Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Os poetas galegos e Franco

Sinopsis del Libro

Libro Os poetas galegos e Franco

O presente volume, Os poetas galegos e Franco (Estudio e antoloxía), e único no xénero. Niguén recolleu nunha obra tantos poemas Francófilos e tantos Francófobos, e ninguén fixo un estudio político-literario dun corpus poético referido a Franco. Entre os apoloxistas de Franco hai poetas sinceros (algúns non desdeñables), poetas retóricos e algún forzado a cantar desde as musas do medo. Entre os Francófobos (rexoubeiros ou execrdores) figuran algunhas das mellores musas satíricas de Galicia: as mellores linguas viperinas de maldicir. Xesús Alonso Montero (Vigo, 1928), na actualidade catedrático de Literatura Galega na Universidade de Santiago de Compostela e membro numerario da Real Academia Galega, dirixiu, na nosa editorial, entre 1973 e 1980m dñuyas coleccións sobre temas e problemas galegos: “Arealonga” e “Arealonguiña”. Estudioso, desde jai décadas, do feito lingüístico e literario galego, aborda esta problemática desde os presupostos do marxismo. Aí están, entre outros libros, La Palabra en la realidad (1963), Realismo y conciencia crítica en la literatura gallega (1968), O que cómpre saber da lingua galega (1969), Rosalía de Castro (1972), Imforme –dramático- sobre la lengua gallega (1973), As palabras no exilio: biografía intelectual de Luís Seoane (1994), Ensayos breves de literatura e política (1997) ...

Ficha del Libro

Total de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

70 Valoraciones Totales


Biografía de Xesús Alonso Montero

Xesús Alonso Montero es un destacado escritor, poeta y ensayista gallego, nacido en 1941 en A Coruña, Galicia. A lo largo de su carrera, ha sido un influyente referente de la literatura gallega contemporánea, participando activamente en la promoción de la lengua y la cultura gallegas. Su obra abarca tanto la narrativa como la poesía, así como el ensayo, lo que demuestra su versatilidad y compromiso con la literatura.

Alonso Montero se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar Filología Gallega en la Universidad de Santiago, donde comenzó a establecerse como una figura relevante en el ámbito literario. Desde sus inicios, mostró un ferviente interés por la recuperación y la promoción de la lengua gallega, convirtiéndose en un defensor incansable de su uso en la literatura y en la vida cotidiana.

Una de las características más notables de su obra es su profundo compromiso con las raíces culturales de Galicia. En sus escritos, se pueden encontrar referencias a la mitología gallega, así como a las tradiciones populares, lo que confiere a su obra una rica dimensión cultural. Su escritura se destaca tanto por su estética cuidada como por su capacidad para conectar con el lector a través de experiencias universales.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "A sombra da árbore" y "Poesía completa", que son representativas de su estilo único. En estas obras, Alonso Montero combina un lenguaje poético con una prosa clara y directa, logrando transmitir emociones profundas y reflexiones sobre la vida y la identidad. Además, ha sido galardonado con varios premios importantes en el ámbito literario, lo que avala su talento y su aportación a la cultura gallega.

Además de su labor como escritor, Xesús Alonso Montero ha trabajado como profesor y crítico literario, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores. Su experiencia en el ámbito académico le ha permitido explorar y divulgar la riqueza de la literatura en lengua gallega, promoviendo su estudio y apreciación.

En el ámbito de la poesía, su estilo se caracteriza por una búsqueda constante de la musicalidad y la sonoridad de las palabras, creando imágenes vívidas que resuenan en la mente del lector. A lo largo de los años, su obra ha evolucionado, incorporando influencias de diversas corrientes literarias y adaptándose a los cambios en el panorama cultural gallego.

Los temas recurrentes en su obra incluyen la búsqueda de identidad, la memoria histórica y la relación con la naturaleza. A través de su escritura, Alonso Montero ha conseguido plasmar la esencia de Galicia, representando sus paisajes, su gente y su lengua, lo que le ha valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

En resumen, Xesús Alonso Montero es una figura esencial en la literatura gallega, cuyo trabajo ha dejado una huella imborrable en la cultura de su región. Su compromiso con la lengua gallega y su capacidad para conectar con el lector a través de su obra lo convierten en un referente que merece ser estudiado y valorado. A medida que continúa su carrera, es seguro que seguirá inspirando a los amantes de la literatura y contribuirá a la riqueza del patrimonio literario gallego.

Más obras de Xesús Alonso Montero

Machado

Libro Machado

Sólo el nombre —el mero nombre— de Antonio Machado provocaba aversión en la España más oficialista de 1940. Fue necesario que un falangista culto, “liberal” y, entonces, con mucho prestigio intelectual escribiese un prólogo para que se pudiesen reeditar, en 1941, las Poesías completas, volumen que no incluía los poemas del período bélico (elegía a Lorca, soneto a Líster). Los falangistas “liberales”, de este modo, evitaban que la España “roja” del exilio monopolizase un nombre tan glorioso. Este libro es también la crónica —comentada— de los homenajes...

Libros similares de Poesía

La seducción de la poesía: algunas claves

Libro La seducción de la poesía: algunas claves

El lector de poesía conoce muy bien el poder cautivador de la misma, la seducción que ejerce en la comunicación que transmite el envolvente de su estética amparando su contenido. Pero también es justo decir que la poesía exige muchas veces una aproximación al acto poético, con algunas claves que nos ayudan a ensanchar su visión, su significado o algún matiz que nos lleva a una interpretación más precisa.

Paso de ciervo

Libro Paso de ciervo

Ernesto Lumbreras escribe en la presentación de Paso de ciervo: "Desde su andamiaje formal, el verso libre y el poema en prosa, la poesía de Jorge Esquinca se presenta como uno de los ejercicios plásticos más depurados y sugestivos de la poesía mexicana reciente."

Colorado

Libro Colorado

Nueve traductores convocan aquí a cuatro poetas: Mary Crow, Camille Dungy, Sasha Stenseen y Dan Beachy-Quick, del programa de escritura creativa de la Universidad Estatal de Colorado. El resultado es un libro en el que convergen una pionera antología de poetas contemporáneos de Colorado, una inédita colección de traducciones de su poesía y el experimento de traducción que ha hecho posible esta colección.

Palabras rotas

Libro Palabras rotas

Necesito ver que esto vale la pena. Que mis palabras llegan a alguien. Y que me escucháis. Sobre todo que me escucháis. Simplemente son palabras de una mente suicida que se muere por vivir.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas