Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Novelas ejemplares

Sinopsis del Libro

Libro Novelas ejemplares

Las Novelas ejemplares, publicadas por Cervantes en 1613, están compuestas por un conjunto de doce obras maestras de la literatura española que permiten realizar un recorrido por los temas más sobresalientes de la narrativa cervantina: el amor, la libertad, el conocimiento, el valor del individuo, la verosimilitud, etc. La temática va de la diversión, con la que unos pícaros se cuelan en el mundillo del hampa sevillana, a los celos desbocados de un viejo celoso. En ellas, el valor del amor se convierte en auténtico protagonista, capaz de destruir los principios de una sociedad fuertemente jerarquizada, y la sabiduría de nada sirve cuando no se refleja en la vida. Las cuatro novelas seleccionadas La gitanilla, Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera y El celoso extremeño permiten un acercamiento a la obra cervantina y en ellas encontramos la particular forma de narrar y de mirar la realidad que nadie como Miguel de Cervantes supo llevar a cabo y por lo que es considerado como el autor más importante de las letras españolas.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

29 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura en lengua española y un ícono de la literatura universal. Su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha, a menudo se describe como la primera novela moderna, marcando un hito en la narrativa y la literatura en general.

Cervantes provenía de una familia de escasos recursos; su padre, un cirujano, se vio obligado a moverse de un lugar a otro en busca de trabajo, lo que llevó a la familia a cambiar de residencia frecuentemente. A pesar de las adversidades económicas, Cervantes logró recibir educación, aunque no se sabe con certeza en qué escuelas estudió. En 1569, se trasladó a Italia, donde trabajó como soldado y se unió a la armada española.

Su vida tomó un giro dramático en 1571, cuando fue capturado por piratas otomanos durante la Batalla de Lepanto. Durante cinco años, Cervantes fue esclavo en Algiers, y solo logró regresar a España tras el pago de un rescate. Esta experiencia de cautiverio forjó en él una profunda sensibilidad hacia la libertad y la dignidad humana.

Una vez en España, Cervantes se dedicó a la escritura, aunque tuvo que enfrentarse a grandes dificultades económicas. En 1585, publicó su primera novela, La Galatea, que aunque no fue un gran éxito, de alguna manera cimentó su carrera literaria. A pesar de ello, su vida estuvo marcada por la pobreza y la inestabilidad laboral. A menudo se encontraba en prisión por deudas, lo cual afectó su producción literaria.

Sin embargo, su fortuna cambiaría con la publicación de Don Quijote de la Mancha en dos partes, la primera en 1605 y la segunda en 1615. Esta obra relata las aventuras de un noble llamado Alonso Quijano, quien pierde la razón y decide convertirse en caballero andante, adoptando el nombre de Don Quijote. El libro es una profunda reflexión sobre la naturaleza de la realidad y la ficción, y ofrece críticas tanto a las novelas de caballería como a la sociedad de su tiempo.

  • Don Quijote ha sido traducido a más de 50 idiomas y ha inspirado innumerables adaptaciones en teatro, cine y otras formas de arte.
  • Cervantes también escribió numerosas obras de teatro, poesía y relatos cortos, pero ninguno alcanzó la fama de su novela más conocida.

A pesar de su éxito literario, Cervantes nunca disfrutó de la estabilidad económica y la fama que merecía. Pasó sus últimos años en Madrid, donde continuó escribiendo y trabajando en otros proyectos literarios. En 1616, murió el 22 de abril, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su influencia es evidente no solo en la literatura española, sino en la literatura mundial, y su figura sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Miguel de Cervantes es un símbolo de la lucha del individuo por dar sentido a su vida y perseguir sus sueños, a pesar de las adversidades. Su obra ha trascendido las barreras del tiempo y la cultura, convirtiéndose en una lectura esencial para cualquier amante de la literatura.

Su vida y obra continúan inspirando a escritores y lectores en todo el mundo, y su legado como uno de los grandes maestros de la narrativa perdura, mostrando la riqueza del idioma español y la complejidad del alma humana.

Más obras de Miguel De Cervantes Saavedra

Novelas ejemplares (Anotado)

Libro Novelas ejemplares (Anotado)

La obra Novelas ejemplares es un conjunto de doce narraciones breves, escritas entre 1590 y 1612 y publicadas en 1613. Se suelen agrupar en dos series: las de carácter idealista y las de carácter realista. Las de carácter idealista, que son las más próximas a la influencia italiana, se caracterizan por tratar argumentos de enredos amorosos con gran abundancia de acontecimientos, por la presencia de personajes idealizados y sin evolución psicológica y por el escaso reflejo de la realidad. Se agrupan aquí: El amante liberal, Las dos doncellas, La española inglesa, La señora Cornelia y ...

La ilustre fregona (Anotado)

Libro La ilustre fregona (Anotado)

La ilustre fregona es una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes Saavedra, conjunto de doce narraciones breves, escritas entre 1590 y 1612 y publicadas en 1613. Se suelen agrupar en dos series: las de carácter idealista y las de carácter realista. Las de carácter idealista, que son las más próximas a la influencia italiana, se caracterizan por tratar argumentos de enredos amorosos con gran abundancia de acontecimientos, por la presencia de personajes idealizados y sin evolución psicológica y por el escaso reflejo de la realidad. Se agrupan aquí El amante liberal, Las dos...

El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Libro El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

El Quijote narra la historia de un hidalgo manchego, de unos cincuenta años, que se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. El protagonista llega a creer que las narraciones caballerescas relatan sucesos reales, y decide salir de su aldea en busca de aventuras similares a las de sus héroes literarios con el objetivo de“desfacer agravios, enderezar entuertos y proteger doncellas”. En su mente, confunde la realidad y la literatura: así, la venta de un camino le parecerá un castillo; los molinos serán gigantes, y los rebaños se transformarán en ejércitos de conocidos...

Libros similares de Cómics

La batalla de Tull (La Torre Oscura [cómic] 8)

Libro La batalla de Tull (La Torre Oscura [cómic] 8)

Octavo volumen de la adaptación gráfica de la serie «La Torre Oscura», obra magna de Stephen King. La última parada de la civilización. El último de los pistoleros se encuentra en un salón de la ciudad de Tull recabando información acerca del Hombre de Negro cuando se le acerca un extravagante personaje, portador de un mensaje. Un mensaje terrorífico. El recadero se llama Nort y está muerto. De hecho, un hombre poderoso ha revivido su cuerpo con el único propósito de convertirlo en mensajero. Y este es solo el principio de los horrores que aguardan a Roland Deschain en Tull, un...

HELLBOY 07: LA ISLA (Ed. Rústica)

Libro HELLBOY 07: LA ISLA (Ed. Rústica)

Con HELLBOY: LA ISLA, Mike Mignola, el multipremiado creador de esta saga, continúa la historia iniciada en EL TERCER DESEO ,y ata de forma sorprendente muchos de los cabos sueltos de la historia de HELLBOY .Este volumen incluye el número especial aparecido en la revista Wizard. Hellboy derrotó a la malvada Bog Roosh,pero su castigo es tener que pasar dos años en el mar. Cuando vuelve a tierra firme, el detective de lo oculto va a tener que enfrentarse de una vez por todas con sus demonios interiores... y descubrir el origen de la mano derecha del destino.

El Amor de Mobuko 1

Libro El Amor de Mobuko 1

Growing up, Nobuko Tanaka was always a side character standing off in the corner. Now in her 20s, she's fallen in love for the first time. While she isn't any good at being assertive, she will muster her courage bit by bit as she tries her best to close the distance between herself and her crush -- because even side characters fall in love. If you're tired of the same old romantic protagonists, this modest, refreshing love story is for you.

La poesía que nos merecemos

Libro La poesía que nos merecemos

La nueva revelación de la viñeta satírica. Un libro salvajemente original. «En la Europa de principios del siglo XIX era común dejar caer saliva sobre un párrafo si el lector estaba en desacuerdo con lo que estaba escrito. Por ejemplo, si veía en él una falacia o una falta de rigor histórico. Era algo así como subrayar un texto, pero en sentido peyorativo.» La poesía que nos merecemos se inscribe en esta tradición apócrifa de la bibliofilia europea: es una muestra de irreverente respeto a la ética y la estética contemporáneas, a un mundo plagado de tertulianos, influencers,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas