Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Machado

Sinopsis del Libro

Libro Machado

Sólo el nombre —el mero nombre— de Antonio Machado provocaba aversión en la España más oficialista de 1940. Fue necesario que un falangista culto, “liberal” y, entonces, con mucho prestigio intelectual escribiese un prólogo para que se pudiesen reeditar, en 1941, las Poesías completas, volumen que no incluía los poemas del período bélico (elegía a Lorca, soneto a Líster). Los falangistas “liberales”, de este modo, evitaban que la España “roja” del exilio monopolizase un nombre tan glorioso. Este libro es también la crónica —comentada— de los homenajes públicos organizados en España desde 1959, celebraciones en que la oposición a Franco le echó un pulso al Régimen. En lo esencial, fue el Partido Comunista el que protagonizó, en la sombra o en la penumbra, esta actividad. No escasean las prohibiciones, las multas, las cargas policiales... Antes de 1959, en 1946, hay un homenaje, estrictamente académico, en el Instituto de Vigo, un tanto enigmático. Por esas fechas, ciertos libros de texto universitarios tenían problemas con el capítulo de Machado, muy presente, por cierto, en los catones “de buenas y malas lecturas”. Mientras, empezaban a llegar a España, clandestinamente, desde México y Buenos Aires, los textos en verso y en prosa del escritor que tanto inquietaban al Régimen.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

61 Valoraciones Totales


Biografía de Xesús Alonso Montero

Xesús Alonso Montero es un destacado escritor, poeta y ensayista gallego, nacido en 1941 en A Coruña, Galicia. A lo largo de su carrera, ha sido un influyente referente de la literatura gallega contemporánea, participando activamente en la promoción de la lengua y la cultura gallegas. Su obra abarca tanto la narrativa como la poesía, así como el ensayo, lo que demuestra su versatilidad y compromiso con la literatura.

Alonso Montero se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar Filología Gallega en la Universidad de Santiago, donde comenzó a establecerse como una figura relevante en el ámbito literario. Desde sus inicios, mostró un ferviente interés por la recuperación y la promoción de la lengua gallega, convirtiéndose en un defensor incansable de su uso en la literatura y en la vida cotidiana.

Una de las características más notables de su obra es su profundo compromiso con las raíces culturales de Galicia. En sus escritos, se pueden encontrar referencias a la mitología gallega, así como a las tradiciones populares, lo que confiere a su obra una rica dimensión cultural. Su escritura se destaca tanto por su estética cuidada como por su capacidad para conectar con el lector a través de experiencias universales.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "A sombra da árbore" y "Poesía completa", que son representativas de su estilo único. En estas obras, Alonso Montero combina un lenguaje poético con una prosa clara y directa, logrando transmitir emociones profundas y reflexiones sobre la vida y la identidad. Además, ha sido galardonado con varios premios importantes en el ámbito literario, lo que avala su talento y su aportación a la cultura gallega.

Además de su labor como escritor, Xesús Alonso Montero ha trabajado como profesor y crítico literario, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores. Su experiencia en el ámbito académico le ha permitido explorar y divulgar la riqueza de la literatura en lengua gallega, promoviendo su estudio y apreciación.

En el ámbito de la poesía, su estilo se caracteriza por una búsqueda constante de la musicalidad y la sonoridad de las palabras, creando imágenes vívidas que resuenan en la mente del lector. A lo largo de los años, su obra ha evolucionado, incorporando influencias de diversas corrientes literarias y adaptándose a los cambios en el panorama cultural gallego.

Los temas recurrentes en su obra incluyen la búsqueda de identidad, la memoria histórica y la relación con la naturaleza. A través de su escritura, Alonso Montero ha conseguido plasmar la esencia de Galicia, representando sus paisajes, su gente y su lengua, lo que le ha valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

En resumen, Xesús Alonso Montero es una figura esencial en la literatura gallega, cuyo trabajo ha dejado una huella imborrable en la cultura de su región. Su compromiso con la lengua gallega y su capacidad para conectar con el lector a través de su obra lo convierten en un referente que merece ser estudiado y valorado. A medida que continúa su carrera, es seguro que seguirá inspirando a los amantes de la literatura y contribuirá a la riqueza del patrimonio literario gallego.

Más obras de Xesús Alonso Montero

Os poetas galegos e Franco

Libro Os poetas galegos e Franco

O presente volume, Os poetas galegos e Franco (Estudio e antoloxía), e único no xénero. Niguén recolleu nunha obra tantos poemas Francófilos e tantos Francófobos, e ninguén fixo un estudio político-literario dun corpus poético referido a Franco. Entre os apoloxistas de Franco hai poetas sinceros (algúns non desdeñables), poetas retóricos e algún forzado a cantar desde as musas do medo. Entre os Francófobos (rexoubeiros ou execrdores) figuran algunhas das mellores musas satíricas de Galicia: as mellores linguas viperinas de maldicir. Xesús Alonso Montero (Vigo, 1928), na...

Libros similares de Literatura

Respuesta a sor Filotea

Libro Respuesta a sor Filotea

En plena madurez literaria, sor Juana critico un sermon del padre Vieyra. Ello provoco que el obispo de Puebla, Manuel Fernandez de Santa Cruz, le pidiera que abandonase la literatura y se dedicase por entero a la religion. Sor Juana se defendio con una aguda respuesta. In the midst of her literary maturity, Sor Juana criticized a sermon given by Father Vieyra. That critique provoked the Bishop of Puebla, Manuel Fernandez de Santa Cruz, to ask her to give up literature and dedicate herself exclusively to religious duties. Sor Juana defended herself with a sharply written response.

Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas

Libro Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas

El presente libro, más que una mera recopilación de artículos, es el resultado de una cuidada selección de los textos que Quim Monzó escribió entre los años 2001 y 2004-antes y después de la guerra de Irak-que conforma un libro coherente y unitario, una crítica lúcida y despiadada de la triste, y quién sabe si irremediable, llegada al poder del imperio de la plastilina. "Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas" es una jocosa denuncia de la incongruencia del gremio político, de la superchería y la impostación de una buena parte de la vida pública, y del dominio de las...

Irás y no volverás

Libro Irás y no volverás

El lugar de los cuentos conocido como "Irás y no volverás" es un espacio maravilloso, mágico, imaginado, irreal que también puede convertirse en un espacio geográfico concreto y que sirve como pretexto para hablar del viaje, de todo tipo de viajes: recorridos a pie por caminos desconocidos con el fin de buscar aventuras o cumplir una misión y con el retorno incierto; salidas cotidianas que no deberían implicar peligro alguno; viajes planeados sin recorrer espacios y viajes por distintos mundos en un instante.

Doctoras con Alas

Libro Doctoras con Alas

Mujeres nacemos, madres nos hacemos y médicas nos formamos. Tenemos la fuerza y el poder de decidir la vida que queramos. Nuestras prioridades nos hicieron seguir el amor, el mejor panorama para nuestros hijos con la esperanza de tener una vida profesional con más futuro. Nuestras raíces y experiencias nos hicieron ser parte de un grupo de mamás doctoras mexicanas viviendo en el extranjero. Tenemos tanto que decir que queremos compartir contigo estas experiencias. La información en este libro es oro para cualquier persona que quiera saber lo que implica vivir en otro país, para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas