Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pobreza rural en América Latina y el Caribe en el contexto del COVID-19

Sinopsis del Libro

Libro Pobreza rural en América Latina y el Caribe en el contexto del COVID-19

Luego de casi dos años desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la pobreza continúa afectando de manera desproporcionada a los territorios rurales en los países de ingresos bajos y medios. Aproximadamente el 80% de las personas que viven por debajo de la línea de pobreza internacional de 1,9 dólares estadounidenses (en adelante, dólares) al día se encuentran en áreas rurales (Banco Mundial, 2020). De igual modo, la última actualización de las cifras del Índice de Pobreza Multidimensional Global (IPM) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI), publicada en octubre de 2021, muestra que a nivel global, el 84% de personas en situación de pobreza multidimensional no monetaria aguda viven en áreas rurales (PNUD y OPHI, 2021). América Latina y el Caribe (ALC) es una región que replica en gran medida este patrón de pobreza global. De acuerdo con las estimaciones de CEPAL (2018), la tasa de recuento de pobreza monetaria rural en esta región alcanzó el 48,6% en 2016. De forma similar, Clausen (2021) muestra, con datos previos a 2020, que la incidencia de pobreza multidimensional en el área rural era sistemáticamente mayor que en el área urbana en la mayoría de los países en ALC, independiente de si se utilizan datos del IPM Global (Alkire, Kanagaratnam y Suppa, 2020), del Índice de Pobreza Multidimensional para América Latina (IPM-AL) (Santos y Villatoro, 2018) o de los índices de pobreza multidimensional oficiales implementados por varios países de la región en el marco de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). La pandemia del COVID-19 se inició en un contexto que ya era muy poco favorable en lo que respecta a la erradicación de las diferentes formas de pobreza rural. Poco más de un año antes del inicio de la emergencia sanitaria, el “Panorama de la Pobreza Rural en América Latina y el Caribe” (FAO, 2018) ya advertía sobre el aumento de la pobreza monetaria rural en la región luego de un periodo de más de dos décadas de sostenida reducción. Asimismo, las estimaciones de Alkire, Kovesdi et al.et al. (2020) para ALC ya mostraban una menor velocidad de reducción de la pobreza multidimensional rural en 92 de los 123 países de la región incluidos en su muestra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cinco líneas de incidencia y acción para no dejar a ningún territorio rural atrás

Total de páginas 59

Autor:

  • Clausen, J.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

73 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Intimidad, confidencialidad y protección de datos de salud

Libro Intimidad, confidencialidad y protección de datos de salud

La aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión de los datos relacionados con la salud da lugar a un tipo de información altamente sensible que merece un tratamiento especial en el contexto de la protección de datos personales, lo que añade nuevos retos a los ya clásicos para el profesional de la salud y para las instituciones responsables en esta materia. El hilo conductor que recorre la obra enlaza los planteamientos procedentes del campo de la protección de datos con el marco de referencia que proporcionan los derechos humanos reconocidos y, en concreto, con el artículo 9 de...

Derecho penal de principios (Volumen II)

Libro Derecho penal de principios (Volumen II)

El segundo volumen de Derecho Penal de Principios se dedicado al análisis de los principios fundamentales. Constituye una reflexión incisiva y práctica sobre tres principios fundamentales del Derecho Penal: legalidad, proporcionalidad y culpabilidad. YVAN MONTOYA VIVANCO es Doctor en Derecho penal y Derechos Humanos por la Universidad de Salamanca (España). Es profesor principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú donde imparte docencia en los cursos de Derecho penal a nivel de pregrado y posgrado. Ha impartido docencia como profesor invitado en la Universidad Autónoma de...

El derecho de las libertades

Libro El derecho de las libertades

Las constituciones más contemporáneas declaran derechos individuales en un lenguaje bastante amplio y abstracto: "debido proceso", "igualdad ante la ley", "libertad de expresión". ¿Qué significa este lenguaje abstracto bajo las controversias políticas que dividen a la ciudadanía? ¿Cómo deberían decidir los jueces? Dworkin propone la lectura moral de la Constitución, bajo el entendimiento de que ésta invoca principios morales sobre libertad, igualdad y dignidad. Aun cuando muchos académicos pretenden que las cuestiones constitucionales nunca deben tratarse como cuestiones morales, ...

El abogado en casa

Libro El abogado en casa

Un divorcio, la muerte de un familiar, conflictos laborales o la firma de un contrato de venta son ejemplos de situaciones -más o menos traumáticas- que pueden causar graves problemas cuando no se poseen los conocimientos jurídicos necesarios. Esta obra pone en práctica la conocida máxima de Montaigne: "La libertad es el derecho a hacer todo lo que las leyes permiten". En efecto, su finalidad es informar al lector de sus derechos y deberes en el día a día, en la vida privada, la esfera social, el mundo laboral, etc., a través de una clara exposición. Cada caso se analiza con la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas