Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mundo Plasma

Sinopsis del Libro

Libro Mundo Plasma

Calpurnio, uno de nuestros historietistas veteranos más respetados, autor del mítico cómic El bueno de Cuttlas, presenta en Mundo Plasma a un nuevo elenco de personajes que habitan un universo loco, muy loco . Humor puro. Calpurnio, dibujante de cómics y prensa gráfica, ilustrador, guionista y director de dibujos animados, y videojoquey, entre otras cosas, es el autor del popular personaje de cómics El bueno de Cuttlas, que publica en diferentes periódicos españoles desde hace ya ¡treinta años! Su última sorpresa es este Mundo Plasma en el que nos maravilla con una nueva vuelta de tuerca gráfica, totalmente ajena al estilo que nos tiene acostumbrados. Mundo Plasma ha sido galardonado con el Premi Ciutat de Palma de Cómic de 2016. Reseñas: «Calpurnio es un maestro de la descodificación inteligente de una realidad caótica sobre la que viene proyectando otras realidades de creación propia. La mejor historieta española, rabiosamente adulta, nos brinda a los escépticos un poderoso motivo para no perder la esperanza.» Felipe Hernández Cava, El Cultural (El Mundo) «Calpurnio lanza una bomba surrealista de humor, color y crímenes en Mundo Plasma. Ha decidido escribir y dibujar historias de personajes con cara y ojos. Aunque algunos de ellos solo tengan cara y ojos. Calpurnio es así.» Daniel García-Nieto, El Periódico de Aragón

Ficha del Libro

Total de páginas 96

Autor:

  • Calpurnio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Calpurnio

Calpurnio fue un poeta y escritor de la antigua Roma, conocido principalmente por su obra en el género de la poesía elegíaca. Nació alrededor del año 70 a.C. en una localidad de la región de Italia, aunque los detalles precisos de su vida y su lugar de nacimiento son en gran parte desconocidos. Sin embargo, su nombre ha perdurado en la historia de la literatura romana, y ha sido objeto de estudio por su contribución a la poesía de su tiempo.

Su obra más conocida es “Eclogas”, un conjunto de poemas que reflejan las preocupaciones y el estilo de vida de los pastores y la vida rural. Calpurnio es a menudo visto como un precursor de las obras de otros poetas romanos, como Virgilio, quien también exploró temas relacionados con la naturaleza y el campo en sus propias composiciones. Los Eclogas de Calpurnio son especialmente notables por su tono melancólico y su sensibilidad hacia la belleza del mundo natural, lo que lo convierte en una figura central en la evolución de la poesía pastoral en la literatura antigua.

A diferencia de otros poetas contemporáneos, que a menudo buscaban la grandeza y la gloria en sus temas, Calpurnio optó por una aproximación más introspectiva y personal, explorando temas de amor, pérdida y la conexión del ser humano con la naturaleza. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje y una musicalidad que resuena en la forma en que los versos están construidos.

A pesar de que no se conserva una gran cantidad de su trabajo, los fragmentos que han llegado a nosotros son suficientes para entender su influencia en la poesía posterior. Muchos críticos literarios y estudiosos consideran que su obra ha sido subestimada en comparación con la de sus contemporáneos, y argumentan que merece un lugar más prominente en la historia de la literatura romana.

Las referencias a Calpurnio en textos posteriores indican que fue altamente valorado en su época, aunque su notoriedad ha disminuido a lo largo de los siglos. A menudo se le menciona en relación con otros poetas, lo que demuestra que su estilo y sus temas resonaban en el contexto cultural y literario de su tiempo. Se ha señalado que su trabajo podría haber influido en la obra de poetas renacentistas y barrocos, quienes se sintieron atraídos por la poesía pastoral y el uso del lenguaje evocador.

La vida de Calpurnio es un recordatorio de que, a pesar de la falta de información biográfica concreta, la huella que un escritor puede dejar a través de su obra puede ser inmensa. Su poesía sigue siendo objeto de estudio en la actualidad, no solo por su belleza estética, sino también por la forma en que captura la esencia de la experiencia humana. La obra de Calpurnio se convierte, así, en un puente entre la antigua Roma y la literatura posterior, invitando a los lectores a explorar la profundidad de las emociones humanas y su relación con el entorno natural.

En resumen, Calpurnio es un ejemplo de cómo los poetas pueden capturar y reflejar la complejidad de la vida en sus versos, y su legado perdura a través de las generaciones. Aunque su historia personal mucha de ella se haya perdido, su poesía sigue viva, ofreciendo una ventana al alma de su tiempo y a la belleza del mundo que lo rodeaba.

Libros similares de Cómics

La batalla de Tull (La Torre Oscura [cómic] 8)

Libro La batalla de Tull (La Torre Oscura [cómic] 8)

Octavo volumen de la adaptación gráfica de la serie «La Torre Oscura», obra magna de Stephen King. La última parada de la civilización. El último de los pistoleros se encuentra en un salón de la ciudad de Tull recabando información acerca del Hombre de Negro cuando se le acerca un extravagante personaje, portador de un mensaje. Un mensaje terrorífico. El recadero se llama Nort y está muerto. De hecho, un hombre poderoso ha revivido su cuerpo con el único propósito de convertirlo en mensajero. Y este es solo el principio de los horrores que aguardan a Roland Deschain en Tull, un...

The black holes

Libro The black holes

Una fábula bella y macabra sobre los anhelos de la juventud. «No solo ha sido uno de los libros más notables de este año: ha sido un faro. Borja González ha demostrado ser maestro de una escritura singular, profundamente marcada por el género fantástico y elaborada a la luz de una poesía extraña repleta de delicadas elipses e incursiones en una cotidianidad encantada. [...] The Black Holes es como si lo mejor del cine independiente norteamericano contemporáneo se hubiera casado con el espíritu romántico de las Brontë bajo la dirección torrencial de Edgar Allan Poe como maestro...

Pocoyó aprende los colores

Libro Pocoyó aprende los colores

A Pocoyó le gusta adivinar los colores de los objetos que lo rodean, ¿quieres aprenderlos con él? Un libro para que los más pequeños aprendan los colores de forma divertida.Libros con texturas y colores para que los más pequeños realicen sus primeros aprendizajes de forma divertida.Áreas de aprendizaje: Conocimiento del entorno y naturaleza , colores, vocabularios, Educación artística

Un don del mar

Libro Un don del mar

Un niño recoge una piedra medio escondida en la arena de la playa. Ignora todo sobre ella, pero desde que la ha tomado entre sus dedos sabe que es un don maravilloso del mar. Y este libro explica la historia de esta piedra. Desde que formó parte del mag

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas