Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pobreza rural en América Latina y el Caribe en el contexto del COVID-19

Sinopsis del Libro

Libro Pobreza rural en América Latina y el Caribe en el contexto del COVID-19

Luego de casi dos años desde el inicio de la pandemia del COVID-19, la pobreza continúa afectando de manera desproporcionada a los territorios rurales en los países de ingresos bajos y medios. Aproximadamente el 80% de las personas que viven por debajo de la línea de pobreza internacional de 1,9 dólares estadounidenses (en adelante, dólares) al día se encuentran en áreas rurales (Banco Mundial, 2020). De igual modo, la última actualización de las cifras del Índice de Pobreza Multidimensional Global (IPM) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI), publicada en octubre de 2021, muestra que a nivel global, el 84% de personas en situación de pobreza multidimensional no monetaria aguda viven en áreas rurales (PNUD y OPHI, 2021). América Latina y el Caribe (ALC) es una región que replica en gran medida este patrón de pobreza global. De acuerdo con las estimaciones de CEPAL (2018), la tasa de recuento de pobreza monetaria rural en esta región alcanzó el 48,6% en 2016. De forma similar, Clausen (2021) muestra, con datos previos a 2020, que la incidencia de pobreza multidimensional en el área rural era sistemáticamente mayor que en el área urbana en la mayoría de los países en ALC, independiente de si se utilizan datos del IPM Global (Alkire, Kanagaratnam y Suppa, 2020), del Índice de Pobreza Multidimensional para América Latina (IPM-AL) (Santos y Villatoro, 2018) o de los índices de pobreza multidimensional oficiales implementados por varios países de la región en el marco de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). La pandemia del COVID-19 se inició en un contexto que ya era muy poco favorable en lo que respecta a la erradicación de las diferentes formas de pobreza rural. Poco más de un año antes del inicio de la emergencia sanitaria, el “Panorama de la Pobreza Rural en América Latina y el Caribe” (FAO, 2018) ya advertía sobre el aumento de la pobreza monetaria rural en la región luego de un periodo de más de dos décadas de sostenida reducción. Asimismo, las estimaciones de Alkire, Kovesdi et al.et al. (2020) para ALC ya mostraban una menor velocidad de reducción de la pobreza multidimensional rural en 92 de los 123 países de la región incluidos en su muestra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cinco líneas de incidencia y acción para no dejar a ningún territorio rural atrás

Total de páginas 59

Autor:

  • Clausen, J.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

73 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Anulabilidad de las cláusulas abusivas

Libro Anulabilidad de las cláusulas abusivas

Esta obra presenta el problema del desconocimiento de la naturaleza jurídica del fenómeno denominado “cláusulas abusivas”, partiendo de la existencia de la gran diversidad de planteamientos y tratamientos jurídicos dados a dicho fenómeno a nivel internacional, con principal énfasis en el ordenamiento jurídico colombiano, donde se encuentran distintas concepciones y consecuencias para el mismo fenómeno. Ante dicha situación se pretende determinar cuál es la naturaleza jurídica de las cláusulas abusivas, los elementos y requisitos para que se configure dicho fenómeno jurídico...

Modos de describir el Derecho

Libro Modos de describir el Derecho

Modos de describir el derecho consiste en un análisis de los actos de habla por medio de los cuales se intenta describir el derecho. El trabajo enfoca su atención en el modelo de ciencia jurídica del positivismo normativista. De conformidad con ese modelo, describir el derecho es informar sobre cuáles son los deberes jurídicos en cada ordenamiento. Luego de una presentación de algunos rasgos centrales de los actos de habla en general, el libro se estructura a partir de una clasificación de ciertos actos de habla peculiares y característicos del discurso jurídico. Entre ellos destacan ...

La autonomía de las entidades religiosas en el derecho : modelos de relación y otras cuestiones

Libro La autonomía de las entidades religiosas en el derecho : modelos de relación y otras cuestiones

I PARTE. Introducción Autonomía y libertad religiosa / JOSÉ MARÍA MARTÍ II PARTE. Modelos de relación con las entidades religiosas Capítulo 1. La actitud del derecho romano ante los grupos religiosos. El judaísmo / JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ VELA Capítulo 2. Bases teóricas de la autonomía de la iglesia católica y su estatuto legal en España / ANTONIO ESCUDERO RODRÍGUEZ Capítulo 3. La autonomía de las confesiones religiosas minoritarias en España. Repercusión de la reforma normativa reguladora del registro de entidades religiosas / MARÍA DEL MAR MORENO MOZOS Capítulo 4. La...

Para entender las relaciones intergubernamentales

Libro Para entender las relaciones intergubernamentales

Este libro de Deil S. Wright sigue siendo el único libro que propone un análisis sistemático de las relaciones intergubernamentales en Estados Unidos, desde la perspectiva del gobierno nacional y los gobiernos estatales y locales. La obra presenta el federalismo en sus aspectos legales, estructurales y políticos, y en sus consecuencias sociales y económicas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas