Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mediación

Sinopsis del Libro

Libro Mediación

La observación actual de las relaciones sociales permite advertir, en primer lugar, su creciente conflictividad y, en segundo lugar, la necesidad de enseñar a los ciudadanos a atender a la solución de los mismos, antes que fomentar su constante recurso a los órganos judiciales. En una sociedad moderna, tan expuesta al conflicto, se precisan instrumentos modernos y eficaces que puedan desactivarlo y ésta es la razón del creciente interés en Europa por fomentar la mediación, el arbitraje y la conciliación. No obstante, se precisa una convergencia de los modelos adoptados por los países miembros. Por este motivo, se considera de extraordinario valor el análisis comparado de la normativa y experiencias sobre estas vías extrajudiciales en los países de la Unión Europea. La experiencia ha demostrado el éxito de la aplicación de la mediación y el arbitraje en muchos campos, en los que, sin embargo, siguen existiendo ciertas carencias. En este contexto, multitud de aspectos relacionados con la resolución extrajudicial de conflictos, fueron objeto de debate en el Congreso Internacional de Resolución Alternativa de Disputas Civiles y Mercantiles, que se celebró en Santander del 17 al 19 de septiembre de 2009. La presente publicación tiene como origen las ponencias, comunicaciones y conclusiones presentadas en dicho Congreso. El análisis riguroso y las reflexiones de académicos y profesionales de distintas disciplinas que se pueden encontrar en esta obra, resultan una novedosa y enriquecedora aportación sobre la materia al sistematizar aportaciones muy variadas, tanto españolas como extranjeras, que ofrecen nuevas perspectivas (teóricas, prácticas, jurídicas, socio-económicas, psicosociales, etc.). Estas aportaciones se realizan con el interés común de los autores de establecer un andamiaje teórico y práctico que contribuya a la definitiva consolidación de estas figuras de resolución extrajudicial de conflictos, en constante expansión. ÍNDICE Nota preliminar. Leticia García Villaluenga, Jorge Tomillo Urbina y Eduardo Vázquez de Castro 7 Prólogo. José Vicente Mediavilla Cabo 9 I. MEDIACIÓN I.1. TEORÍA GENERAL: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, LÍMITES Y CALIDAD DE LA MEDIACIÓN Mediación y transacción en el derecho civil. Carlos Rogel Vide 19 1. Mediación y solución de conflictos 19 2. Mediación y mandato 22 3. Mediación en conflictos. Relación del mediador con las partes y contrato de mediación 25 4. Obligaciones del mediador y fuentes de las mismas 26 5. Mediación y transacción 30 6. Límites de la transacción 31 7. Capacidad para transigir 33 8. Materias sobre las que se puede y sobre las que no se puede transigir 34 9. Transacción y cuestiones matrimoniales 36 10. Recapitulación 38 Conciliación y mediación: ¿modelos diferentes de resolución de conflictos? Maria Antonietta Foddai 41 1. ADR: una ambigua denominación 42 2. La mediación: en búsqueda de una definición 46 2.1. Mediation (USA) 48 2.2 Mèdiation (Francia) 50 3. El caso italiano y las promesas del legislador 53 3.1. Conciliazione y Mediazione: las razones de una distinción 56 La mediación y la formación del mediador: ¿dos caras de una misma moneda? Leticia García Villaluenga 63 I. Introducción 63 II. La formación en mediación como garantía de eficacia de la institución mediadora 64 III. Estudios previos sobre el perfil del mediador 79 IV. Retos y propuestas 83 Resolución extrajudicial de conflictos: mecanismos de conexión e interacciones jurisdiccionales. Ana Ma Pérez Vallejo 87 I. Planteamiento de la cuestión 88 II. Arbitraje, conciliación y su estrecha relación jurisdiccional 90 II.1 Arbitraje y conexiones de apoyo y control judicial 90 II.2. Mediación previa en el arbitraje de consumo 95 II.3. La conciliación 98 III. La mediación ¿necesidad de mantener estrecha vinculación judicial o de verdad avanzamos hacia la desjudicialización? 100 III.1. Algunas precisiones sobre la mediación que viene 100 ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mediación, arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos en el siglo XXI

Total de páginas 456

Autor:

  • Paula Renés Arellano
  • Beatriz De León Sánchez
  • Carmen Fernández Canales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Libro Convención Americana sobre Derechos Humanos

Reconociendo que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos.

Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia

Libro Contribución de la Universidad del Rosario al debate sobre el fallo de La Haya: análisis del caso Nicaragua vs. Colombia

Gracias a la opinión de varios expertos reunidos en esta compilación de artículos, la Universidad del Rosario contribuye a los grandes debates nacionales con las reflexiones y las opiniones acerca de las implicaciones para nuestro país y los efectos del Fallo de la Haya en el caso Nicaragua vs. Colombia, por el diferendo limítrofe en el Archipiélago de San Andrés y Providencia.

La gestación por sustitución en el derecho internacional privado y comparado

Libro La gestación por sustitución en el derecho internacional privado y comparado

La gestación por sustitución en el derecho internacional privado y comparado, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, se terminó de imprimir en noviembre de 2020, en los talleres de Impresión y Diseño, Suiza 23 bis, Portales Oriente, Ciudad de México, 03570. En su composición tipográfica se utilizó tipo Baskerville en 9, 10 y 11 puntos. En esta edición se empleó papel book crema de 60 gramos para los interiores y cartulina couché de 250 gramos para los forros.

La protección de testigos en delitos de criminalidad organizada

Libro La protección de testigos en delitos de criminalidad organizada

Esta obra realiza un estudio exhaustivo del fundamento, la regulación y la eficacia de los diferentes mecanismos de protección a testigos, víctimas, coimputados y agentes encubiertos, en casos de criminalidad organizada. La importancia del objeto de estudio radica en que los mecanismos de protección a testigos en procesos de criminalidad organizada son una herramienta fundamental y al mismo tiempo controvertida. Fundamental, ya que el testimonio puede poner en riesgo la vida, la seguridad o la libertad de los testigos o familiares; y controvertida, ya que los mecanismos de protección...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas