Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ordenes del Amor

Sinopsis del Libro

Libro Ordenes del Amor

En esta nueva edición revisada y actualizada, Bert Hellinger invita al lector a acompañarlo en el camino del conocimiento de los órdenes preestablecidos para el amor en toda relación humana, en el que la compresión liberadora y sanadora nace de la visión centrada. Dado que muchas crisis y enfermedades surgen allí donde se ama ciegamente, ignorando dichos órdenes, la compresión de los mismos se convierte en el punto de partida para obtener efectos benéficos y sanadores, tanto para nosotros mismos como para nuestro entorno. Órdenes del amor es la obra fundamental de Bert Hellinger, que, más allá del campo de la psicoterapia, se ha convertido a lo largo de los últimos años en una ayuda esencial para la vida cotidiana de miles de personas.

Ficha del Libro

Total de páginas 408

Autor:

  • Bert Hellinger

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Bert Hellinger

Bert Hellinger nació el 16 de diciembre de 1925 en Leimen, Alemania. Fue un psicoterapeuta, filósofo y autor alemán conocido principalmente por desarrollar un enfoque único en terapia familiar y de grupo que ha tenido un impacto significativo en las prácticas terapéuticas contemporáneas. Su método, denominado Constelaciones Familiares, se basa en la idea de que los problemas emocionales y psicológicos de una persona a menudo están vinculados a dinámicas familiares no resueltas y patrones de comportamiento heredados de generaciones anteriores.

Hellinger creció en un entorno católico estricto que influenció profundamente su perspectiva sobre la vida y las relaciones humanas. A los 18 años, se unió a la Orden de los Misioneros del Espíritu Santo, donde estudió filosofía y teología. Tras completar su formación, fue enviado a Sudáfrica como misionero, donde trabajó con comunidades africanas durante casi 16 años. Esta experiencia le permitió observar y entender diversas dinámicas culturales y sociales, así como la importancia de las relaciones en la vida de las personas.

En la década de 1960, regresó a Alemania y comenzó su formación en psicoterapia. Se interesó por diversas corrientes psicológicas, incluyendo la psicología analítica de Carl Jung y la psicoterapia Gestalt. Sin embargo, fue el trabajo con la terapia familiar lo que lo llevó a desarrollar su propio enfoque, que culminó en las Constelaciones Familiares a finales de los años 80. Este método implica la representación de las relaciones familiares en un espacio grupal, permitiendo a los participantes visualizar y trabajar sobre las dinámicas presentes en su familia. A través de esta técnica, Hellinger ayudó a las personas a entender y resolver conflictos emocionales arraigados, promoviendo la sanación y la reconciliación.

La obra de Bert Hellinger no se limitó a la terapia, ya que también escribió numerosos libros sobre el tema y realizó talleres y conferencias en varios países. Su enfoque ha sido criticado por algunos profesionales, pero también ha sido aclamado como una herramienta poderosa para la transformación personal. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • El destino de las almas
  • La terapia de las constelaciones familiares
  • La sabiduría de las constelaciones familiares

Hellinger sostenía que las Constelaciones Familiares podían ayudar a las personas a liberarse de ataduras emocionales y patrones destructivos que a menudo se transmiten de generación en generación. A través de este trabajo, muchos han reportado cambios significativos en sus vidas, lo que ha llevado su enfoque a ser utilizado por terapeutas en todo el mundo.

En 2002, Hellinger fundó la Fundación Bert Hellinger, que se dedica a la investigación y promoción de su método terapéutico, así como a la formación de nuevos terapeutas. A lo largo de su vida, Hellinger también se mostró interesado en la espiritualidad, integrando aspectos religiosos y filosóficos en su trabajo terapéutico. Esta combinación de elementos terapéuticos y espirituales ha sido clave en su enfoque.

El impacto de Bert Hellinger ha traspasado fronteras y su trabajo ha influido no solo en la terapia familiar, sino también en campos como la educación, la mediación y la resolución de conflictos. Su legado se puede ver en la forma en que muchas personas hoy en día consideran la relación entre la historia familiar y su propia vida emocional.

Hellinger falleció el 19 de septiembre de 2021, pero su legado continúa vivo a través de sus enseñanzas y el trabajo de aquellos que han sido influenciados por su enfoque. Su vida y obra siguen siendo estudiadas y aplicadas por terapeutas y personas que buscan una comprensión más profunda de sus relaciones y de sí mismos.

Libros similares de Familia

Cómo sobrevivir al embarazo siendo papá

Libro Cómo sobrevivir al embarazo siendo papá

Si vas a ser padre o fuiste y nunca te dijeron la verdad de como sobrellevar el período de embarazo y entender a tu mujer, este es el libro que tenés que leer. Toda la visión, pensamientos, imaginación de los hombres cuando nos enteramos que vamos a ser papás. Un relato como si estuvieras hablando con un amigo en un bar y con la típica mentalidad masculina que nuestras mujeres nunca van a entender.

Creciendo con nuestros hijos

Libro Creciendo con nuestros hijos

Un libro sobre valores y actitudes practicas para enriquecer nuestra labor como padres, y desarrollar en los hijos las herramientas que necesitan para triunfar y ser felices.

DOCE

Libro DOCE

La autora, Hija de Hugo Wast, escribió un elogio a la familia numerosa y el recuerdo de un padre y una infancia excepcionales. Pero pretende ser, especialmente, el homenaje a una mujer de más de ochenta años, que hoy puede cosechar el fruto de su entrega; doce hijos, todos casados y profesionales, y sesenta y cinco nietos, que no conocieron al ‘’abuelo Sixto’’, pero que lo veneran como si estuviera presente y enfrentan la vida según el modelo que el nos dejó

A young girl's diary

Libro A young girl's diary

This authentic diary, kept by a Viennese schoolgirl when she was eleven to fourteen years old, first appeared publicly in 1919. Richly expressive and emotionally moving, it intimately chronicles her passage from childhood to puberty with frankness, lucidity, and an honesty that scandalized the anonymous author's contemporaries. Originally presented by Sigmund Freud as a specimen to analyze and observe the development of a young female during the vital years of personal growth, the book relates, in a gently ironic tone, daily encounters and experiences as well as private conversations and...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas