Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mediación

Sinopsis del Libro

Libro Mediación

La observación actual de las relaciones sociales permite advertir, en primer lugar, su creciente conflictividad y, en segundo lugar, la necesidad de enseñar a los ciudadanos a atender a la solución de los mismos, antes que fomentar su constante recurso a los órganos judiciales. En una sociedad moderna, tan expuesta al conflicto, se precisan instrumentos modernos y eficaces que puedan desactivarlo y ésta es la razón del creciente interés en Europa por fomentar la mediación, el arbitraje y la conciliación. No obstante, se precisa una convergencia de los modelos adoptados por los países miembros. Por este motivo, se considera de extraordinario valor el análisis comparado de la normativa y experiencias sobre estas vías extrajudiciales en los países de la Unión Europea. La experiencia ha demostrado el éxito de la aplicación de la mediación y el arbitraje en muchos campos, en los que, sin embargo, siguen existiendo ciertas carencias. En este contexto, multitud de aspectos relacionados con la resolución extrajudicial de conflictos, fueron objeto de debate en el Congreso Internacional de Resolución Alternativa de Disputas Civiles y Mercantiles, que se celebró en Santander del 17 al 19 de septiembre de 2009. La presente publicación tiene como origen las ponencias, comunicaciones y conclusiones presentadas en dicho Congreso. El análisis riguroso y las reflexiones de académicos y profesionales de distintas disciplinas que se pueden encontrar en esta obra, resultan una novedosa y enriquecedora aportación sobre la materia al sistematizar aportaciones muy variadas, tanto españolas como extranjeras, que ofrecen nuevas perspectivas (teóricas, prácticas, jurídicas, socio-económicas, psicosociales, etc.). Estas aportaciones se realizan con el interés común de los autores de establecer un andamiaje teórico y práctico que contribuya a la definitiva consolidación de estas figuras de resolución extrajudicial de conflictos, en constante expansión. ÍNDICE Nota preliminar. Leticia García Villaluenga, Jorge Tomillo Urbina y Eduardo Vázquez de Castro 7 Prólogo. José Vicente Mediavilla Cabo 9 I. MEDIACIÓN I.1. TEORÍA GENERAL: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, LÍMITES Y CALIDAD DE LA MEDIACIÓN Mediación y transacción en el derecho civil. Carlos Rogel Vide 19 1. Mediación y solución de conflictos 19 2. Mediación y mandato 22 3. Mediación en conflictos. Relación del mediador con las partes y contrato de mediación 25 4. Obligaciones del mediador y fuentes de las mismas 26 5. Mediación y transacción 30 6. Límites de la transacción 31 7. Capacidad para transigir 33 8. Materias sobre las que se puede y sobre las que no se puede transigir 34 9. Transacción y cuestiones matrimoniales 36 10. Recapitulación 38 Conciliación y mediación: ¿modelos diferentes de resolución de conflictos? Maria Antonietta Foddai 41 1. ADR: una ambigua denominación 42 2. La mediación: en búsqueda de una definición 46 2.1. Mediation (USA) 48 2.2 Mèdiation (Francia) 50 3. El caso italiano y las promesas del legislador 53 3.1. Conciliazione y Mediazione: las razones de una distinción 56 La mediación y la formación del mediador: ¿dos caras de una misma moneda? Leticia García Villaluenga 63 I. Introducción 63 II. La formación en mediación como garantía de eficacia de la institución mediadora 64 III. Estudios previos sobre el perfil del mediador 79 IV. Retos y propuestas 83 Resolución extrajudicial de conflictos: mecanismos de conexión e interacciones jurisdiccionales. Ana Ma Pérez Vallejo 87 I. Planteamiento de la cuestión 88 II. Arbitraje, conciliación y su estrecha relación jurisdiccional 90 II.1 Arbitraje y conexiones de apoyo y control judicial 90 II.2. Mediación previa en el arbitraje de consumo 95 II.3. La conciliación 98 III. La mediación ¿necesidad de mantener estrecha vinculación judicial o de verdad avanzamos hacia la desjudicialización? 100 III.1. Algunas precisiones sobre la mediación que viene 100 ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mediación, arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos en el siglo XXI

Total de páginas 456

Autor:

  • Paula Renés Arellano
  • Beatriz De León Sánchez
  • Carmen Fernández Canales

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Una teoría del urbanismo

Libro Una teoría del urbanismo

Con el propósito de dar elementos para la reflexión sobre el diseño urbano, desde la dimensión arquitectónico-espacial y acudiendo a otras disciplinas relacionadas con el urbanismo para encontrar un balance entre la práctica y la teoría, Dieter Frick propone una mirada comprometida tanto con la ciudad como con lo que en ella sucede, puesto que es el acontecer en la cotidianidad lo que orienta el quehacer de la planeación urbana. Una teoría del urbanismo constituye una importante referencia. Vigente para su elaboración a partir de la redefinición de los modelos explicativos del...

Epistemología jurídica

Libro Epistemología jurídica

El estudio del derecho puede ser abordado desde diferentes niveles o planos del conocimiento en general. También, puede ser estudiado desde diversas perspectivas y, lógicamente, desde distintas cosmovisiones, órdenes o sistemas. En la primera parte de la obra, se propone un estudio actualizado y crítico de los tres niveles principales del saber jurídico: la filosofía del derecho, la teoría del derecho y la ciencia jurídica, asumiendo la difícil tarea de delimitar y establecer el ámbito propio de cada una de estas disciplinas, determinando sus características propias. Además,...

La entrada y registro en lugar cerrado

Libro La entrada y registro en lugar cerrado

En esta obra se analiza desde una perspectiva jurídico-procesal y jurisprudencial todos aquellos aspectos propios de la práctica de la diligencia judicial-policial de la entrada y registro en lugar cerrado. En sus ocho capítulos se trata de manera exhaustiva y pormenorizada la entrada y registro en edificios o lugares públicos. En los casos en que existe consentimiento del titular, resolución judicial motivada o se trata de una flagrancia delictiva. Cuando concurran supuestos excepcionales. Así como la actuación policial en su ejecución, bien sea de propia autoridad o por decisión...

La dimensión organizacional del regulador de las comunicaciones en Colombia. Panorama actual y propuestas. Temas de Derecho Administrativo n.° 10

Libro La dimensión organizacional del regulador de las comunicaciones en Colombia. Panorama actual y propuestas. Temas de Derecho Administrativo n.° 10

Es innegable que la. naturaleza y la organización de los reguladores, generalmente denominados autoridades administrativas independientes (AAI), han sido prolijamente desarrolladas en el derecho comparado, principalmente en los Estados Unidos de América y en Europa. Sin embargo, en nuestro ordenamiento encontramos una situación diametralmente opuesta, esto es, la ausencia de un estudio crítico de la estructura de la Administración Pública, dada su concepción estática dentro del Derecho Administrativo, y la aceptación dogmática de la atribución de estructuras administrativas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas