mismo tiempo comprobar cómo concebía la escritura, como una tabla de salvación a la que recurría con frecuencia. Edición de Xavier Pla.

Seis escritos masónicos en la revista El Progreso

Libro Seis escritos masónicos en la revista El Progreso

Bajo el seudónimo "V", Domingo Sarmiento publicó estos artículos en la revista masónica El Progreso en 1869, durante su mandato como presidente de Argentina. Conviene recordar que él había sido masón durante muchos años, pero había renunciado formalmente a la Orden al asumir la presidencia. Estos eran escritos breves y frontalmente anticlericales, en los que se permitía criticar un discurso oficial propio (como si de otro se tratara) por sus concesiones parciales a la Iglesia católica. Señalaba, además, pasos necesarios para sustentar mejor la reforma educativa laica en curso. La ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas